Secciones

  • Portada
  • Genoveva
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Tiempo Libre
  • Estrellas

Jóvenes porteños se abren paso en el arbitraje

Hombres y mujeres participan de curso impartido por la Muni de Valparaíso.
E-mail Compartir

Redacción

Alrededor de 60 porteños y porteñas se motivaron para ser parte del curso de formación de árbitros y árbitras de fútbol gestionado por la Municipalidad de Valparaíso a través del Departamento de Deportes, cuyas clases teóricas iniciaron el lunes 30 de noviembre y se están desarrollando vía Zoom debido al contexto de pandemia.

El encargado del Departamento de Deportes de la Municipalidad de Valparaíso, Joel Soto, detalló que el relato de los cursos teóricos está a cargo de Mario Sánchez, ex árbitro FIFA, mundialista en Francia 98, instructor FIFA y asesor captador de los Colegios Regionales ANFP.

"Este es un curso que lo vino a hacer Mario Sánchez, que es un ex técnico FIFA. Y para nosotros es importante poder promocionar esto porque permitirá que muchachos jóvenes puedan arbitrar, tanto hombres como mujeres, así que es importante para la comuna ya que les da herramientas para ejercer esta carrera", afirmó Soto.

En cuanto a la convocatoria del curso de arbitraje, Joel Soto destacó que "tenemos harta convocatoria. Así que yo creo que la iniciativa ha sido bastante exitosa. Hay cada vez más interés en el arbitraje, tanto de hombres como mujeres, quienes cada vez abarcan más espacio en este campo. Entonces estamos bastante contentos por la comuna, porque necesitamos arbitrajes".

Respecto al valor de esta iniciativa abierta a la comunidad porteña, desde el Departamento de Deportes del municipio, señalaron que la idea es que las personas que ya son árbitros de fútbol puedan capacitarse en relación a los nuevos reglamentos y las nuevas normativas que han ido apareciendo en el fútbol profesional, para que así puedan desarrollarse de mejor manera en sus labores de arbitraje del fútbol amateur.

Por otra parte, también hay jóvenes que no son árbitros y están realizando el curso porque ven en una posibilidad laboral, ya que pueden recibir remuneraciones por arbitrar un partido amateur de fin de semana.

En ese sentido, el curso también es una oportunidad para generar un nexo con el Colegio Regional de Árbitros, que tiene a cargo las designaciones de arbitraje del Fútbol Joven ANFP, es decir, las divisiones inferiores de los equipos profesionales.

La Estrella de Valparaíso

La próxima semana Rueda sería anunciado en Colombia

E-mail Compartir

Parece ser solo cuestión de días. Reinaldo Rueda dejaría de ser el entrenador de la Selección Chilena para finalmente asumir en Colombia.

Ayer la Radio Caracol aseguró que el entrenador definitivamente volverá a dirigir a su país. "La federación decidió que el próximo director técnico de la selección colombiana será Reinaldo Rueda. La decisión se tomó luego de que Chile diera luz verde a Rueda para realizar el acuerdo", informó la emisora sobre el beneplácito del presidente Pablo Milad.

El acuerdo será por dos años, incluyendo el Mundial de Catar el 2022 en caso de clasificar. El DT y su cuerpo técnico recibirán un bono económico en caso de clasificar, y a nivel monetario no habría problemas en alcanzar un acuerdo en su sueldo.

Los directivos colombianos, encabezados por el presidente Ramón Jesurún, se comunicaron con el técnico de la Roja con la autorización de la Asociación Nacional del Fútbol Chileno (ANFP) para que asuma la banca que dejó el portugués Carlos Queiroz, quien se fue con una indemnización de unos dos millones de dólares.

Radio Caracol le puso fecha al retorno del entrenador, el medio sostuvo que "el anuncio oficial se va a realizar la tercera semana de diciembre". La idea es que en enero viaje a Europa para conversar con las principales figuras de un combinado en crisis tras las goleadas ante Uruguay y Ecuador, las que tuvieron discusiones entre referentes como James Rodríguez con Jefferson Lerma y Dávinson Sánchez.