Secciones

Anciana de 82 años murió calcinada en incendio en Quilpué

Siniestro afectó por completo su casa en la cual habitaba sola. Bomberos logró controlar las llamas y evitar la propagación
E-mail Compartir

Redacción - La Estrella de Valparaíso

Como Juana Araya Silva de 82 años fue identificada la mujer que ayer falleció calcinada, luego que su vivienda, ubicada en Buenos Aires de Quilpué resultara completamente consumida por las llamas.

El hallazgo del cuerpo se llevó a cabo una vez que el fuego había sido controlado por efectivos del Cuerpo de Bomberos de Quilpué, quienes a eso de las 13.30 horas llegaron hasta el lugar de los hechos debido a un llamado de los propios vecinos del lugar.

Quien también se hizo presente en el lugar fue la gobernadora de Marga Marga, María Carolina Corti, quien señaló que "durante la tarde de hoy (ayer) recibimos la lamentable noticia se este incendio que afectó a una vivienda de la calle Buenos Aires en Quilpué donde además resultó fallecida una persona. Se trata de una mujer de 82 años que vivía sola en la casa siniestrada y que fue encontrada cuando el fuego ya había sido controlado durante el trabajo de remoción de escombros".

La autoridad agregó que " efectivos de carabineros de la segunda comisaría estuvieron en el lugar donde constataron que la víctima era la propietaria del inmueble y dieron cuenta de los hechos al fiscal de turno. En lo que respecta al incendio, este fue controlado en su totalidad de forma muy oportuna por bomberos ya que en algún minuto hubo riesgo de propagación a las viviendas cercanas por lo que los vecinos debieron ser evacuados".

Por último se señaló que el inmueble afectado resultó con pérdida total, mientras que el colindante solo presentó daño de menor consideración.

Hasta el cierre de esta edición personal de carabineros y Bomberos investigaban las causas del siniestro, siendo una de las posibilidades una falla eléctrica.

4.480 exámenes se han realizado a través del Laboratorio Popular

E-mail Compartir

Según informaron desde la municipalidad de Valparaíso a casi cuatro meses de iniciado su funcionamiento, la Sala de Muestra del Laboratorio Clínico Popular de Valparaíso ha atendido a 1.530 personas entre el período del 15 de septiembre y fines de diciembre en done se habrían realizado 4.480 exámenes.

Desde la municipalidad argumentan que se habría generado un ahorro de $55 millones a los porteños que han requerido sus servicios.

Otro hito importante que benefició a las y los usuarios es que desde noviembre del año pasado el Laboratorio Popular porteño cuenta con un convenio con Fonasa, lo que generó una nueva rebaja en los precios del servicio. En ese contexto, más de 800 personas se han atendido bajo esta modalidad.

Al respecto, el alcalde Jorge Sharp destacó que "en pleno contexto de pandemia, la Sala de Muestra del Laboratorio Clínico Popular ha sido una alternativa valiosa para los porteños y porteñas, quienes han podido acceder a realizarse exámenes a un valor justo".

En tanto, el subdirector del Área de Salud y encargado de la Red de Salud Popular de la Alcaldía Ciudadana, Marco Fernández, indicó que "la Sala de Muestra a precios populares significa una diferencia de hasta un 50% de precios más bajos en comparación con lo que ofrecen laboratorios privados".