Secciones

Sibaritas

E-mail Compartir

por Giorgio Gnecco - Director Carreras de Gastronomía Duoc UC Valparaíso

Café Cochoa

Antes de que comenzara esta nueva fase, tuve la única oportunidad de poder ir a respirar un fresco aire marino por las costas de nuestro hermoso litoral central, específicamente en la zona de Reñaca, a la altura de Playa Cochoa.

Un lindo paseo, caminar a pie descalzo por la arena mientras el agua nos hace apurar el tranco para no ser mojados por una ola, cosas que antes eran tan naturales y que hoy recobran más sentido que nunca. El COVID sin duda nos ha puesto en jaque, pero como siempre viendo el lado medio lleno del vaso, hoy siento la necesidad de contarles sobre una cafetería que tiene una vista única al mar, además de ser muy bien atendida y contar con un agradable ambiente familiar, cercano y que cumple con todas las normativas sanitarias implementadas por la autoridad ante la actual pandemia.

Disfrutar de un rico café y en una linda terraza de frente al mar no tiene precio. Cafetería Cochoa ofrece a sus clientes variadas alternativas de desayunos, con granola, yogurt natural, ensaladas de frutas, tartaletas, pasteles, tortas y tantas cosas más.

Se las recomiendo sobre todo para ir una mañana a disfrutar con sus seres queridos, comenzar el día y recrearse en estos espacios, que hoy en día valoramos más que nunca. Y aprovecho de recordarles la importancia de apoyar a nuestros emprendedores gastronómicos locales, que no lo están pasando bien. El turismo y la gastronomía la podemos rescatar entre todos: disfruta, respeta y prefiere productos locales.

"El turismo y la gastronomía la podemos rescatar entre todos: disfruta, respeta y prefiere productos locales".

restaurant: Café Cochoa

dirección: Reñaca, altura playa Cochoa.

[Cultura Urbana]

Temporada 81 de la USM también será online

Este sábado parte el programa 2021 con la presentación de la Orquesta Sinfónica Juvenil.
E-mail Compartir

Alison Muñoz - La Estrella de Valparaíso

Ante la incertidumbre generada por la pandemia y el éxito de audiencia obtenido el año pasado, en la Universidad Técnica Federico Santa María decidieron que la 81 Temporada Artística será nuevamente en formato online y partirá este sábado 9 de enero, a las 19.30 hrs, a través del Facebook institucional, con la actuación de la Orquesta Sinfónica Nacional Juvenil dirigada por José Luis Dominguez, realizada el 2015.

David Dahma, director de Difusión Cultural USM se refirió a la restructuración de la temporada n° 80 y el inicio de la temporada de conciertos n° 81, 2021. "Nuestra temporada de conciertos es la más antigua e importante del país, por lo que la programación por los 80 años era una celebración histórica que tuvo que ser suplida".

Por suerte, mantenían material audiovisual de los conciertos anteriores, pero no contaban con los derechos conexos, debido a su alto costo. Dahma explicó que tuvieron que conseguir las autorizaciones de los elencos y artistas. Esto permitió que desde julio de 2020, cada sábado, a las 19.30 hrs, transmitieran por Facebook los registros patrimoniales de conciertos que datan desde 2005 a 2019 .

Según Dahma, la aceptación del público ha sido de un cien por ciento, con 1.300 auditores online los sábados de estreno, y 3.800 personas más durante la semana. Triplicando la asistencia normal que permitía un aforo de 1.250 personas en la sala de teatro.

El director de Difusión Cultural advirtió que esta modalidad se mantendrá durante este año, con una propuesta musical oficial que seguirá trabajando los registros patrimoniales 2005-2019.

En cuanto al concierto que se transmitirá este sábado, la Orquesta Sinfónica Nacional Juvenil junto a la dirección de José Luis Domínguez, interpreta la obra Capricho español, de 1887, del compositor ruso Nicolai Rimsky- Korsako, y la Sinfonía N°2 de Johannes Brahms.

1.300 personas se conectaron en los estrenos virtuales del Teatro Aula Magna de la USM el 2020.