Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Tiempo Libre
  • Estrellas

Sujetos respondieron con disparos a control policial

Tres hombres de 23, 22 y 18 años, con antecedentes, fueron detenidos tras evadir control rutinario de carabineros en Concón.
E-mail Compartir

Priscilla Barrera Ll.

Primero intentaron atropellar a los efectivos policiales y luego las emprendieron a disparos cuando funcionarios de la Cuarta Comisaría de Concón intentaron fiscalizarlos en un control rutinario.

El hecho ocurrió en Av. Concon Reñaca con calle Las Pimpinelas, a escasos minutos para que se iniciara el horario de toque de queda.

La conducción sospechosa del vehículo en que se movilizaban tres sujetos, originó que efectivos que realizaban controles preventivos y rutinarios en la comuna, repararan en el automóvil y sus ocupantes, iniciando un seguimiento e instando luego al conductor a que detuviera la marcha.

"Carabineros de la Cuarta Comisaría de Concón advierte la presencia de 3 individuos los cuales se movilizaban en un vehículo menor quienes al ver la presencia policial hacen caso omiso a detenerse para su fiscalización dándose a la fuga del lugar iniciándose una persecución por distintas arterias de la comuna finalizando su huida en el sector de la Quinta Comisaría de Carabineros Viña del Mar", informó el teniente Claudio Silva.

El procedimiento se gestó cerca de las 21:20 horas cuando carabineros sorprendió a un automóvil que circulaba de manera sospechosa, lo que inició un seguimiento. Los funcionarios solicitaron la detención del vehículo, ante lo cual el conductor hizo caso omiso a las advertencias de la autoridad.

En paralelo, se solicitó apoyo a las unidades más cercanas, asistiendo una patrulla motorizada que intentó detenerlos.

El conductor del automóvil no sólo desobedeció la orden de detención sino que contrariamente, aceleró la marcha con intenciones de atropellar a los funcionarios, razón por la cual uno de los efectivos hizo uso de su arma de servicio.

Con disparos

Ante ello, los antisociales respondieron también con disparos para tratar de escapar, persecución que terminó con la aprehensión de éstos en calle Las Azucenas con Carlos Ibáñez del Campo.

Los tres imputados poseen un nutrido prontuario: S.M.G. de 23 años tiene antecedentes por porte de arma blanca; A.G.R. de 18 mantiene una orden de detención vigente por el delito de amenazas simples y antecedentes por robo, ley 20.000 y; T.Z.A. de 22 años con antecedentes por lesiones en agresión. Todos pasaron a control de detención y fueron formalizados por los delitos de atentado contra la autoridad, infringir la ley de control de armas y orden de detención vigente.

2020 tuvo fuerte alza de homicidios y delitos contra la fe pública

E-mail Compartir

Por primera vez y debido a la contingencia sanitaria, la fiscal regional, Claudia Perivancich, realizó su cuenta anual de manera on line entregando un resumen de la labor investigativa realizada durante el 2020.

Entre los aspectos que más resaltaron en un año marcado por el COVID-19, fue el aumento de los homicidios (77) que con respecto al año 2019 crecieron en un 36,5%.

Los delitos contra la fe pública también experimentaron un aumento sustantivo, con un total de mil 52 causas, un 36,2% más que 2019.

En el contexto de la crisis sanitaria ingresaron 30 mil 369 delitos asociados a este tema entre marzo y diciembre, lo que constituye un incremento superior al 700% de la categoría.

En relación con causas de violencia institucional, alcanzan hoy a las 857, de las cuales 589 se mantienen vigentes. A la fecha se encuentran formalizados cinco funcionarios policiales y existen investigaciones prontas a ser formalizadas en tribunales de San Felipe y Viña del Mar.

Menor venezolana espera estampar su visa desde antes de la pandemia

E-mail Compartir

Gelizaix Nieves Zurita tiene 16 años, es venezolana y desde diciembre del 2019 tiene aprobada su visa definitiva, sin embargo aún no puede hacer el trámite de estampado electrónico, lo que le permitiría renovar su cédula de identidad.

Santiago Mao, presidente del Centro de Orientación Migratoria, organización local que promueve y defiende los DD.HH de los migrantes en Chile, dio a conocer el caso de la menor que actualmente vive en Casablanca, explicando que el tema de los visados ha sido un verdadero problema el último tiempo.

"Se ha hecho 10 reclamos respecto al caso de Gelizaix y lo último que nos dijeron que debía verlo el Departamento de Extranjería en Santiago, cuando siembre se ha tramitado desde la gobernación. La violencia institucional es inaceptable y menos cuando el interés superior de la niña como derecho reconocido en la Convención de los Derechos del Niño y la protección integral a la que está obligado el Estado ha sido dejada de lado dando prioridad a los interés burocráticas de la Oficina del DEM", manifestó el dirigente, quien acotó que la madre y la hermana de la menor ya lograron hacer el trámite.

Solución

Desde el Departamento de Extranjería y Migración (DEM) indicaron que el caso de la niña debería estar arreglado a más tardar la próxima semana.

Dentro del posible problema que complicaría el estampado electrónico de la menor venezolana, el DEM indicó que tendría mucho que ver que como se trata de una menor de edad dependía de su madre, quien completó en noviembre del año recién pasado todos pasos que le pedía Extranjería para regularizar su estatus migratorio.