
emergencias
Ambulancias 131
Bomberos 132
Carabineros 133
Investigaciones 134
Emergencia Marítimas 137
encuesta
Vota en: www.soyvalparaiso.cl
La pregunta de l sábado
¿Está de acuerdo con el fallo que obliga al municipio de Nogales a asegurar 100 litros de agua diarios a sus habitantes?
Si
La pregunta de hoy
¿Confía en que una Defensoría de Víctimas de Delitos contribuirá a mejorar el acceso a la Justicia?
77% 23% no
hoy
Valparaíso
Viña del Mar
Quilpué
Villa Alemana
Quillota
San Felipe
12°C / 20°C
14°C / 22°C
14°C / 22°C
14°C / 22°C
14°C / 28°C
12°C / 32°C
mañana
Valparaíso
Viña del Mar
Quilpué
Villa Alemana
Quillota
San Felipe
12°C / 22°C
12°C / 20°C
13°C / 21°C
12°C / 22°C
13°C / 27°C
11°C / 32°C
Error garrafal
Antes, en tiempos de Bachelet, por errores en la ONEMI se hizo un gran atado, algunos tuvieron que renunciar. Hoy, la ONEMI cometió un error garrafal y el ministro del Interior solo pide excusas y da vuelta la hoja. Y tras la paletada nadie dijo nada.
Renato Norero
Cine chileno
Junto con saludar, deseo felicitar al equipo periodístico y editorial del diario La Estrella de Valparaíso por lo siguiente: el pasado sábado 16 de enero, casi inadvertido en la última página, aparecía una nota al festival FECICH -online en esta ocasión- y junto con esto, la oportunidad de ver gratis cuatro películas chilenas de lo mejor que ha dado nuestra filmografía nacional: "El chacal de Nahueltoro", "Tres tristes tigres", "Valparaíso mi amor" y "Caliche sangriento", esta última un film que estuvo a punto de desaparecer por diferentes motivos y que relata las penurias de un batallón de chilenos en el desierto en plena guerra del Pacífico.
Si no hubiera sido por esa pequeña crónica, probablemente no la habría podido ver nunca, menos restaurada ni online. De corazón, muchas gracias
Eduardo Tapia
Faltan contenedores
Me quiero sumar a la carta enviada por un lector que dijo que los porteños no tenemos dónde arrojar la basura que se genera en el hogar. Me refiero a cocinas, colchones, muebles y tantas cosas que en realidad uno no sabe qué hacer. Los incendios en Valparaíso son más que el Viña y claramente es porque urge tener contenedores. No todos contamos con recursos para pagar a fleteros pero esa tampoco es la solución, porque uno no sabe dónde ellos botan los desechos y escombros. Y lo más probable que lo hagan en quebradas donde justamente prenden los incendios. Esto todo el mundo lo sabe y algo hay que hacer.
Plaga de zancudos
Quisiera saber si nuestras autoridades se han dado cuenta de esta desagradable plaga de zancudos que se propaga por Viña del Mar y Reñaca (desconozco si sucede lo mismo con ciudades aledañas).
Es un desagrado total tener estos insectos infectados por esteros exponiendo a los niños y adultos, sobre todo cuando las casas deben mantenerse ventiladas por el COVID y por higiene.
Vivo frente del estero Marga Marga y este año nunca vi un botecito aplicando desinfectante
Esto es algo que molesta e incomoda a vecinos desde Recreo, Población Vergara y Reñaca (por mencionar algunos). Hago un llamado a las autoridades que sean mas empáticas y contribuyan a un mejor bienestar de todos los vecinos afectados, pues ya son meses de desagrado, teniendo como solución sanitizar y no con nuestros bolsillos.
Tenemos vivo el contagio del COVID, que es invisible, y si sumamos esta plaga nos complica más llevar un estilo de vida más tranquilo.
Juan Montero
Cinthia Espinoza Narváez