Secciones

Se dispara de nuevo el COVID en el país: 3.600 casos nuevos

La cifra sólo se compara con las registradas en julio pasado, en el peak del contagio.
E-mail Compartir

Redacción

El Ministerio de Salud confirmó ayer 3.600 nuevos casos de COVID-19, detectados entre las 21:00 horas del miércoles y misma hora del jueves. Además, casi 800 personas estaban internadas en unidades de cuidados intensivos (UCI) de todo el país, a poco más de 2 meses de cumplirse un año desde la primera cuarentena por COVID-19 en Chile.

En el primer reporte diario de 2021 sobre el avance de la pandemia, los laboratorios reportaron 3.588 contagiados por coronavirus en 24 horas, cifra que se compara a la registrada el 5 de julio de 2020, en el peak de la primera ola, cuando los casos sumaron 3.685.

De los PCR positivos, 1.132 no presentaban síntomas de la enfermedad al momento de la muestra. "Sabemos que uno de los aspectos importantes para enfrentar esta pandemia es encontrar a aquellas personas que tienen el virus, pero que no saben que están infectados, ya que de esta manera es posible detectar los casos y tomar las medidas para aislarlos oportunamente y evitar la diseminación del coronavirus", dijo el ministro de Salud, Enrique Paris.

El total de personas diagnosticadas con COVID-19 en el país, de esta forma, sumó 612.564. De ellas, 16.355 se encuentran en etapa activa de la enfermedad, es decir, con posibilidad de contagiar a otros. En la última semana además, indicó La Moneda, los casos aumentaron un 14%, mientras que en 14 días esta variación fue de un 31%. Sin embargo, 4 regiones disminuyeron sus casos nuevos en los últimos 7 días, mientras que 1 lo hizo en las últimas 2 semanas.

El virus "no distingue"

"Recuerde que el virus no distingue días festivos, mantenga las medidas de autocuidado: lavado de manos constante, uso correcto de mascarilla, evite aglomeraciones", recordó el Colegio Médico (Colmed) en su cuenta de Twitter.

Hasta la noche del jueves 31, 794 personas se encontraban hospitalizadas en unidades de cuidados intensivos (UCI), de las cuales 611 permanecían con apoyo de ventilación mecánica y 68 en estado crítico de salud.

En total, quedaban 301 ventiladores mecánicos disponibles en Chile, mientras que se informó un récord de 50.583 exámenes PCR practicados en 24 horas, con una positividad de 7,09%, alcanzando un total de 6.502.011 tests realizados a nivel nacional desde la llegada del coronavirus al país, el pasado 3 de marzo.

Además, durante la última jornada se inscribieron 52 muertos por esta causa, llegando a 16.660 las víctimas fatales confirmadas por laboratorio.