Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Tiempo Libre
  • Estrellas

Voluntarios inoculados para ensayo de la vacuna de Oxford ya llegan a 100

Doctora e investigadora principal Juanita Pavie se mostró conforme con la primera semana del proceso clínico. "La gente se ha informado", comentó.
E-mail Compartir

Juan Riquelme Díaz

No es mucho de hablar con la prensa, pero esta vez la doctora Juanita Pavie quiso contar su satisfacción a una semana de iniciado el ensayo clínico de la vacuna con que AstraZeneca y Oxford esperan frenar el avance del COVID-19.

La broncopulmonar e investigadora principal del Centro Respiratorio Integral de calle Diego Echeverría cuenta que ayer llegarían a los 100 participantes en un ensayo que se extendería hasta enero, y donde esperan reunir a 500 voluntarios, aunque la meta es del doble: mil inoculados.

"La gente se ha informado, ya sabe más de qué se trata, y los que llegan al centro conocen con detalles el proceso", cuenta del otro lado del teléfono.

Pavie reconoce la satisfacción personal y del equipo con el que trabaja de ser parte de un hito trascendental para la ciencia. "Es una responsabilidad grande cuando te vas dando cuenta", dice.

Los inscritos son llamados por teléfono para verificar sus datos y luego se les agenda una cita, donde acuden para, si no hay observaciones médicas, recibir una dosis, la que puede ser la fórmula o el placebo. La segunda ocurre 28 días después de la primera vacuna.

Luego de eso, y durante dos años, deberán acudir al centro para someterse a controles rutinarios y recibir llamados telefónicos del equipo médico para evaluar su salud.

Aumentaron el ritmo

El proceso de participación ha ido aumentando con el paso de los días. Pavie detalla que esperan llegar a inocular a 30 personas por día, pero por ahora están en 22 personas, a las que atienden en horario de mañana y tarde, de lunes a sábado.

"Partimos muy lento para poder hacer la práctica en todo el proceso y poco a poco vamos aumentando el número de pacientes que evaluamos y vacunamos", cuenta la broncopulmonar, quien está acompañada por la doctora Claudia Cartagena, quien también participa en este estudio en el Centro Respiratorio Integral de calle Diego Echeverría con San Martín.

Durante la semana, el número de voluntarios también ha ido aumentando, principalmente de personas de Valparaíso y Viña del Mar que se han apuntado para participar del ensayo clínico que se realiza en Quillota.

Hay que recordar que si bien la invitación se ha hecho de manera directa a personal de Salud de la Región de Valparaíso, cualquier persona con riesgo de contagiarse podría participar de este ensayo.

Fotos: Álvaro Camacho
Fotos: Álvaro Camacho
LAS DOCTORAS Juanita Pavie y Claudia Cartagena
Registra visita

Siete fallecidos y 75 nuevos casos de coronavirus en la región

E-mail Compartir

El Ministerio de Salud entregó un nuevo balance de COVID-19 para la Región de Valparaíso hoy. En este se señaló 75 nuevos contagios, de los que 56 son sintomáticos y 19 asintomáticos.

En esta línea, se han acumulado un total de 33.224 casos desde el inicio de la pandemia, de los que 536 son activos y 31.486 personas se han recuperado.

Por otro lado, se lamentó la muerte de siete personas en las últimas 24 horas a raíz del COVID-19, dejando un total de 1.777 víctimas fatales.

En tanto en el ámbito nacional se dio cuenta de 1.662 casos nuevos, de los cuales 1.128 corresponden a personas sintomáticas y 517 no presentan síntomas. Además, se registraron 17 test PCR positivo que no fueron notificados.

La cifra total de personas que han sido diagnosticadas con COVID-19 en el país alcanza a las 566.440. De ese número, 10.057 pacientes se encuentran en etapa activa. Los casos recuperados son 540.288.

En cuanto a los decesos, de acuerdo a la información entregada por el Departamento de Estadística e Información de Salud (DEIS), en las últimas 24 horas se registraron 84 fallecidos por causas asociadas al COVID-19. El número total de muertos asciende a 15.774 en el país.

a nivel nacional se registraron 84 fallecidos.
Registra visita