Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Tiempo Libre
  • Estrellas

Pochettino asoma como nuevo DT del PSG tras el despido de Tuchel

El técnico argentino es la principal opción para asumir en el equipo de la capital de Francia. El ex Tottenham ya defendió esa camiseta como jugador.
E-mail Compartir

EFE/J.R.P.

El París Saint-Germain anunció la destitución del entrenador Thomas Tuchel, a medio año de que terminara su última temporada de contrato con el club de la capital francesa, según el diario L'Équipe.

El argentino Mauricio Pochettino, que jugó en el PSG entre 2001 y 2003 y que no entrena desde hace un año, es el favorito para hacerse cargo del equipo, señalaron varios medios locales.

La destitución de Tuchel se ha tomado después de que el equipo acabara primero de su grupo en Liga de Campeones, donde se medirá en octavos de final al Barcelona, pero tras varios desencuentros con la directiva.

El despido se produce tras la cómoda victoria cosechada el miércoles contra el Estrasburgo, 4-0, que mantiene al equipo tercero de la tabla, sin la sensación de dominación de las pasadas temporadas.

Pero la gota que parece haber colmado el vaso de la paciencia de los propietarios cataríes ha sido unas declaraciones efectuadas por el técnico a la televisión alemana "Sport 1" en la que aseguraba, entre otras cosas, que el PSG no se comportaba como un gran club.

Tuchel, de 46 años, llegó al banquillo parisiense en 2018 como sustituto del español Unai Emery y tras haber dirigido durante tres años al Borussia Dortmund.

El técnico ha triunfado en el terreno nacional, pero la exigencia de los propietarios cataríes del PSG está en Europa, donde el año pasado logró clasificar al equipo por vez primera para la final de la Liga de Campeones, donde cayó frente al Bayern Múnich.

Pese a esa gesta, la relación con el club se ha ido degradando a lo largo de la temporada, sobre todo con el director deportivo, el brasileño Leonardo.

Tuchel, a quien muchos medios sitúan el año próximo en el Manchester United, ha multiplicado las declaraciones críticas con el club, lo que ha acabado con la paciencia de los dirigentes.

Extienden patrocinio comercial con JJ.OO.

E-mail Compartir

Los organizadores de los JJ.OO. de Tokio 2020 anunciaron que han cerrado principios de acuerdo con los 68 patrocinadores nipones del evento para que extiendan su apoyo financiero a las nuevas fechas previstas para el próximo verano local.

El acuerdo contribuirá a financiar el coste creciente que afrontan los Juegos debido a su retraso a 2021 a raíz de la pandemia, y que tendrán que asumir principalmente el gobierno de Tokio y el Ejecutivo nipón.

En concreto, los 68 patrocinadores nipones aportarán una nueva cantidad superior a los 22.000 millones de yenes o 210 millones de dólares, según dijo ayer en rueda de prensa el presidente del comité organizador, Yoshiro Mori.

Esta aportación se suma a los 3.380 millones de dólares que ya se habían presupuestado como contribución de los patrocinadores domésticos en la última versión de las cuentas para el evento.

El presupuesto para los Juegos se ha incrementado en un 21% respecto al cálculo anunciado hace un año hasta los 15.400 millones de dólares, debido a los costes del retraso de la competición y a las medidas contra el covid.

Mori agradeció el respaldo de las empresas niponas, entre las que se encuentran las aerolíneas ANA y JAL o las tecnológicas Canon y Fujitsu, especialmente en un año en el que casi todas han atravesado "una situación muy difícil" debido a la pandemia, según dijo.

Nadal: "El año que despedimos ha sido para olvidar, sin duda"

E-mail Compartir

Rafael Nadal saludó a todos con un mensaje de felicitación navideña en un vídeo grabado en las instalaciones de su academia, en el que también da el pésame a los familiares de los fallecidos por la pandemia de la covid-19. "El año que despedimos ha sido para olvidar, sin ninguna duda", señala el tenista mallorquín.

"Hola a todos, me gustaría desearles una feliz Navidad y lo mejor para todos en 2021 desde la mi academia", dice Nadal.

"Este año que despedimos ha sido para olvidar, sin ninguna duda. Es el año más complicado que hayamos vivido".