Secciones

Descubren nueva especie de polillla diurna en Portugal

E-mail Compartir

Un nuevo tipo de polilla diurna ha sido descubierta en el Algarve portugués y se la ha denominado Heterogynis cynetis, un nombre que hace alusión a un pueblo prerromano de la Península Ibérica.

La nueva especie fue descubierta por un equipo liderado por alemán Josef J. de Freina y en él participan investigadores del Instituto de Biología Evolutiva del Centro Superior de Investigaciones Cientificas de España (CSIC-UPF) y de la Asociación Española para la Protección de las Mariposas y su Medio (Zerynthia).

Aunque todas las especies de este grupo son muy similares en su aspecto externo, la descubierta ahora está genéticamente bien diferenciada del resto de sus parientes conocidos y muestra singularidades muy notables en su biología.

El nombre de la nueva especie Heterogynis cynetis hace alusión a los cinetes o conios, el pueblo prerromano de la península ibérica que habitaba una región de la costa suratlántica, entre el valle del Guadalquivir y el cabo de San Vicente hasta su conquista, que se corresponde con el territorio que ocupa principalmente el Algarve portugués en la actualidad.

Inicialmente, los investigadores pensaron que esta polilla debía de tratarse de la misma especie que habita Cádiz y Málaga, debido tanto a su similitud en el aspecto externo como a su cercanía geográfica.

Algunas de sus características son que los machos vuelan de día y que las hembras no tienen alas, por lo que apenas pueden desplazarse, y más que a una mariposa adulta, se asemejan a sus orugas.

"Resulta sorprendente que cada año sigamos descubriendo nuevas especies de lepidópteros en la península Ibérica y da fe de la enorme biodiversidad de mariposas del territorio", según Roger Vila, investigador del IBE y coautor del estudio.

Deshielo dejó al descubierto rinoceronte de la era glaciar

E-mail Compartir

Un rinoceronte lanudo de la era glacial bien conservado y con muchos de sus órganos internos aún intactos fue recuperado del permafrost del extremo norte de Rusia, reportaron medios rusos.

Los restos quedaron al descubierto por un derretimiento en el permafrost de Yakutia en agosto, informaron los medios. Los científicos esperan a que los caminos de hielo en el Ártico se vuelvan transitables para llevarlo a un laboratorio para ser sometido a estudios en enero.

Es uno de los especímenes animales de la era glacial mejor conservados que se han encontrado hasta la fecha. El cadáver tiene la mayoría de los tejidos blandos aún intactos, entre ellos parte de los intestinos, pelo grueso y un bulto de grasa. Su cuerno estaba junto al cuerpo.

En los últimos años se han realizado importantes descubrimientos de mamuts, rinocerontes lanudos, potros y cachorros de león de las cavernas, a medida que el permafrost se derrite cada vez más en amplias zonas de Siberia a causa del calentamiento global.

Valery Plotnikov, paleontólogo de la unidad regional de la Academia de Ciencias de Rusia, dijo que el rinoceronte lanudo probablemente tenía entre 3 o 4 años cuando falleció, de acuerdo con lo reportado por la televisora Yakutia 24 TV.

Década 2010-2020 fue la más calurosa registrada

E-mail Compartir

El año 2020 fue el más cálido en la historia de Europa y a nivel mundial igualó el récord de 2016, lo que cerró la década más cálida jamás registrada, anunció este viernes el programa europeo de observación terrestre Copernicus.

El informe anual de Copernicus constató que la década 2010-2020 fue la más calurosa de la historia, cerrando 2020 con una subida de 0,4 grados centígrados más que en 2019. El informe también reveló que las concentraciones de dióxido de carbono en la atmósfera continuaron aumentando durante el pasado año a un ritmo de aproximadamente 2,3 partículas por millón (ppm) llegando al máximo de 431 ppm durante el mes de mayo.

El año 2020 fue 0,6 grados centígrados más cálido que la media entre 1981 y el 2010 y alrededor de 1,25 grados por encima del período preindustrial de 1850-1900.

SoyMomo: fin al bullying, al groming y algo más

E-mail Compartir

Por Juan Riquelme | @jriquelmediaz

Cuando hablamos de bullying y grooming todos quienes somos padres nos asustamos. Sabemos que los niños hoy están expuestos a sufrirla más que nunca a través de las plataformas digitales. Pero la tecnología ofrece ventajas, y una de ellas, es justamente evitar estos episodios y recibir una advertencia en el celular. Eso, y mucho más, es lo que ofrece SoyMomo, una startup chilena que puso en el mercado una Tablet que entrega control parental, monitoreo remoto, supervisión de sitios web, límite de uso horario y una herramienta de inteligencia artificial que evitará y nos avisará cuando el usuario del tablet justamente está enfrentándose al bullyng y el groming.

Durante quince días probamos este dispositivo con un niño de 6 años y el control que puedes tener de los contenidos que ve es total. Cada juego que instaló, debimos autorizarlo y cuando en algún chat de esos juegos hubo bullyng recibimos la alerta. El sistema, funciona. Y acá usted dirá que existe otras herramientas en el mercado que tienen algo similar, pero este es el punto, son similares.

En el caso de SoyMomo Tablet Pro no solo tendrás el control de las aplicaciones que se instalan, el uso en el tiempo, horario de funcionamiento y luz nocturna para proteger su vista. También podrás recibir una advertencia cuando la salud mental de tu hijo está en peligro. El sistema de algoritmos se actualiza con frecuencia y tiene en su corazón un sistema de Inteligencia Artificial que detecta Cyberbullying llamado Dug, que puede determinar palabras o mensajes que resulten agresivos en redes sociales como Whatsapp, Instagram y Facebook. Además, puede localizar una posible situación de acoso virtual. Qué ocurre cuando la detecta, pues te lo informa a tu teléfono gracias a una aplicación en que ambos dispositivos quedan enlazados.

La inteligencia artificial incorporada, es capaz de reconocer contenido para adultos, imágenes, videos y virales inapropiados o peligrosos, se podrá mantener a los niños lejos de material peligroso para ellos. También permite definir y habilitar qué sitios web pueden visitar los pequeños usuarios e incluso prohibir la navegación en internet.

También, entre otras características, permite a los papás lograr una captura en tiempo real de la pantalla del tablet desde su aplicación y recibir de inmediato una en el celular. La tablet tiene un valor aproximado de $119 mil en el retail, es una tablet de gama media y en un niño de 6 años tal vez el único problema, es que la batería no dura el día entero como la quisiera el usuario. Dura 3 horas en promedio usándola con todas las características. Tiene 32 GB de almacenamiento, cámara frontal de 5MP y trasera de 8MP.


El Rayo Review