Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Tiempo Libre
  • Estrellas
[Cultura Urbana]

Este domingo debuta lo nuevo de "31 Minutos"

Programa presentará su propia versión de "El Quijote de la Mancha" en TVN para dar el vamos al Teatro a Mil.
E-mail Compartir

Este domingo 3 de enero, a las 17.45 horas, será el esperado estreno de "31 Minutos: Don Quijote" por las pantallas de TVN y que marcá el inicio del Festival Internacional Santiago a Mil, cuya XXVIII se ha debido readaptar y buscar nuevos escenarios para seguir conectados con las personas.

La producción es presentada como una fresca y entretenida adaptación de la clásica obra literaria de Miguel de Cervantes "El Quijote de La Mancha", y está protagonizada por los personajes más famosos del destacado programa infantil.

"El teatro siempre ha sido protagonista del verano y un punto de encuentro familiar por lo que queremos aprovechar ese valor, aún en época de pandemia. Nos parece relevante como canal público abrir estos espacios y ponerlo al alcance de todos, más aún con esta divertida versión del clásico literario que además trae de vuelta a nuestra pantalla a 31 Minutos" comenta Mariana Hidalgo, productora ejecutiva de contenidos y estándares editoriales de TVN.

"En un año complejo para la ciudadanía, queremos insistir en la necesidad de volver a encontrarnos en todos los escenarios posibles, ya sean digitales, presenciales y por qué no en la televisión. Si no podemos estar en un teatro, necesitamos buscar nuevas formas de conectarnos con las artes, donde las pantallas de TVN se vuelven el espacio más democrático que nos permitirá llegar a todo Chile con la genialidad y transversalidad de 31 minutos. La emisión de esta obra, es parte de las distintas actividades que dan inicio al festival más desafiante y multi-escenarios que nos haya tocado enfrentar", añade Carmen Romero, directora de Fundación Teatro a Mil.

"31 Minutos: Don Quijote" es una obra dirigida por Álvaro Díaz y Pedro Peirano, desarrollada por la productora Aplapac en coproducción con Fundación Teatro a Mil y es parte de las apuestas que dan inicio a Santiago a Mil 2021, que se desarrollará entre el 3 y 24 de enero, en una modalidad híbrida que mezcla formatos presenciales, digitales y medios de comunicación.

En esta disparatada interpretación, el querido Juan Carlos Bodoque interpreta a Miguel de Cervantes, Tulio Triviño a Don Quijote, Juanin Juan Harry a Sancho y Patana a Pantonia, la sobrina del hidalgo, mientras que Policarpo interpreta al posadero.

Este nuevo espectáculo de "31 Minutos", es una parodia pensada para toda la familia, donde se recrean elementos esenciales de la historia de Miguel de Cervantes.

17.45 horas de este domingo debutará la nueva producción protagonizada por Tulio Triviño y compañía.

Sibaritas

E-mail Compartir

por Giorgio Gnecco - Director Carreras de Gastronomía Duoc UC Valparaíso

La Golosita

Llegó el verano y es una época donde refrescarse es una importante opción que nuestro cuerpo y paladar agradecen al degustar las tantas posibilidades que el mercado nos ofrece. Es por eso que una vez más me inclino por la ruta del helado y esta vez viajé a la ciudad de Los Andes, donde me habían advertido que, si estaba allá, tenía que ir sí o sí a la famosa y artesanal heladería La Golosita, un local donde te puedes encontrar con un sello muy particular de pastelería y gelatería.

Los helados son 100% artesanales, la variedad de sabor es tradicional, pero tiene una particularidad al tener tanto preparaciones en leche como en agua.

Me incliné por llevar varias porciones de ½ litro, donde escogí: frutillas al agua, chocolate, canela y bocado. Una frescura que se avienta desde el momento que pruebas, sentí lo casero, sentí lo artesanal, sentí lo natural en cada uno de los sabores que pude probar. La cremosidad que logran, incluso en los sabores que son preparados en base al agua, es algo difícil de encontrar y además difícil de identificar. Sin embargo, me sentí afortunado de haber hecho una parada en esta recomendada pastelería.

En cuanto a sus pasteles, son tradicionales en sus opciones, elegí un pastel de hoja que además lleva un glaseado muy bien logrado, además pedí una porción de galletas surtidas, típicas de cafetería, pero insisto, galletas artesanales en su totalidad, tal como todo lo que ofrece este tradicional lugar de la ciudad de Los Andes.

La Golosita es un lugar para hacer una pausa refrescante en verano y una cálida opción en invierno. Están atendiendo en el local y además cuenta con sistema delivery, todo bajo protocolos sanitarios.

"Los helados son 100% artesanales, la variedad de sabor es tradicional, pero tiene una particularidad al tener tanto preparaciones en leche como en agua".

restaurant: La Golosita

dirección: Esmeralda 247, Los Andes

precios: Entre $1.800 y $6.500.