La nueva cepa del COVID pospone fecha inicial de la Fórmula E en Chile
La carrera del 16 y 17 de enero quedará para el primer trimestre. Su director general reconoció que todo se debe a lo que sucede ahora en Inglaterra.
Nicolás Labra G.
Los efectos de la pandemia y la nueva cepa del coronavirus propagada desde Inglaterra a algunos países europeos, se siguen expandiendo no lo solo en el fútbol, sino que también en otras disciplinas, y ahora una de las afectadas es el automovilismo, porque la Federación Internacional del Automóvil (FIA) comunicó que decidió postergar el inicio de la temporada 2021 de la Fórmula E con la primera fecha programada en Santiago los días 16 y 17 de enero en el Parque O'Higgins.
El recinto ya había recibido la competencia este año y el 2019, además de un circuito por Santiago Centro el 2018, en el que sería el cuarto año de contrato con la competencia internacional.
El director general de la Fórmula E, Alberto Longo, explicó a Canal 13 que "nos hemos visto abocados al retraso de la carrera. Evidentemente la situación de la nueva cepa del COVID-19 con la que prácticamente no contaba nadie ha sido un trabajo en equipo por parte, tanto de la Municipalidad de Santiago, como del Ministerio del Deporte, para llegar a donde estábamos".
Pese a indicar que tenían una serie de protocolos estrictos programados "desgraciadamente esta nueva cepa nos obliga a posponer el evento, que lo hacemos de buen agrado, y en pro de la seguridad y de mantener a todos nuestros fans en Chile pues completamente lejos del COVI, de cualquier infección".
Longo agregó que la determinación fue tomada en conjunto con las autoridades nacionales, y que la nueva fecha de la competencia, que debería estar en el primer trimestre del 2021, será informada en enero.