Organización denuncia alerta inmobiliaria en Paso Hondo
La comunidad Paso Hondo Nativo asegura que están en riesgo pulmón verde y especies nativas.
Carmen Gloria Molina - La Estrella de Valparaíso
Preocupación existe entre los vecinos del sector de Paso Hondo, luego de que una empresa constructora comenzara con los preparativos de reanudación de obras, donde se construirán edificios y casas bajo el antiguo plan regulador de Quilpué. Este proyecto atentaría contra la flora y fauna del sector, causando molestia entre los habitantes.
La vocera de la comunidad Paso Hondo Nativo, Paulina Collao, señaló que tienen "un recurso de invalidación del plan de manejo hacia una empresa constructora. CONAF suspendió la tramitación de este recurso justificándose en la situación sanitaria del país. Este recurso se interpuso en abril de 2020, lleva casi nueve meses sin que se resuelva y eso afecta nuestros derechos para poder continuar una estrategia jurídica para enfrentar lo que está sucediendo ahora".
Además, Collao recalcó en que "este lado de Paso Hondo integra un sector más amplio, que es la parte norte de Quilpué, considerada como zona de amortiguación, es decir, atrás hay zonas núcleos que contienen especies que están en categoría vulnerable como los bellotos del norte. Acá esto fue declarado como sitio de alto valor para la conservación".
Objetivo
Para los defensores del pulmón verde quilpueíno, la finalidad es lograr frenar estas construcciones que amenazan con destruir la naturaleza y preservar la zona "porque es la última parte el cerro de Paso Hondo que contiene bosque nativo y nuestro sueño es que se convierta en un parque comunitario, siempre ha sido nuestro gran objetivo. Queremos que sea un lugar donde el quilpueíno se represente y se conecte con la naturaleza, es parte del paisaje y la historia de Quilpué".
El director regional de CONAF, Mauricio Núñez, señaló que "el procedimiento de invalidación referido por motivos de la pandemia se había suspendido, no obstante recientemente se reanudó". Además, indicó que no se pueden entregar más antecedentes ya que la causa se encuentra en tribunales.
Municipalidad
Desde la Municipalidad de Quilpué, el director de Obras, Joan Saavedra, se refirió a que "el permiso de obra otorgado y ratificado el pasado 10 de junio del 2020 se mantiene firme, es decir, el proyecto cuenta con las autorizaciones de la Dirección de Obras para iniciar obras, ya que cumple con las normas urbanísticas por al menos tres años desde que se otorgaron, donde el plan de manejo no es parte de la documentación que se nos exigen revisar. Una vez resuelto dicho procedimiento, pediré se nos informe el resultado".


