Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Tiempo Libre
  • Estrellas

Wanderers seguirá contando con el fondo solidario hasta febrero

El Decano, que junto a La Serena recibe menos dinero mensual por concepto de derechos de televisación en relación a los demás clubes de Primera, seguirá percibiendo los dineros de parte los tres equipos llamados grandes.
E-mail Compartir

Nicolás Arancibia Bórquez

Hace poco más de un año, y luego de una marcha multitudinaria por las calles de Valparaíso, Santiago Wanderers daba vuelta la decisión que dejaba a la Primera B sin ascensos y conseguía boletos a la Primera División en su calidad de puntero de la categoría, esto antes de que los torneos se dieran por finalizados producto del estallido social de 2019.

Parte del acuerdo que le entregaba a los caturros el pase a la división de honor de nuestro balompié, implicaba que los verdes y el otro cuadro que posteriormente ascendería (que fue Deportes La Serena), recibirían un ingreso mensual menor a los demás equipos de Primera por concepto de televisación.

Aquello sería compensado con la realización de partidos amistosos y un fondo solidario en el que Colo Colo, Universidad de Chile y Universidad Católica, que son los tres cuadros que más reciben cada treinta días desde el CDF, aportarían dineros que irían destinados tanto al Decano como a los papayeros. Son cerca de 50 millones de pesos extra los que perciben ambos elencos por este concepto, los que se suman a los cerca de 90 millones que les entrega el Canal del Fútbol.

Los tres llamados equipos grandes aportarían a este fondo hasta diciembre de 2020, mes en que supuestamente acabaría la temporada. Sin embargo, la pandemia obligó a extender el campeonato hasta febrero, y según pudieron confirmar desde Wanderers, luego del consejo de presidentes llevado a acabo la semana pasada, estos recursos seguirán llegando a las arcas porteñas hasta febrero.

"Creemos que es una buena medida, en el sentido que podemos mantener los recursos que se han estado aportando durante el año 2020, y nos parecería un poco injusto que se hubiesen cambiado las condiciones económicas para instituciones como Wanderers en el medio del torneo. Habría sido contrario con la justicia deportiva, Wanderers es un equipo de Primera División y cambiar las condiciones durante el desarrollo del campeonato hubiese sido delicado", indicó Rafael González Camus, timonel y máximo accionista de los porteños.

La denuncia a Holan

El lunes por la tarde, Santiago Wanderers ingresó una denuncia al Tribunal de Penalidades de la ANFP en contra de Ariel Holan, técnico de Universidad Católica, quien supuestamente habría dado instrucciones a través de walkie talkie a su cuerpo técnico en le duelo ante los caturros mientras se encontraba suspendido.

"En el caso del técnico de Universidad Católica, Ariel Holan, y la supuesta comunicación que habría existido entre él y su cuerpo técnico el día del partido con Santiago Wanderers, hemos actuado de una forma responsable, reuniendo todos los antecedentes que existen y poniéndolos a disposición del Tribunal de Disciplina, para que sea este organismo el que determine si los medios de prueba tienen o no el mérito suficiente para aplicar las sanciones establecidas por las bases del campeonato para este tipo de hechos", aseguró González Camus. Unión La Calera, elenco que compite por el torneo con los cruzados, se sumó a la denuncia.

50 millones de pesos mensuales, aproximadamente, son los que recibe el Decano por parte de este fondo.

Caturros reciben a Colo Colo con la obligación de volver a ganar

E-mail Compartir

Buscando dejar en el olvido la desastrosa última presentación ante Unión La Calera, y con la obligación de volver a ganar para no empezar a complicarse nuevamente con el peligro del descenso, es que Santiago Waderers recibirá hoy, a partir de las 10.30 horas, a Colo Colo en los pastos del estadio Elías Figueroa Brander.

Los caturros están relativamente tranquilos en la Tabla General, a siete puntos de Coquimbo Unido, cuadro que hoy estaría jugando el partido de definición por permanecer en Primera División, pero es en la Tabla Ponderada donde los verdes no deben dejarse estar, ya que actualmente marchan en la decimoquinta ubicación y un par de duelos sin sumar de a tres bien podría mandarlos nuevamente a la zona roja.

En lo futbolístico, el Decano podrá contar con Francisco Alarcón, a quien le quitaron la amarilla que supuestamente lo dejaba inhabilitado de poder medirse ante el colista del torneo. De no mediar ningún tipo de contratiempo, los porteños formarán con Mauricio Viana bajo los tres tubos; Matías Fernández, Daniel González, Alarcón y Bernardo Cerezo en el bloque posterior; Juan Pablo Miño, VíctorRetamal, Marco Medel y Carlos Rotondi en el mediocampo; dejando en el frente de ataque a Sebastián Ubilla y Ronnie Fernández.

Por el lado de los capitalinos, la mayor novedad tiene que ver con el regreso de Esteban Paredes a las citaciones, esto luego de haber sufrido una fuerte lesión a fines de octubre.