Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Tiempo Libre
  • Estrellas

Elvis cierra el Festival de Cine Recobrado

Con una función en el Autocine instalado en el Parque Cultural de Valparaíso finaliza exitosa versión del certamen.
E-mail Compartir

Redacción - La Estrella de Valparaíso

"Como inolvidable" calificó Jaime Córdova la actual versión del Festival Internacional de Cine Recobrado que finaliza hoy con la última función de Autocine en el Parque Cultural de Valparaíso.

El director del certamen reconoció que no esperaba tantos participantes en el simposio online de Terence Fisher y que la comunidad acogiera tan bien las funciones itinerantes del Cine en tu ventana y la programación del Autocine instalado en el Parque Cultural de Valparaíso.

Es precisamente en ese espacio donde se exhibirá "G.I. Blues" ("Café Europa"), protagonizada por Elvis Presley y que ya tiene los cupos agotados.

Un éxito

Las cifras manejadas por la organización del festival, dan cuenta de la buena recepción que tuvo. Las actividades y muestras online (muchas aún disponibles en su página de Facebook y canal de Youtube) hasta ayer habían logrado más de 5 mil visualizaciones en menos de dos semanas, sin contar el público presencial. Algo inédito para un festival que año a año ha ido contra la corriente, difundiendo el archivo fílmico y el cine patrimonial nacional e internacional.

La versión 24º de este encuentro comenzó el pasado 28 de noviembre con la muestra Cine en tu Ventana", que llevó clásicos de la comedia, como Chaplin y Jerry Lewis, a cinco cerros de Valparaíso. "Ha sido una edición maravillosa, callejera y, hasta cierto punto, en el borde de lo marginal, en el sentido de proyectar en las paredes de las casas, en los muros de la vecindad. Me quedo con una experiencia maravillosa que muestra que Cine Recobrado es dúctil y tiene la posibilidad de adaptarse a cualquier circunstancia para seguir su camino", destacó Jaime Córdova.

El Farol reabre con una selección del Concurso Arte Joven 2020

E-mail Compartir

Con todas las medidas exigidas por la situación sanitaria, este miércoles 9 de diciembre fue inaugurada la exposición de obras seleccionadas y premiadas de la versión número 42 del Concurso Nacional de Arte Joven, convocado por la Universidad de Valparaíso. La muestra marca el reinicio de las actividades de la sala El Farol del Centro de Extensión UV, y puede ser visitada por el público hasta el viernes 22 de enero.

Este año, sólo fueron entregados presencialmente cuatro estímulos: el Premio de Honor Universidad de Valparaíso, consistente en diploma, medalla y la suma de cuatro millones de pesos, que recayó en la obra textil "Primer día de colegio", de Estíbaliz Lorca, y el Premio Especial del Litoral, aportado por Banco Santander, consistente en tres millones de pesos, otorgado a Lucas León por su ilustración "Mi alma que desborda humanidad ya no soporta tanta injusticia".

Con la exposición del XLII Concurso Nacional de Arte Joven retoma sus actividades la sala El Farol del Centro de Extensión UV, que había permanecido cerrada todo este año debido a la pandemia. Dada su relevancia, la Universidad de Valparaíso decidió realizar el concurso aplicando los ajustes necesarios.

Camaralucida retoma actividades con una muestra de alumnos

E-mail Compartir

Tras permanecer cerrada más de 8 meses por la contingencia sanitaria, el Centro de Fotografía Camaralucida retorna al circuito artístico de Valparaíso con una exposición colectiva de los estudiantes que cursaron los Talleres de Primavera 2020. Con un aforo máximo de 50 personas, los asistentes podrán contemplar distintas obras de fotografía análoga y digital, además de trabajos realizados con técnicas antiguas de los siglos XIX y XX.

A través de la imagen, la luz y el cuerpo como mensajero, la muestra llama a la reflexión sobre un año marcado por la pandemia y la crisis social, política y económica. El autorretrato, el retrato y el documentalismo serán parte de los géneros fotográficos de esta exposición que se realizará hoy a las 18 horas en Almirante Montt 44, Valparaíso, a pasos de plaza Aníbal Pinto.

Esta actividad es parte de la Programa Camaralucida 2020-2021 financiado por la Línea de Apoyo a Espacios Culturales, del Programa de Apoyo a Organizaciones Culturales Colaboradoras, Convocatoria 2020, del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio.

La exposición fotográfica estará abierta a toda la comunidad. Quienes asistan deberán ingresar con mascarilla cumpliendo además con el resto de las medidas sanitarias exigidas por la autoridad.