Secciones

Fuegos de artificio fueron protagonistas de la noche

En Valparaíso, Viña y zona interior abundaron las críticas por grandes estruendos ilegales. Gobernador le bajó el perfil al tema.
E-mail Compartir

Erika Rojas Salazar

Antes de Año Nuevo, Carabineros reveló los procedimientos por infringir la ley de armas por manipulación, la comercialización en la vía pública y en locales establecidos de fuegos artificiales. Entre los días 24 de diciembre del 2020 y el pasado 31 se incautó un total de 68.061 fuegos artificiales en un total de 55 procedimientos, siendo 9 de ellos en la región de Valparaíso.

Pero lo vivido la noche de Año Nuevo fue la detonación de la misma cantidad o más kilos de explosivos y bengalas. En Valparaíso a falta del espectáculo en el mar, fueron los cerros los que brindaron el show. Mismo tema se repitió en Viña y Marga Marga, causando el, repudio en redes sociales, pues dicha práctica estaba obsoleta de forma masiva hace más de tres décadas.

Nada que lamentar

El gobernador Gonzalo Le Dantec, indicó que lo de los fuegos artificiales "era algo que ya sabíamos, lamentablemente está ocurriendo en todo Chile. Pero acá lo importante era evitar emergencias y por eso la evaluación sigue siendo positiva porque se respondió al llamado que hizo Bomberos tanto de Valparaíso como Viña para evitar incendios. Por eso hay que decir que si bien se vieron fuegos de artificio, no se vieron en grandes cantidades y no se generaron emergencias que era una de las grandes preocupaciones que se tenía para esa noche", sostuvo la autoridad provincial.

Ayer la sección regional del OS-9 de Carabineros, informó de un detenido por esta causa en Avenida Benidorm esquina calle 3 Oriente, Viña del Mar.

En el procedimiento se logró decomisar 398 voladores, 1 Torta de 9 tiros, 3 pilas y 1 Palmera, todos avaluados en la suma de $100.000 pesos, cursando la respectiva denuncia al Juzgado de Policía Local de Turno.

Desempleo alcanzó el 11,8% en la región en el último trimestre móvil

E-mail Compartir

El desempleo en la Región de Valparaíso alcanzó un 11,8% en el trimestre móvil septiembre-noviembre de 2020, anotando un descenso de 1,1 puntos porcentuales respecto al trimestre móvil anterior, principalmente por las señales de recuperación en sectores como el comercio y el transporte, informó este jueves el Instituto Nacional de Estadísticas (INE).

El seremi de Economía, Fomento y Turismo de la Región, Alejandro Garrido Báez, calificó la cifra como una muy buena señal, sobre todo porque los dos últimos reportes del INE acumulan un retroceso en la tasa de desocupación de 2,6%. "Aún queda mucho camino por recorrer, pero afortunadamente estamos comenzando a ver reflejado en las cifras todo el trabajo del Gobierno en esta materia".

"En lo que corresponde al Ministerio de Economía, a través de Corfo, Sercotec, Indespa y otros servicios, con el apoyo del Gobierno Regional y todos los consejeros regionales, cuadruplicamos el presupuesto respecto a un año habitual, para beneficiar con cerca de 14 mil millones de pesos a más de 4 mil MiPymes de las 38 comunas de nuestra Región, con capital de trabajo y capacitación", dijo.

Tragedia: niño de 3 años muere en Santa María tras caer a una piscina

E-mail Compartir

Una verdadera tragedia se registró durante este 1 de enero en la comuna de Santa María, provincia de San Felipe, donde un menor de solo tres años falleció durante el día de Año Nuevo tras caer a una piscina.

El menor habría fallecido por inmersión pese a los esfuerzos del personal de emergencias por reanimarlo, por lo que la Policía de Investigaciones fue instruida para esclarecer las causas que llevaron al pequeño a precipitarse, hecho ocurrido específicamente en el sector de Lo Galdames.

La denuncia

"El 1 de enero de 2021 personal de Carabineros informó a la Fiscalía que había recibido una denuncia que daba cuenta de un fallecimiento por inmersión de un niño de tres años en una piscina. Esto en la comuna de Santa María", dijo el fiscal de turno de San Felipe, Alejandro Bustos.

El persecutor agregó que "con tales antecedentes, el Ministerio Público dispuso la concurrencia del Servicio Médico Legal y de la Brigada de Homicidios de la Policía de Investigaciones de Los Andes a fin de recabar más antecedentes sobre cómo se originaron los hechos", sostuvo el fiscal Bustos.