Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Tiempo Libre
  • Estrellas

Viña oriente: vecinos denuncian alza en robos y asaltos en toque de queda

Comunidad de Limonares, Canal Beagle, Villa Dulce, El Olivar, Villa Arauco y Vista Hermosa quieren retén móvil.
E-mail Compartir

Priscilla Barrera Ll.

Una preocupación permanente y reiterada por las comunidades es la de la seguridad y en particular la necesidad de sentirse tranquilos y seguros en sus barrios. Ya la semana pasada vecinos de la parte alta de Forestal cuestionaban la falta de presencia policial en su sector y la ocurrencia de balaceras en sus calles en pleno período de toque de queda y en un supuesto estado de excepción.

Ahora son los vecinos del sector oriente de Viña del Mar- Limonares, Canal Beagle, Villa Dulce, El Olivar, Villa Arauco y Vista Hermosa - los que cuestionan la falta de presencia de carabineros y las FF.AA. en horario de toque de queda, lo que, aseguran, se ha visto reflejado en un aumento en los robos de vehículos y asaltos a personas que, muchas veces por razones laborales, se ven en la obligación de circular en horario de toque de queda.

Arturo Celedón, presidente de la Agrupación de Juntas de Vecinos del sector Oriente, se encuentra solicitando una reunión con las autoridades precisamente para plantear esta inquietud.

"Nuestra preocupación por la situación de inseguridad se relaciona con tres variables: el incremento de robos de vehículos y asaltos en toque de queda; la necesidad de acercar físicamente el control policial a todo el sector oriente, instalando un retén móvil en diferentes sedes del sector con calendario preestablecido; y por último, la falta de empatía con las víctimas al interponer denuncias en las unidades policiales", planteó el dirigente.

Celedón insistió en que a raíz del alto número de robos y asaltos, se hace necesaria una mayor presencia policial nocturna en estos sectores de Viña Oriente, de modo que la capacidad de respuesta sea efectiva. Para ello proponen un anteproyecto para la habilitación de un retén policial debido al crecimiento que ha experimentando la población y que se prevé aumente con nuevos proyectos habitacionales.

Ministerio de Salud reporta 4.181 nuevos casos de COVID-19 en Chile

E-mail Compartir

Este sábado, el Ministerio de Salud entregó un nuevo balance sobre la evolución del COVID-19 en el país, reportando 4.181 nuevos casos y 59 fallecidos.

La autoridad sanitaria señaló que "según el reporte COVID-19 de hoy domingo 10 de enero, podemos informar que se registran 4.181 nuevos casos, 59.726 exámenes PCR, alcanzando a la fecha un total de 6.880.924, lo que sigue dejando a Chile como líder a nivel latinoamericano y uno de los países que más test PCR realiza a nivel mundial, en tanto, la positividad en las últimas 24 horas es 7%".

Se informó además que el escenario sigue siendo complejo, si bien hay una leve disminución de los casos nuevos desde el viernes, la autoridad se mostró preocupada. De los 4.181 nuevos casos a nivel nacional, ninguna región disminuye sus nuevos casos en los últimos siete y catorce días. Asimismo, Paris dijo que la región de Magallanes continúa presentando la tasa de incidencia por 100 mil habitantes más alta a nivel país. Mientras que las regiones con mayor aumento de nuevos casos confirmados en los últimos siete días son Atacama, Antofagasta, Tarapacá y Los Lagos.