Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Tiempo Libre
  • Estrellas

Trabajadores de empresa externa encendieron barricadas en el puerto

Agrupación Auxiliares de Embarque acusa haber sido marginada de la negociación con EPV y TCVAL. Sindicato portuarios acusaron matonaje.
E-mail Compartir

Alex Dixon Fajardo - La Estrella de Valparaíso

Barricadas y daños a la estructura portuaria del sitio 6 provocaron ayer trabajadores pertenecientes a una empresa externa - Agrupación Auxiliares de Embarque, presidida por Marcial Olguín - bloqueando el acceso al Terminal 2 durante algunas horas e impidiendo el inicio de las faenas correspondientes al primer turno.

El viernes pasado, la Empresa Portuaria Valparaíso (EPV), junto a TCVAL, firmó un acuerdo con trabajadores portuarios, representados por el Sindicato N°1 de Estibadores y por el Sindicato de Empleados Bahía de Valparaíso, para asegurar su continuidad y sus condiciones laborales hasta el año 2022.

Sin embargo, la Agrupación Auxiliares de Embarque acusa que fue "un acuerdo a puertas cerradas" y que no los consideraron para las negociaciones. En palabras de Enger Olguín, hijo de Marcial Olguín y dirigente del gremio.

"Nadie nos dio aviso de nada, nos enteramos por otros trabajadores del acuerdo que deja a 100 familias sin trabajo", acusa Engel Olguín y añade que no descartan nuevas movilizacionese.

Sobre las violentas manifestaciones que interrumpió el normal desarrollo de las actividades en el puerto de Valparaíso, la Empresa Portuaria comunicó estar "abierta y disponible para un diálogo", llamando a abandonar cualquier forma de presión indebida, para así "seguir potenciando el desarrollo económico de Valparaíso".

Pablo Klimpel, presidente del Sindicato N°1 de Estibadores, manifestó que "había una función que la hacía la Agrupación Auxiliar de Embarque. Ahora, nosotros tras la negociación, haremos esa misma función, pero aumentamos el sueldo del trabajador. Entonces, la gente de esta agrupación fue a protestar al puerto porque cree que le vamos a quitar el trabajo. Pero eso es falso, porque muchos de los trabajadores de esta agrupación, ahora han venido a trabajar al sindicato".

Esta tarde, el Sindicato de Estibadores comunicó que no retomarán la faena hasta que se brinde seguridad a los trabajadores, acusando matonaje y agresiones por parte de trabajadores auxiliares. Además, afirman que tomarán acciones legales contra Marcial Olguín.

Mayores de 80 años no pagarán cobros de aseo en Villa Alemana

E-mail Compartir

Dentro los beneficios para adultos mayores que ofrece el municipio de Villa Alemana, el alcalde José Sabat anunció ayer uno nuevo: los adultos mayores que no paguen contribuciones quedarán exentos del pago de aseo domiciliario.

Este cambio en la ordenanza actual establece que, siempre y cuando los adultos mayores cumplan con los requisitos, uno de ellos el no pagar contribuciones, podrán acceder a este beneficio.

Para esto, deben presentarse a la unidad social del municipio con el certificado de avalúo fiscal actualizado. Si los beneficiarios no cuentan con registro social de hogares, para acceder al beneficio municipal deben solicitar una evaluación social.

El jefe comunal indicó que por las condiciones extraordinariamente difíciles desde el comienzo de la pandemia, la administración busca dar una señal en favor de los adultos mayores, que muchas veces han sido los más vulnerables en este contexto.

Es por esto que, como afirmó el edil, toda persona mayor de 80 años, con registro social de hogares hasta un 60 por ciento de vulnerabilidad, quedará exento del pago de aseo.

José Sabat mencionó que, por las condiciones sanitarias actuales, para los adultos mayores requieran atención personalizada, se ha dispuesto toma de horas para las atenciones.

Éstas deben ser solicitadas previamente, de manera que no se expongan a aglomeraciones. Las horas deben agendarse al número 800 400 050. Las operadoras atenderán de lunes a viernes de 8:30 a 14:00 horas.

La Oficina de Unidad Social de la comuna tiene como función orientar a los usuarios que presentan un mayor grado de vulnerabilidad, de manera de establecer una relación social entre individuo, familia, comunidad, y el municipio. Por lo que abre sus puertas para realizar este trámite, en los horarios indicados.

Finalmente, el alcalde Sabat indicó que "es importante destacar que este beneficio está dirigido a los adultos mayores que no pagan contribuciones, dado que nosotros como municipio tenemos facultad sólo sobre quienes pagan retiro de aseo en el municipio".