Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Tiempo Libre
  • Estrellas

Valparaíso y Viña del Mar acumulan casi 500 casos activos

En el último Informe Epidemiológico ambas ciudades promedian 230 contagios activos y Seremi de Salud advierte que es más probable que las dos comunas retrocedan de etapa lo que haría peligrar definitivamente Año Nuevo en el Mar.
E-mail Compartir

Erika Rojas Salazar

Hoy se podría definir el destino de la Región Metropolitana respecto a la salida de Fase 2 preventiva o el avance a la siguiente etapa. Pero esta semana no solo habría novedades para Santiago, pues el avance de la pandemia en la región de Valparaíso podría hacer retroceder a las dos principales comunas: Viña del Mar y Valparaíso,

Según el 78 Informe Epidemiológico del Minsal, Valparaíso posee 220 casos activos y Viña del Mar 242.

"Vemos un aumento en los casos activos en Viña del Mar de un 15% y Valparaíso de un 5%. Sin duda algunas comunas están más cerca de retroceder, que de seguir avanzando Dicha decisión la tomará el comité central, donde no sólo participa el Ministerio de Salud, sino que también otros ministerios y especialistas", afirmó el seremi de Salud Francisco Álvarez.

En el reporte epidemiológico que incluye casos confirmados y probables, después de Viña del Mar y Valparaíso las comunas de la región con mas casos activos son Quilpué (98); Villa Alemana (75), Quillota (49), San Felipe (37), Concón (36) y San Antonio (31).

"Actualmente tenemos niveles de contagios de casos activos similares a la cuarta semana de octubre superando los 1.000 casos activos, con cifras que han ido en aumento, y que si observamos el último Informe Epidemiológico, en los últimos 7 días, vemos un aumento de 19% de casos activos que son la suma de los casos confirmados más casos probables, observándose un aumento de sólo los casos confirmados en un 30%", manifestó la autoridad sanitaria.

Causas de aumento

Para el seremi de la Salud las causas de esta alza sostenida en el último mes, están relacionadas principalmente con el relajo en las medidas de autocuidado sobretodo en los hogares como también la postergación de ir a consultar al centro de salud más cercano apenas se presenten síntomas. "En ese caso observamos por ejemplo que el 70% contagios que se producen son a nivel intradomiciliario", explicó Álvarez.

Este fin de semana debutó en la región el fono denuncia fiestas clandestinas. Debido a esta campaña se intensificaron los controles nocturnos de la seremi de Salud y Carabineros y se procedió a decretar prohibición de fucionamiento de 3 locales en Valparaíso.

"Dos locales funcionaban como pub, donde en el paso 3 no pueden funcionar este tipo de locales y uno por incumplimiento de medidas de higiene y seguridad y por lo tanto atentaban contra la salud de las personas. Estos locales se exponen a multas de 1000 UTM, es decir 50 millones de pesos.

130 casos DIARIOS

Por cuarto día consecutivo los contagios diarios de la región de Valparaíso superan los 126 y los fallecidos nuevos llegaron a los 6 casos, sumando 1.213 en toda la pandemia en la región.

Las comunas con mas casos informados ayer fueron Viña del Mar con 34, Valpo con 28, Quilpué 13, San Antonio 9, Villa Alemana 7, Concón 6, San Felipe 5 y Los Andes 4,

Autochequeos

Con la difusión de más de 10 fichas de autochequeos preventivos, el área de Salud de municipalidad de Valparaíso reforzará su campaña socioeducativa Covid ante el alza de casos que se ha manifestado en los últimos días, intensificando el llamado a los porteños y porteñas a que tomen medidas preventivas, en especial para las celebraciones de las fiestas de fin de año. Así lo detalló la directora (s) del Área de Salud de la Corporación Municipal de Valparaíso, Mónica Riveros, al indicar que "estamos poniendo a disposición de todas y todos una serie de gráficas en donde cada persona podrá leer, autoevaluarse y mirar sus prácticas de autocuidado cuando va al almacén, cuando va con los hijos a la plaza, al juntarse en familia o en el trabajo, etc... Estamos seguros que el esfuerzo educativo es el arma más importante que podemos entregar a la comunidad para protegerse".

reunión por Fuegos artificiales

E-mail Compartir

El alcalde porteño Jorge Sharp sostuvo que dentro de los próximos días habrá una reunión con la autoridad regional y sanitaria para conocer la determinación en relación a la realización del espectáculo de fuegos artificiales en Valparaíso, Viña y Concón. "Si actualmente hay incremento de casos activos éste responde a decisiones que se tomaron en el pasado y que pudieran estar influyendo en la dinamización de la pandemia. Dicho esto, si bien estamos a días de las fiestas de navidad y año nuevo, creemos que hay que conversar la estrategia para la época estival o cómo el gobierno espera que los niños y niñas regresen a clases presenciales cuando expertas y expertos proyectan para marzo una nueva ola de contagios. Por lo tanto, si bien la decisión del Año Nuevo es importante, hay otras de mayor impacto que debemos trabajar pronto porque van a repercutir en un tiempo más con mayor fuerza lo que dificultará el control de crisis sanitaria. Por lo pronto, deberíamos proponernos subir los niveles de testeo, trazabilidad y aislamiento que ha demostrado ser hasta ahora la fórmula más efectiva para disminuir los casos activos".