Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Tiempo Libre
  • Estrellas

Preocupa escasez de horas con especialistas

Si bien las atenciones se están realizando, se han debido reagendar citas desde el mes de marzo, ya que la capacidad del consultorio del Van Buren no supera el 50%, según la Fenats. Desde el hospital señalan que poco a poco se irá normalizando la situación.
E-mail Compartir

Francisca Palma Schiller - La Estrella de Valparaíso

Pacientes del hospital de Valparaíso, Carlos Van Buren, han mostrado su molestia ante la lentitud del sistema a la hora de pedir una consulta con especialistas en el centro de salud porteño. A raíz de la pandemia, se produjo en algunos casos la suspensión y en otros la jerarquización de las horas de especialidades lo que, a la fecha, no se ha normalizado completamente.

Los usuarios aseguran que no solo es complejo tomar una hora, sino que también existe un re agendamiento desde principios de año producto de la crisis sanitaria que vive el país y la región, causando preocupación en aquellos que deben seguir un chequeo constante y recibir exámenes relevantes para su salud.

Ante esta situación, desde la Fenats del hospital indicaron que el problema radica en la capacidad con la que cuentan, además de la priorización de cada uno de los casos en medio de la pandemia.

"Lo que pasa aquí es lo que está pasando en todo Chile por el tema de la pandemia: todos los hospitales están trabajando en 50% de su capacidad tanto en infraestructura como en personal. Por esto es que se están reagendando horas, operaciones, entrega de medicamentos y eso es porque no se está dando abasto. Nos estamos acomodando a la realidad que hoy en día tenemos y no tenemos la mejor salud del planeta, como decía el ministro", indica Aron Neire, vocero de la Fenats.

Otro de los fenómenos que se ha dado durante los últimos meses es que, tras el desconfinamiento, muchas personas retomaron sus horas médicas.

"La gente salió en masa a atenderse tras salir de la cuarentena y nos hemos dado cuenta de que la gente está descompensada. Hemos dado un esfuerzo sobre humano y por todas estas razones es que nos hemos movilizado, porque han sucedido situaciones indignantes, abandono de funciones, cancelación de contrato a honorarios del personal, entre otras cosas", cuenta el representante.

Hospital

Desde la subdirección médica del hospital Van Buren indicaron estar al tanto de la situación y que se encuentran trabajando para retomar cada una de las atenciones que requiere la población.

"Las atenciones oncológicas se han mantenido sin ninguna suspensión desde el comienzo de la pandemia, no obstante, las atenciones en el consultorio de especialidades se han modificado en función del aforo y en función de la disponibilidad de profesionales, a propósito de la modificación de funcionamiento que ha tenido en el consultorio. Se está avanzando en ir normalizando la atención del consultorio para entregar la atención que todos requieren", aseguraron.

Dos sujetos rayaron el Metro por tercera vez

E-mail Compartir

En Valparaíso dos hombres fueron detenidos tras ser sorprendidos rayando un vagón de Metro en la estación Bellavista de la Ciudad Puerto.

Según información policial, los antisociales aprovecharon la detención del tren y la apertura de puertas para accionar el freno del carro y vandalizarlo, situación que fue advertida por personal de Carabineros, quienes detuvieron a los autores del grafiti.

No es primera vez

La Segunda Comisaría Central informó que ambos individuos mantienen antecedentes policiales por el mismo delito de daños, pues en dos ocasiones anteriores ya habían sido detenidos por atentar contra los carros del medio de transporte de la misma manera.

Asimismo, desde la unidad policial informaron que los detenidos fueron pasados a control de detención, mientras que Metro Valparaíso avaluó los daños registrados en el vagón en $2 millones.

Recuperan especies de millonario robo en Viña

E-mail Compartir

Con cuatro detenidos terminó un operativo de la PDI en el que también se incautaron especies robadas avaluadas en $12 millones.

Se trata de objetos que habían sido robados violentamente el pasado 5 de diciembre desde un domicilio del sector de Gómez Carreño, en Viña del Mar, donde desconocidos -tres hombres y una mujer- ingresaron al inmueble a rostro cubierto para llevarse diversos aparatos electrónicos de alta gama, reproductores de música y cámaras fotográficas profesionales, según información de la policía civil.

Receptación y drogas

Tras aquello, la Brigada Investigadora de Robos (BIRO) de Concón inició las diligencias respectivas y dio con el paradero de las especies, las que estaban en poder de cuatro sujetos que fueron detenidos por el delito de receptación y, en el caso de una persona, se le sumó el delito de infracción a la ley de drogas.

Los antecedentes fueron remitidos a la Fiscalía Local de Viña del Mar, mientras que los imputados fueron puestos a disposición del Juzgado de Garantía de la ciudad para su respectivo control de detención.