Secciones

En medio de fuerte oleaje supervisan obras de protección en la Av. Perú

Trabajos ejecutados por el MOP involucran 5 mil 500 millones de pesos e intervendrán una extensión de 790 metros de este paseo costero.
E-mail Compartir

Priscilla Barrera Ll.

Con olas que reventaban sobrepasando el muro de la Av. Perú con Los Héroes y que amenazaron con "aguar" el punto de prensa de las autoridades, el ministro de Obras Públicas, Alfredo Moreno, junto al seremi del ramo, Raúl Furher; y la alcaldesa de Viña del Mar, Virginia Reginato; supervisó los avances en la construcción de la nueva infraestructura de protección del tradicional paseo costero.

Tras una detallada explicación e incluso una maqueta que muestra cómo lucirá en el futuro la renovada Av. Perú, las autoridades destacaron el mejoramiento que experimentará este paseo costero que durante las fuertes marejadas de 2015 se vio fuertemente dañado poniendo incluso en riesgo las edificaciones situadas en el lugar.

"Chile está siendo objeto de un cambio climático que es uno de los más duros entre todos los países del mundo y generalmente asociamos eso a la sequía, pero esto también afecta el nivel del mar y la intensidad de las marejadas (...). Desgraciadamente, hacia adelante, lo que uno debe esperar es que vamos a tener marejadas más frecuentes y fuertes. Es por esa razón, no solamente por lo que ya ha pasado, como lo que pasó el 2015, sino que por lo que esperamos hacia el futuro, tenemos que tomar estas medidas de protección", planteó el ministro Moreno.

La alcaldesa Reginato manifestó que "esta obra es tan esperada y tan necesaria para este sector de la Av. Perú, ya que los vecinos se han visto afectados durante muchos años con las marejadas. Se está haciendo un trabajo importante, muy serio y no me cabe duda que los resultados serán los mejores".

Tres meses

Los trabajos, que comenzaron en septiembre del año pasado, son ejecutados por el MOP -a través de la dirección de Obras Portuarias- y demandaron una inversión de 5 mil 500 millones de pesos.

Las obras, que se ejecutarán en dos tramos, consisten en mejorar la disposición del enrocado existente a lo largo de toda la extensión de la Av. Perú y buscan disipar la intensidad del oleaje.

Primeramente se instalará una base de rocas de 5 a 8 toneladas en toda la extensión de la avenida, cercana a los 800 metros. Sobre esta base vendrá una nueva con rocas más pequeñas de 1 tonelada y sobre esto, 3.600 dolos los que serán instalados en toda su extensión.

Con estas obras, la escollera - el enrocado actual -se ensanchará a unos 10 metros, permitiendo que el sobrepaso se reduzca en un 46%.

Se estima que los trabajos culminen en febrero de 2022.

Mujer de 83 años murió tras ser atropellada por camión de gas

E-mail Compartir

Una mujer de 83 años falleció en el sector de Chorrillos, en Viña del Mar, luego de ser atropellada por un camión repartidor de gas que transitaba por el sector.

Según información policial el hecho ocurrió a eso de las 17.25 horas en la intersección de la calle Principal con el pasaje Los Clarines, donde el conductor del camión, un hombre venezolano de 29 años, habría realizado maniobras de retroceso en el vehículo sin percatarse que la mujer se mantenía en la parte posterior.

Siat y el sml

La lugar concurrió personal de la Subcomisaría de Forestal para adoptar el procedimiento de rigor, el que fue informado al fiscal de turno, instruyendo éste que el Servicio Médico Legal y funcionarios de la Sección de Investigación de Accidentes de Tránsito (SIAT) de Valparaíso realizaran las diligencias de rigor para establecer la causa del accidente y, en base a ello, determinar si el conductor del camión quedará detenido o en espera de citación del Ministerio Público.

29 años tiene el hombre que manejaba el camión de gas al momento del fatal atropellado registrado en Viña.