Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Tiempo Libre
  • Estrellas

Pesar en el gremio nocturno y culinario de la zona por retroceso

En Valparaíso, Viña del Mar y Concón cayó como un balde de agua fría el anuncio del Gobierno. "Sería una catástrofe que en el verano estemos en fase 2", señalan algunos.
E-mail Compartir

Francisca Palma - La Estrella de Valparaíso

La noticia que anunció el ministro de Salud, Enrique Paris, junto a la subsecretaría de Prevención del Delito, Katherine Martorell, durante la jornada de este lunes, dejó sorprendidos a muchos en la zona, tras indicar que la región de Valparaíso debía volver a fase 2, es decir, a transición.

Así, la situación fue aplaudida por muchos para contener el evidente aumento de casos de coronavirus en la región, mientras que para otros, fue un verdadero balde de agua fría a tan sólo un mes y medio de pasar a fase 3.

Hablamos específicamente de comerciantes y dueños de restaurantes, quienes verán afectadas sus ventas, ya que viviremos, una vez más, una cuarentena durante los fines de semanas. Además, en el rubro gastronómico sólo podrán atender aquellos que cuenten con terrazas y amplios espacios abiertos de lunes a viernes, sin excepción.

Javier Álvarez, presidente de la Asociación Gastronómica y Cultural de Barrio Poniente en Viña del Mar, comentó cuáles fueron las primeras impresiones del sector tras escuchar la noticia el día de ayer.

"En general, en la región estamos súper organizados y estamos súper bien informados, pero sin duda, esto nos preocupa, nosotros esperábamos que con la aplicación de protocolos íbamos a lograr pasar a fase 5, en vez de haber retrocedido. En cuanto a las medidas, podremos atender en terraza y tenemos eso al menos, teniendo en cuenta que en Viña todos contamos con terraza, por lo tanto, tendremos una ventajita. Nos preocupa esos sí, el horario del toque de queda, porque podremos, por ejemplo, atender hasta las 22.00 horas nuestro delivery", señaló Javier Álvarez luego de enterarse del retroceso.

Valparaíso

Al otro lado, en Valparaíso, Raúl Rojas, representante de la Asociación de Locales Nocturnos y presidente de la Cámara de Comercio de Valparaíso, se dirigió a eso de las 15.00 horas a conversar con los locatarios de la ciudad Puerto y a su vez, a participar de una reunión de carácter urgente con el alcalde porteño, Jorge Sharp.

"Nos sentimos derrotados. La Cámara de Comercio tiene más de 500 asociados y muchos de ellos me han llamado, porque en su mayoría, no tienen terrazas, sólo el 10 - 15% de los restaurantes en Valparaíso tienen terraza, por lo tanto, están de muerte. Además, no hay ningún tipo de solución, están en una situación de incertidumbre y hay disconformidad. Necesitamos que se apliquen medidas como en Viña del Mar, de entregar espacios para terrazas", indicó Raúl Rojas.

Concón

En cuanto a Concón, quien vivirá por primera vez la cuarentena y este tipo de medidas, existe preocupación e inquietud, sobre todo, por la importancia que tiene la gastronomía en este sector costero.

"Nos afecta mucho al rubro estas medidas y estamos inquietos, ojalá fuese una o dos semanas estas medidas, porque sinceramente sería una catástrofe que en el verano estemos en fase 2. La gastronomía en Concón es el principal motor en general, entonces estamos preocupados y esperamos que sea solo por las fiestas. Estoy manteniendo una comunicación constante con el alcalde para analizar estos cambios", puntualizó Mario Nuñez, presidente del Comité de Desarrollo Turístico de la comuna.

"Nos sentimos derrotados. Además no hay ningún tipo de solución para nosotros".

Raúl Rojas

15% de los restoranes en Valparaíso poseen terraza para adecuarse a la fase 2.