Rapa Nui seguirá cerrada hasta que todos estén vacunados
La economía en función del turismo se apagó en marzo junto con la llegada de la pandemia, sin embargo las medidas del alcalde han tenido un encuentro con la agricultura
Javiera Espinosa Pizarro - La Estrella de Valparaíso
Desde que inició la pandemia en marzo del 2020, Pedro Edmunds Paoa, alcalde de Rapa Nui cerró toda la isla, incluso para este verano 2021. Si bien la isla no ha vuelto a arrojar casos positivos de COVID-19, las medidas sanitarias son las mismas que se instalaron desde marzo, el uso de mascarillas, toque de queda, higienización de espacios y distancia física.
Edmunds reafirma sus dichos de noviembre del 2020 "la garantía de salud, científicamente hablando, es la vacuna. Mientras no estemos vacunados contra este virus, la isla no se abre".
En esta misma línea Sofía Hey, asistente social, Honui y representante de la familia Hey de la isla, manifiesta que son 9 meses los que llevan encerrados y que ha sido "saludable y de abandono", recalca que las condiciones de salud han sido solo para el continente, pero en la isla "si hacemos un catastro desde el inicio de la pandemia y vemos cuántos respiradores teníamos, eran 3, hoy ¿tu me preguntas cuantos hay ? Hay 3.
Sofía comenta que el 90% de la isla vivía del turismo, era parte de su economía, pero también siempre estuvo la agricultura, tras esto lo que se ha hecho es reinventar y enfatiza "otras formas de sobrevivir", confesó
Camilo Pakomio, trabajador rapa nui, cuenta que "las empresas, restaurantes, hoteles debieron cerrar, pero la economía no se fue a un hoyo. La gente acá la mayoría es agrícola y ahora se reactivó ese sector, apareció lo que es el trabajo comunitario y plantaciones".
La municipalidad de Rapa Nui, desde abril del 2020 abrió una sección de pro empleo para la mayoría de la gente que quedó sin trabajo, desde la aplicación de saberes ancestrales.
Esto generó la creación de huertos, incentivó el reciclaje, el acompañamiento a personas de tercera edad que se encontraban en el hospital Hanga Roa.
El desabastecimiento de productos e insumos básicos ha ido en aumento, desde artículos de limpieza a medicamentos, llegando incluso a los servicios eléctricos; de esta forma se les ha solicitado a quiénes puedan utilizar sus propios generadores de electricidad, ocuparlos.
El caso del turismo ha ido en descenso , si bien no todos los restaurantes están abriendo, hay algunos que han tenido que cerrar sus puertas. "De 2 aviones semanales cargados de insumos para el restaurante, pasamos al desabastecimiento, se comenzó a acabar todo. Empezamos a trabajar menos horas y las últimas personas que atendimos en marzo, eran los rezagados que aún no volaban al continente. Comentó Bastián Torres, cocinero de "Ahi Ahi", quien había llegado el 2017 a la isla y un año después comenzó a trabajar. Declara que la pandemia llegó a apagar todo de la noche a la mañana y que producto de una lesión muscular que no pudo resolver en la isla, tuvo que volar al continente, pero al llegar a tierra, se enteró que restaurante lo había despedido.
9 meses lleva Rapa Nui cerrada para que nadie pueda entrar ni salir en medio de la pandemia.