Escuela de Verano de Astronomía será online
Esta es la novena edición y se llevará a cabo entre el 28 y 29 de enero. Es organizada por el Núcleo Milenio TITANS de Agujeros Negros.
Redacción - La Estrella de Valparaíso
Ya está abierta la convocatoria de la reconocida Escuela de Verano de Astronomía para profesores, organizada por el Núcleo Milenio TITANS de Agujeros Negros Supermasivos y que tiene como objetivo capacitar a educadores de todo el país en temas astronómicos y actualizarlos en nuevas áreas de esta ciencia.
"En esta versión podremos ampliar la convocatoria a profesores de todos los ramos, ya que el formato virtual permite abarcar todo Chile", explica Neil Nagar, director del Núcleo Milenio TITANS que organiza esta actividad junto al Departamento de Astronomía de la Universidad de Concepción, el Instituto de Física y Astronomía (IFA) de la U. de Valparaíso, el Instituto de Astrofísica de la U. Católica y el Departamento de Astronomía de la U. de Chile.
Con más de 800 docentes capacitados estos nueve años, los días jueves 28 y viernes 29 de enero, pedagogos de enseñanza básica y media tendrán nuevamente la posibilidad de actualizar y fortalecer sus conocimientos en diversos ámbitos de la investigación científica-astronómica.
Neil Nagar destaca otra novedad de este año: "Queremos fomentar la relación de la Astronomía con otras ciencias como la biología, la química, la ingeniería y ahora sumaremos a experiencias innovadoras que incluyen arte y humanidades".
La programación de la escuela incluye cursos teóricos y talleres prácticos, a cargo de astrónomos profesionales de las distintas universidades pertenecientes al proyecto Núcleo Milenio TITANS y Proyecto BASAL.
La instancia se realizará en dos jornadas, divididas en dos tandas cada una: de 9:15 a 12:45 y de 15:00 y 16:30, el día jueves; y de 9:30 a 12:45 y de 14:30 a 16:30, el día viernes.
Para participar, los postulantes deben ser docentes de Física o Ciencias, tanto de enseñanza básica como media, que actualmente se desempeñen activamente en establecimientos municipales, particulares y particulares-subvencionados de nuestro país. Aún así, existen cupos especiales para profesores de arte, ciencias sociales y humanidades.
El proceso para postular requiere que hasta el 18 de enero, los interesados envíen sus antecedentes a través de la ficha de postulación online (https://forms.gle/6stZqpboWq6ya1jE6), disponible en el sitio web del Departamento de Astronomía de la UdeC y del IFA de la U. de Valparaíso.
La lista de seleccionados se dará a conocer el día 25 de enero por la página web de estas mismas instituciones.