Dos fiestas masivas y 250 sumarios sanitarios en Año Nuevo
Pese a esto el balance de las autoridades es positivo, argumentando que en general la población respetó las medidas propuestas para fin de año.
Largas filas en los controles y cordones sanitarios, con autos devolviéndose en sentido contrario, usando permisos falsificados o esquivando por caminos alternativos las fiscalizaciones fueron la tónica de la previa del Año Nuevo, que en materia sanitaria sorprendió en San Felipe y San Antonio dos fiestas clandestinas la noche de ayer.
"En San Felipe encontramos un local que estaba funcionando con un evento con 25 personas, por lo cual se realizó la prohibición de funcionamiento y cursamos sumario sanitario. Mientras que en San Antonio, sector de San Juan, en una parcela, había una fiesta clandestina con 100 asistentes donde se detuvo a 17 personas y se cursaron los respectivos sumarios sanitarios. Ambas situaciones arriesgan sanciones de hasta 1.000 UTM es decir hasta 50 millones de pesos", sostuvo el seremi de Salud, Francisco Álvarez.
El parte de carabineros corrobora y detalla los hechos, indicando que "personal policial de Servicio Contingencia de la Primera Comisaría de Carabineros San Antonio y destacamentos, en conjunto con Seremi de Salud, verificaron una fiesta tipo "Parcelazo", la cual, se habría organizado a través de redes sociales, teniendo una supuesta convocatoria masiva. Al llegar al lugar, personal confirma que habría una aglomeración de personas, y vehículos quienes, estarían celebrando el Año Nuevo".
Carabineros incautó la totalidad de bebidas alcohólicas que se encontraban al interior, además de equipos musicales, y droga, detallada en 9 grs 700 mlg de Tusi y 1 grs, 800 mlg de Clorhidrato de Cocaína, la cual, estaba sobre el mesón de la barra, donde se vendían las mencionadas bebidas alcohólicas. El organizador del evento identificado como J.L.H.H. es reincidente en el tema y además no contaba con permiso de venta de alcoholes.
250 sumarios
La autoridad sanitaria regional manifestó ayer que en noche de Año Nuevo, en horario de toque de queda se cursaron 60 sumarios por incumplimiento de esta medida.
En general en la última semana del año se controlaron a 250 mil personas devolviendo a más de 17 mil vehículos, los que equivalen a 36 mil personas, cursándose más de 250 sumarios sanitarios, cuya principal causa fue por no portar el permiso para poder desplazarse. Además hubo personas que intentaron evadir controles y falsificaron permisos.
El jefe de Defensa Nacional (JEDENA) para la región de Valparaíso informó que el 31 de diciembre fueron controlados 26.092 vehículos, 28 buses, 26.064 vehículos particulares, se cursaron 137 sumarios sanitarios y hubo 3.237 derivaciones a primer domicilio.
Respecto al flujo vehicular y según el reporte de las concesionarias de las autopistas, durante la jornada del jueves ingresaron 17.808 vehículos y salieron de la región un total de 13.051 vehículos.
El gobernador de Valparaíso Gonzalo Le Dantec hizo un positivo balance de la noche de año nuevo, sosteniendo que "la suspensión del espectáculo de Año Nuevo en el Mar demostró que era muy necesaria, pues hubo noche tranquila, sin grandes aglomeraciones. Logramos que la gente entendiera y se quedaron en las casas cumpliendo con las medidas solicitadas".