Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Tiempo Libre
  • Estrellas

Hallan dos cuerpos en La Calera: indagan femicidio y suicidio

La tarde de ayer quedó al descubierto el hallazgo de los cadáveres de una pareja al interior de una vivienda. Se trata de una mujer y un hombre, este último con una data de muerte inferior.
E-mail Compartir

Mirian Mondaca Herrera - La Estrella Quillota - Petorca

Hace varios días que los vecinos de calle Conscripto Correa, de la Población Entrepuentes de La Calera, no veían a Gladys Escalona Garcés (46), pero el fuerte olor que comenzaron a percibir en las últimas horas despertó las sospechas de que algo grave pudo haber ocurrido en la vivienda que compartía con su pareja, identificado como Carlos Gaete Arancibia (57). Aquello se comprobó ayer tras el hallazgo de los cuerpos sin vida de ambos luego de que carabineros de la Séptima Comisaría ingresaran al inmueble después de que una mujer llegara hasta la guardia del recinto policial para alertar de la sospechosa situación.

Respecto a las circunstancias del hallazgo, el coronel Pablo Silva, prefecto de Marga Marga, indicó que al llegar al inmueble los funcionarios de Carabineros lograron ingresar y al hacerlo percibieron que "había un olor putrefacto. Por lo que me señala el personal, estaba lleno de moscas, había una sensación muy profunda de fuertes olores y eso hizo que ingresaran los carabineros, y se percataron que una persona de sexo masculino estaba pendiendo de un vínculo por un ahorcamiento".

En un dormitorio contiguo el personal de Carabineros encontró el cuerpo de su pareja, el que se encontraba sobre la cama en posición decúbito dorsal. Según indicó el comisario Rodrigo Muñoz, subjefe de la Brigada de Homicidios (BH) de la PDI Valparaíso, "al examen médico criminalista del equipo de investigadores se logra apreciar puntualmente en la mujer, algunas lesiones en el rostro, pero que sin embargo producto de las horas que han transcurrido desde su fallecimiento, el cuerpo no se encuentra en condiciones de seguir haciéndose el trabajo científico técnico, solicitándose posteriormente la presencia del Servicio Médico Legal para, en definitiva, establecer fehacientemente y científicamente si existe alguna lesión en el cuerpo que le haya causado la muerte en definitiva".

Cabe señalar que la data de muerte de ella es de aproximadamente seis días, lo que coincide con el relato de algunos vecinos que señalan que la noche del 24 de diciembre escucharon una fuerte pelea y gritos provenientes desde la vivienda que ambos compartían hace aproximadamente seis meses. En tanto, el hombre tiene una data de fallecimiento de entre 24 a 36 horas.

Entre los objetos que se encontraron en el lugar se cuenta un hacha, pero que por el estado de descomposición del cadáver de la mujer, aún no es posible determinar si esta herramienta fue empleada contra ella y si tiene relación con las lesiones encontradas en su rostro.

Considerando lo anterior, indicó el fiscal de La Calera, Elizardo Tapia, "una de las hipótesis es un posible femicidio, en ese sentido, no contamos hoy en día con todos los antecedentes para poder avalar esa tesis completamente. Se va a investigar también para ver si es posible descartar o no la participación de terceras personas en el fallecimiento de esta pareja". En el caso de la muerte del hombre se trabaja en base a la posibilidad de un suicidio.

Según el relato de vecinos, las peleas y episodios de violencia intrafamiliar habrían sido frecuentes en la vivienda que ambos compartían, pero nunca hubo una denuncia formal al respecto ni en Carabineros ni en la PDI.

24 de diciembre fue la última vez que los vecinos dicen haber escuchado voces en la casa.

Joven profesor que perdió uno de sus ojos aún espera por justicia

E-mail Compartir

Su característico buen estado anímico y disponibilidad a hablar con los medios de comunicación han mermado en el joven profesor de educación física, Matías Orellana y es entendible. En pocas horas se cumplirá un año de cuando en medio de las celebraciones del año nuevo 2020, Matías recibió el impacto de una bomba lacrimógena lanzada por carabineros en contra de manifestantes que se encontraban en la plaza Aníbal Pinto. El violento impactoprovocó que Matía perdiera su ojo izquierdo.

Han pasado 12 eternos meses para este joven profesional y sin embargo, hasta ahora, no se ha esclarecido qué fue lo que ocurrió esa madrugada, menos aún ha recibido la justicia que merece: su vida se vio truncada y su lesión le acompañará de por vida.

De ahí que sea comprensible que en esta fecha Matías prefiera no exponerse.

"No estoy muy bien y estoy un poco alejado de todo esto. Mis familiares van a realizar una actividad este 31 (...)Por opción voy a estar alejado por estos días, por salud mental", comentó el joven profesor.

Sus familiares y amigos, tal como lo comunicó Matías se encuentran organizando algunas acciones para seguir demandando justicia para Matías.

Su mejor amigo, Dariel Jara, explica que este 2020 ha sido un año muy complejo para Matías y en muchos sentidos. "He visto a Matías en distintos momentos y en distintos procesos. Ha transitado desde la esperanza a la rabia, el dolor, la tristeza, la desesperanza, ha sido difícil también porque mientras más intentamos cosas, en distintos ámbitos, legales y sociales, a pesar de todo la investigación sigue frenada", comentó Dariel.

Para los cercanos a Matías, resulta incomprensible que transcurrido tanto tiempo la investigación en torno a 5 funcionarios de carabineros no haya llegado a su término y que ninguno haya sido sancionado o formalizado.

"Con la excusa de la pandemia no ha habido avances pero también hay muchas irregularidades en este caso. Entre las 4 y las 4.20 horas no hay registro en la Central de Carabineros, tampoco la cantidad de municiones percutadas, hay muchas irregularidades. La pandemia sigue siendo excusa para no accionar", agregó Dariel.

Para este mediodía, familiares y amigos de Matías realizarán una actividad en la plaza de la Resistencia (Aníbal Pinto) para demandar justicia. Asimismo esperan el respaldo de la comunidad a una campaña que han llamado de "agitación virtual" donde las persona puedan subir a redes sociales fotos y videos con el hastag "justicia por el profe mati".