Secciones

Alerta por gran cantidad de casos nuevos: casi 500 en las dos últimas jornadas

Último día del año registró 225 contagios y el 2021 debutó con 254. Autoridades no descartan que debido a las cifras debamos retroceder de fase.
E-mail Compartir

Erika Rojas Salazar

Una de las cifras más altas de los últimos meses registró ayer la región, reportando 254 casos diarios, lo cual se suma a los números entregados el 31 de diciembre en donde los casos nuevos llegaron a 225, llegando a 479 contagios en dos días.

La situación fue explicada por el seremi de Salud por los factores de fiestas de fin de año y la respectiva movilidad que traen consigo, además de las tardías consultas producto de los feriados y el relajo de la comunidad.

Alza de 13%

"Observamos un aumento de los contagios respecto a los casos activos en la región en los últimos 7 días de un 13%. Aumento que observamos también en Valparaíso en un 4%, Viña del Mar en un 5%, Quilpué en un 10%, Villa Alemana en un 33%, Quillota en un 43%, San Antonio en un 39% y La Ligua en un 49%. Este aumento está asociado al relajo que se observó principalmente previo a Navidad, cuando observamos que las personas fueron a consultar muy tardíamente por síntomas asociados a COVID y sigue siendo predominante la cantidad de contagios intradomiciliarios que son más del 70%, expuso el seremi Francisco Álvarez, quien adelantó que de mantenerse este aumento, difícilmente la región podrá seguir avanzando y es probable que algunas comunas retrocedan.

De acuerdo al último informe ICOVID (recuadro), con respecto al indicador de consulta temprana, la proporción de personas que consultaron dentro de dos días desde que iniciaron síntomas de COVID-19 ha ido incrementándose a nivel nacional desde abril y se ha mantenido en torno al 52%-59% desde octubre. "A nivel regional, este indicador muestra gran heterogeneidad, con proporciones altas e indicadores en amarillo para Valparaíso, Atacama y O'Higgins.

Valpo y Viña

En el detalle o desglose de los últimos dos días reportados (jueves 31 y viernes 01 de enero) Valparaíso sumó 62 y 40 casos respectivamente; Viña del Mar 39 y 50; Quilpué 17 y 12 ; Villa Alemana 16 y 16 y San Antonio 16 y 13.

Además los casos comfirmados asintomáticos fueron 71 ayer y 42 el 31 de diciembre, siendo preponderante aumentar el testeo en búsqueda activa (BAC) que en casos fueron 65 y 42 en los mismos días mencionados.

Ayer los fallecidos inscritos fueron 4, llegando 1.258 en la región en toda la pandemia.

Solo pequeños grupos familiares llegaron al borde costero el 31

E-mail Compartir

Contrario a la multitud que todos los años se agolpaba en el borde costero, este año sólo algunos grupos familiares fueron captados en el sector a minutos del nuevo año.

Asimismo, desde la Capitanía de Puerto de Valparaíso indicaron que no se registraron incidentes en las playas durante las celebraciones.

"Desplegamos dispositivos en el borde costero desde las 20.00 horas (del 31) a modo de prevención, manteniéndonos hasta las 4 de la madrugada aproximadamente para dar cumplimiento a la medida del toque de queda. De los patrullajes que hicimos podemos decir que el comportamiento de la población fue ejemplar, no tuvimos ningún procedimiento. La gente que se acercó al borde costero fueron grupos familiares que estuvieron hasta las 12.30 o 1 de la mañana" dijo el comandante Ricardo Alcaíno, capitán de Puerto de Valparaíso.

Agregó que dichas personas llegaron "algunas al muelle Prat, a Caleta Abarca, otras a Reñaca, pero realizaban una pequeña celebración o -en el caso de Valparaíso- el engalanado de los buques, las sirenas y el toque de silencio fueron una situación que era digna de estar presente, pero fue un entorno familiar y controlado. No tuvimos procedimientos por conductas indebidas o por consumo de alcohol", dijo el uniformado.