Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Tiempo Libre
  • Estrellas

A falta del anuncio, Milad asume la inminente salida de Rueda a Colombia

El DT viajará a su país para pasar las fiestas y cerrar su contrato con la federación cafetera, según dio a entender el presidente.
E-mail Compartir

Nicolás Labra G.

A falta del anuncio oficial de parte de las Federaciones de Chile y Colombia, Reinaldo Rueda dejará de ser el entrenador de la Selección después de casi tres años de trabajo, tras su llegada en enero de 2018 gestionada por Arturo Salah en una de sus últimas grandes decisiones como presidente de la ANFP.

Ahora el actual mandamás de la Asociación, Pablo Milad, reconoció abiertamente que el DT cafetero dialogará con la dirigencia de su país de nacimiento. Para el presidente Ramón Jesurún y toda su mesa directiva la opción de Rueda genera consenso total.

"Me pidió autorización para establecer comunicación directa con nuestro seleccionador", dijo Milad en un video sobre la petición ya sabida hace días de Jesurún. "De muy buena forma, y por la deferencia que tenemos y las buenas relaciones con la Federación Colombiana se las di de inmediato", añadió.

Milad siguió su discurso dando a entender que prefiere optar por liberar a Rueda. "Hemos dejado las puertas abiertas para que se quede y también por si se quiere marchar a otra selección. Esto significa que las personas tienen que trabajar conformes en cada uno de los lugares que lo hacen y desarrollarse de la mejor forma".

"Es importante que las personas que estén acá estén a gusto y las personas que se quieran ir también tengan las puertas abiertas para ello", cerró dejando en claro su postura, pocas veces vista en un presidente de una Asociación al momento de hablar de técnicos.

De vacaciones

El propio Milad confirmó que en estos días Reinaldo Rueda dejará Chile y pasará sus vacaciones en Colombia aprovechando las fiestas de fin de año, donde se reunirá con su familia. "Y también quizás establecer una comunicación directa con la Federación Colombiana", reveló.

Con esos antecedentes, es cosa de días para el anuncio oficial. En tanto, en Colombia ya lo esperan con los brazos abiertos: "Tiene todo el conocimiento, la capacidad, es nuestro y conoce las costumbres del jugador colombiano. Tiene una gran capacidad y conocimiento de nuestro fútbol, a diferencia de Carlos Queiroz, que pese a una gran hoja de vida, no conocía las Clasificatorias y la idiosincrasia del país", dijo el técnico Eduardo Lara a radio Caracol, quien ya trabajó con Rueda rumbo a Alemania 2006.

Los candidatos

Con la salida de Rueda prácticamente sellada, ahora surgen los primeros nombres para asumir su cargo. Por lógica del momento, Ariel Holan es el primero que surge tras la buena campaña de la Universidad Católica. Su contrato se extiende hasta el final de temporada, por lo que podría estar con la UC al menos hasta fines de enero peleando el tricampeonato y la Copa Sudamericana, en caso de avanzar el martes a las semifinales. Tras eso, tiene un plazo de siete días para ejercer la cláusula de salida del club.

El también argentino José Pékerman es otro de los grandes nombres que se manejan. Su último trabajo estuvo justamente con Colombia hasta septiembre de 2018. Mauricio Pochettino está descartado de antemano por sus pretensiones económicas.

Betis: Bravo supera molestias físicas y estará el domingo ante el Villarreal

E-mail Compartir

En una irregular temporada, donde están octavos con 15 puntos, a tres de la clasificación a la Europa League, el Real Betis de Manuel Pellegrini recibió una buena noticia: ayer volvió a entrenar con el grupo Claudio Bravo.

Por problemas musculares, el portero estuvo ausente en la derrota en casa 2-0 ante el Eibar y después superó por el mismo marcador como forastero a Osasuna.

El Betis también resintió la falta del nacional cuando sufrió una distensión de ligamentos en la rodilla izquierda a fines de septiembre que lo dejó fuera de tres partidos: derrota ante Real Madrid, Getafe y triunfo sobre el Valencia. Además, no estuvo en los dos primeros encuentros de las Clasificatorias con Chile, ante Uruguay y Colombia.

La idea es que el portero, si responde bien en estos trabajos, vuelva a la titularidad este domingo, cuando reciban al Villarreal a las 12.15.

Pero esa no es la única noticia del club, que ya tiene algunos conflictos internos. El 21 de diciembre se elegirá a la nueva junta directiva y el bloque opositor, "Es posible otro Betis", va con todo por lograr controlar la mesa y tiene como principal cara visible a Lorenzo Serra Ferrer, ex DT del equipo y quien en junio de 2019 dejó su cargo de vicepresidente deportivo por diferencias con la plana mayor.