Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Tiempo Libre
  • Estrellas

La nueva cepa del COVID pospone fecha inicial de la Fórmula E en Chile

La carrera del 16 y 17 de enero quedará para el primer trimestre. Su director general reconoció que todo se debe a lo que sucede ahora en Inglaterra.
E-mail Compartir

Nicolás Labra G.

Los efectos de la pandemia y la nueva cepa del coronavirus propagada desde Inglaterra a algunos países europeos, se siguen expandiendo no lo solo en el fútbol, sino que también en otras disciplinas, y ahora una de las afectadas es el automovilismo, porque la Federación Internacional del Automóvil (FIA) comunicó que decidió postergar el inicio de la temporada 2021 de la Fórmula E con la primera fecha programada en Santiago los días 16 y 17 de enero en el Parque O'Higgins.

El recinto ya había recibido la competencia este año y el 2019, además de un circuito por Santiago Centro el 2018, en el que sería el cuarto año de contrato con la competencia internacional.

El director general de la Fórmula E, Alberto Longo, explicó a Canal 13 que "nos hemos visto abocados al retraso de la carrera. Evidentemente la situación de la nueva cepa del COVID-19 con la que prácticamente no contaba nadie ha sido un trabajo en equipo por parte, tanto de la Municipalidad de Santiago, como del Ministerio del Deporte, para llegar a donde estábamos".

Pese a indicar que tenían una serie de protocolos estrictos programados "desgraciadamente esta nueva cepa nos obliga a posponer el evento, que lo hacemos de buen agrado, y en pro de la seguridad y de mantener a todos nuestros fans en Chile pues completamente lejos del COVI, de cualquier infección".

Longo agregó que la determinación fue tomada en conjunto con las autoridades nacionales, y que la nueva fecha de la competencia, que debería estar en el primer trimestre del 2021, será informada en enero.

Mundiales Sub 17 y Sub 20 a punto de cancelarse por pandemia

E-mail Compartir

Un comunicado de la Conmebol titulado "Consejo de Conmebol aprueba un reglamento de gobernanza" tuvo en su segunda parte una bomba: la casi segura confirmación de que los Mundiales Sub 17 y Sub 20, que se juegan en años impares, serán cancelados el 2021 para volver a jugarse recién el 2023, debido a los estragos que ha generado la pandemia del coronavirus.

La entidad sudamericana reveló que "en caso de que la FIFA desista de organizar estos certámenes, el Consejo resolvió que los sudamericanos se lleven a cabo de igual manera en el segundo semestre del año entrante".

Originalmente el Sub 17 se realizaría en Perú entre el 5 al 27 de octubre con cinco estadios como sedes en Lima, Piura, Chiclayo, Trujillo y Moquegua. El Sub 20, por su parte, está designado a Indonesia con fechas entre el 20 de mayo y el 12 de junio, aunque ya en octubre el coronavirus hacía estragos en el futuro del torneo.

Por ejemplo en Europa, no se pudo realizar la fase final del Europeo Sub 19 que daría los cinco cupos al Mundial en Irlanda del Norte debido a la pandemia, por lo que se asignaron en base al ranking de coeficientes de la ronda de clasificación, siendo entregados a Inglaterra, Francia, Italia, Holanda y Portugal.

Ahora la Conmebol espera por la cancelación oficial para definir esas fechas del sudamericano en el segundo semestre, planificado primero en Colombia entre el 2 y el 27 de febrero. La Roja había vuelto a jugar recientemente en el cuadrangular en Granja Comary ante Brasil, Perú y Bolivia, pensando justamente en el torneo clasificatorio.

Conte y momento de Alexis Sánchez: "Se lesiona a menudo"

E-mail Compartir

Antonio Conte, técnico del Inter de Milán, lanzó duros comentarios hacia Alexis Sánchez, su dirigido en el club italiano, señalando que el "Niño Maravilla" se lesiona a menudo y no sabe si se debe a la exigencia en los entrenamientos en la Selección Chilena o es algo propio del tocopillano a sus 32 años.

"No sé si es un problema de la Selección Chilena o del jugador, pero el dato constante es que Alexis se lesiona a menudo", dijo el entrenador italiano en conferencia de prensa.

El pasado 13 de diciembre fue el último partido que Alexis Sánchez jugó con la camiseta del Inter ante el Cagliari, donde el chileno terminó con problemas en una de sus piernas tras jugar 80 minutos a gran nivel. Por lo mismo, en Italia esperaban que el ex Barcelona retornara recién los primeros días de enero en óptimas condiciones.

El Inter se prepara para visitar hoy a las 14:30 al Hellas Verona por la Serie A, donde no estará Sánchez. El que sí tiene opciones de jugar es Arturo Vidal, quien viene retornando luego de superar una distensión muscular en su pierna derecha. Todo esto se suma al rumor de que el "King" podría ser vendido a final de temporada porque no ha podido mostrar su mejor versión, según dicen en Italia.