Secciones

"Las cinco de Quillota" hoy enfrentan la preparación del juicio oral en su contra

Son acusadas del delito de desórdenes públicos y daños calificados por destrozos, luego que en el 2019 ingresaran a las dependencias de la Fiscalía de Quillota exigiendo justicia para la joven lesbiana asesinada Nicole Saavedra.
E-mail Compartir

Javiera Espinosa Pizarro - La Estrella de Valparaíso

Tres años demoraron en escuchar su demanda. Sólo pedían Justicia para Nicole Saavedra Bahamondes, la joven lesbiana que fue asesinada y torturada el 2016 y que por parte de la Fiscalía Local de Quillota no hubo respuestas hasta que familiares y amigas de Nicole comenzaron a ejercer presión.

El 22 de junio de 2019 se convocó en Quillota a una marcha autorizada por la gobernación, para recordar a Nicole Saavedra. Dicho encuentro terminó con una toma pacífica de la Fiscalía de Quillota exigiendo una audiencia con el fiscal a cargo del caso, en ese entonces Ulises Meneses, con el objetivo que se reuniera con familiares de Nicole, para que explicará en qué se encontraba la causa. Meneses se había comprometido a asistir, pero después de 4 horas envío a Fuerzas Especiales de Carabineros, quiénes tomaron detenidas a María Bahamondes, prima de Nicole, Karen Vergara, Jael Bósquez, Carerina Muñoz y Emperatriz Silva.

A todas se les imputa los delitos de desórdenes públicos y daños calificados por destrozo en mobiliario y dependencias del inmueble, que según el Ministerio Público ascienden en $1.147.023, por lo cual arriesgan 3 años de presidio más una multa de 11 UTM y hoy es la audiencia de preparación del juicio oral contra todas.

Silvana del Valle, abogada de la familia de Nicole y ahora de las cinco imputadas, afirma que "hay hechos que no ocurrieron, como que se impidió el tránsito vehicular y peatonal en la calle que está fuera de la Fiscalía, y que eso configuraría el delito de desórdenes públicos. Hay videos que demuestran lo contrario. Dentro del inmueble hay cámaras y existen registros que exponen que lo único que hicieron las cinco, fue abrir la puerta de entrada sin dañarla y luego colocaron sillas y mesas en la puerta, no se observa de ninguna manera que hayan destruido tales muebles, en cambio cuando entran Carabineros de Chile, se muestra que son ellos quienes lanzan las cosas hacías distintas direcciones y de manera violenta".

Para la abogada "exigir justicia no es delito. A más de 3 años del asesinato de Nicole saveedra, fiscalia está más preocupada de perseguir mujeres que exigían justicia por la inacción del propio ente estatal en lugar de preocuparse de resolver otros delitos restantes de Nicole.

Denuncia

Silvana del Valle es parte de la Red Chilena contra la Violencia hacía las Mujeres y denuncia que desde que lleva la causa de Nicole, su teléfono y el de varias compañeras de la red, han sido intervenidos y que incluso, el día de la formalización de Víctor Pulgar Vidal, único imputado por el caso de Nicole, sufrió un ataque en su vehículo y le robaron su computador y tablet, sustrayendo sólo sus objetos personales y no los de su acompañante que también se encontraban allí.

Por su parte Elizardo Tapia, fiscal jefe de La Calera, manifestó que "no se referirá al contenido de lo que se ventilará en audiencia por el momento. Durante estos meses se ha trabajado en el caso, lo que será expuesto en su momento".

Por último Silvana del Valle expone que se encuentra contraria " gastar todos estos recursos fiscales, que están ofreciendo más de 20 testigos en policías. La PDI y Carabineros deberían investigar estos crímenes y no yendo a declarar perdiendo tiempo pagado por todos y todas los chilenos con recursos del Estado, criminalizando a mujeres que estamos exigiendo que el fiscal haga su trabajo, puesto que una de las respuestas que se dieron para justificar la inacción de fiscalía, fue la falta de recursos".