Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Tiempo Libre
  • Estrellas

Denuncias mutuas entre trabajador y dirigente de la Feria Caupolicán

Guardia de seguridad acusa informalidad laboral e incumplimiento de medidas de higiene. Presidente de la feria asegura tener todo en regla.
E-mail Compartir

Priscilla Barrera Ll.

El de ayer podría haber sido un jueves normal en la feria hortofrutícola Parque Caupolicán de la Subida Alessandri. El público habitual realizaba las compras semanales y los dirigentes evaluaban positivamente las medidas sanitarias implementadas en el recinto que recibe aproximadamente a unos 8 mil clientes cada jueves y domingo.

Sin embargo, la grave denuncia efectuada por uno de los guardias de seguridad del recinto en medio de la entrevista al presidente de la asociación obligó a cambiar el carácter de la visita.

Mientras Axel Pérez, presidente de la Asociación Gremial y de la Agrupación de feriantes Parque Caupolicán Unidos catalogó como un día normal este jueves, precisando que el 24 de diciembre suele ser así pues la gente privilegia las compras navideñas por sobre las frutas y verduras, lo cierto es que el movimiento de ayer era el de cualquier jueves.

En medio de las declaraciones del dirigente que destacaba la presencia de personal de la Armada y de la autoridad sanitaria, Sebastián Cortés, guardia de seguridad del recinto, irrumpió encarando a su empleador con una frase inquietante "¿ellos saben la verdad de lo que está pasando en la feria, saben lo que usted está haciendo?".

El aludido respondió de inmediato, desestimando las acusaciones en torno a la supuesta falsificación de una firma que habrían empleado para poner fin al contrato del trabajador este 31 de diciembre.

"Yo no tengo necesidad de falsificar una firma, eso no es efectivo, tengo todo documentado y no es así como señala esta persona", precisó Pérez.

Incluso otro dirigente que se presentó como integrante del comité de disciplina de la feria interrumpió señalando que el guardia no podía efectuar declaraciones dado que en su calidad de empleado de la feria no podí a efectuar ese tipo de declaraciones.

Graves denuncias

Otra historia es la que plantea Sebastián Cortés prevencionista de riesgos que se ha desempeñado como guardia de seguridad y en un primer momento como jefe de los guardias, durante un período de 9 meses que es el tiempo que lleva vinculado a la feria.

Según Cortés, Axel Pérez no tiene ningún documento al día ni respecto a gastos que se han efectuado en el recinto ni tampoco en lo que dice relación con contratos, protocolos de higiene y seguridad.

"No me han hecho un seguro de vida, no han hecho directiva de funcionamiento como corresponde. No nos dan uniforme, tampoco los implementos al personal de aseo. Al principio éramos 6 guardias y actualmente somos 4 porque han ido despidiendo. Reglamento interno no tenemos. Ellos falsificaron un contrato mío. Mi contrato iba a ser indefinido y ellos firmaron uno temporal falsificando mi firma. Ellos me despedirían por término de contrato. Hice una constancia en la Inspección del Trabajo por esta situación y otra en la PDI por constantes amenazas en mi contra (...) Si se fijó cuando yo me acerqué a usted, ellos empiezan siempre con las amenazas y con intentar callar a quien se atreve a hablar", acusó Cortés.

El denunciante asegura que en la feria no se da cumplimiento a las medidas sanitarias y que debido a que existen diversos ingresos no existen los debidos controles en todos los puntos de acceso.

"Sé que me estoy arriesgando al hacer estas denuncias, me da temor por mi esposa que está embarazada de 8 meses y por mi hijo de 6 años. Han habido amenazas en mi contra, me habían amenazado incluso con matarme, con que iban a mandar a alguien a pegarme y que me iban a quemar la casa. Por eso hay una denuncia en la PDI", aseveró Cortés.

27 de diciembre la feria Caupolicán funcionará en horario normal hasta las 17 horas aproximadamente.