Secciones

La U buscará el triunfo hoy ante Palestino sin Lenis ni Montillo

Dudamel dejó fuera de la citación al delantero colombiano y al 10 argentino de cara al Superclásico ante Colo Colo el domingo en el Monumental.
E-mail Compartir

Jorge Reyes Patuelli

El defensor más goleador en la historia de Universidad de Chile, Matías Rodríguez, se refirió al duelo de hoy en el Estadio Nacional frente a Palestino a las 19.15 horas, y también al Superclásico que se avecina el domingo frente a Colo Colo en el Monumental.

"Colo Colo no viene en su mejor momento, así que creo que debemos aprovechar de revertir esta racha negativa. Son partidos que te marcan, sobre todo cuando logras los resultados que uno quiere", dijo sobre el duelo que se jugará en el recinto donde no ganan desde el 2001.

El lateral no sería titular hoy ante el conjunto árabe, cediendo su lugar en la banda derecha a Augusto Barrios. Rafael Dudamel prepara un partido con grandes cambios para hoy, ya que Ángelo Henríquez y Simón Contreras comandarían el ataque en lugar de Joaquín Larrivey y Nicolás Guerra.

Además, Walter Montillo ni siquiera fue citado por el entrenador venezolano para el duelo de hoy contra el equipo de José Luis Sierra. El que ocupará su lugar sería el exvolante de Huachipato, Jimmy Martínez. Reinaldo Lenis tampoco será parte del plantel que enfrentará a Palestino, resguardándolo para el domingo.

Quien sí retornará a la titularidad es Jean Beausejour en desmedro del zurdo venezolano Luis del Pino Mago por la banda izquierda.

Quien también tendrá una nueva oportunidad es el joven Brandon Cortés, borrado del la citación en los últimos partidos.

"Palestino viene bien, viene jugando bien, sabemos que tiene muy buenos jugadores de mitad de cancha para delante, de mucha experiencia. A nosotros nos queda no desesperarnos y no perder el orden", dijo Rodríguez.

Los azules vienen de caer 1-0 ante O'Higgins en el Nacional y necesitan sumar para salir del fondo de la tabla ponderada y así evitar estar en la zona de descenso. "La unión es importante, y convencidos de lo que el técnico nos proponga. Tengo fe en que vamos a lograr buenos resultados. Es el momento y tengo fe en mis compañeros que haremos las cosas bien", sostuvo el argentino.

Reinaldo Rueda dejó oficialmente de ser el técnico de "La Roja"

E-mail Compartir

Se acabó oficialmente el ciclo de Reinaldo Rueda al mando de "La Roja". "La Federación de Fútbol de Chile anuncia que el director técnico Reinaldo Rueda llegó a un acuerdo para no continuar al frente de la selección chilena", rezó la ANFP a través de un comunicado publicado por la tarde de ayer, en el que además se agregó que "Chile reconoce y agradece la entrega, trabajo y compromiso del colombiano, quien desde el 8 de enero de 2018 estuvo a cargo de la selección".

Ahora solo es cuestión de horas para que el caleño sea anunciado en la selección colombiana, combinado que inmediatamente buscó a "triple erre" luego de la desvinculación de Carlos Queiroz.

Ahora la federación nacional se pondrá de lleno a buscar al reemplazante de Rueda, el cual debe asumir a la brevedad, teniendo en cuenta que en marzo nuestro país volverá a jugar por las Clasificatorias.

Extraoficialmente, son tres nombres los que suenan con fuerza en Quilín. El primero es Sebastián Beccacece, exayudante de Jorge Sampaoli que alcanzó la primera Copa América para nuestro país en su historia, y que hace unos días renunció a la banca de Racing.

Otra opción es José Néstor Pékerman, adiestrador argentino que tuvo exitosos pasos por los combinados de Argentina y Colombia. La última opción, aunque se ha enfriado en las últimas horas, es la del español Robert Moreno, exayudante de Luis Enrique en la selección de España.

En Argentina creen que "le faltó picardía" a Paulo Díaz

E-mail Compartir

En Argentina sigue penando la jugada que protagonizó el defensor chileno Paulo Díaz en la eliminación de River Plate en las semifinales de Copa Libertadores ante Palmeiras en Brasil. Es que el seleccionado nacional sufrió un golpe en la cabeza cuando el partido finalizaba por parte del arquero brasileño Weverton, quedando sin sanción alguna.

Miguel Scime, exintegrante de la Comisión Arbitral de la Conmebol y exDirector de Árbitros de la Asociación de Fútbol Argentina, aseguró que se debió haber cobrado falta penal y además amarilla para el arquero del Palmeiras.

"Fue infracción de Weverton sobre Paulo Díaz. Viene la pelota, Díaz se eleva de forma vertical hacia arriba y el arquero de forma horizontal hacia adelante, hay contacto de dos puños contra la cabeza", dijo al diario Olé.

River Plate necesitaba un gol para ir a los penales al momento de la jugada, ya que iban 2-0 arriba y habían perdido 3-0 en la ida. Además, todo ocurrió en el minuto 96'.

Por lo mismo, los argentinos le pidieron mayor "picardía" a Díaz, argumentando que, si se hubiese tirado al piso, posiblemente habrían revisado la jugada en el VAR. "A la regla no le interesa la intención. Se produce un riesgo físico para el adversario. Si Díaz se tira al piso, el VAR lo hubiera llamado, le faltó picardía", agregó Scime.

Javier Castrilli, exárbitro argentino, también apuntó contra el VAR y sostuvo que "River no quedó afuera por Palmeiras. River queda eliminado por el VAR. No hay otra lectura. Hay elementos objetivos para decir que hubo una clara predisposición manifiesta para encontrar la aguja en el pajar y todos los elementos que no beneficiaran a River".

En tanto, el presidente de River Plate, Rodolfo D'Onofrio, cree que se debe analizar el VAR. "Es un poco raro el fútbol así… En el rugby, el árbitro le consulta al VAR, no es el VAR el que le dice al árbitro 'tienes que ver esto'. Peo no lo digo por este partido. Ya está. Demostramos que también hay que saber perder en la vida", dijo en ESPN.

1 gol necesitaba River Plate para ir a los penales al momento de la jugada.