Trabajadores de empresa externa encendieron barricadas en el puerto
Agrupación Auxiliares de Embarque acusa haber sido marginada de la negociación con EPV y TCVAL. Sindicato portuarios acusaron matonaje.
Alex Dixon Fajardo - La Estrella de Valparaíso
Barricadas y daños a la estructura portuaria del sitio 6 provocaron ayer trabajadores pertenecientes a una empresa externa - Agrupación Auxiliares de Embarque, presidida por Marcial Olguín - bloqueando el acceso al Terminal 2 durante algunas horas e impidiendo el inicio de las faenas correspondientes al primer turno.
El viernes pasado, la Empresa Portuaria Valparaíso (EPV), junto a TCVAL, firmó un acuerdo con trabajadores portuarios, representados por el Sindicato N°1 de Estibadores y por el Sindicato de Empleados Bahía de Valparaíso, para asegurar su continuidad y sus condiciones laborales hasta el año 2022.
Sin embargo, la Agrupación Auxiliares de Embarque acusa que fue "un acuerdo a puertas cerradas" y que no los consideraron para las negociaciones. En palabras de Enger Olguín, hijo de Marcial Olguín y dirigente del gremio.
"Nadie nos dio aviso de nada, nos enteramos por otros trabajadores del acuerdo que deja a 100 familias sin trabajo", acusa Engel Olguín y añade que no descartan nuevas movilizacionese.
Sobre las violentas manifestaciones que interrumpió el normal desarrollo de las actividades en el puerto de Valparaíso, la Empresa Portuaria comunicó estar "abierta y disponible para un diálogo", llamando a abandonar cualquier forma de presión indebida, para así "seguir potenciando el desarrollo económico de Valparaíso".
Pablo Klimpel, presidente del Sindicato N°1 de Estibadores, manifestó que "había una función que la hacía la Agrupación Auxiliar de Embarque. Ahora, nosotros tras la negociación, haremos esa misma función, pero aumentamos el sueldo del trabajador. Entonces, la gente de esta agrupación fue a protestar al puerto porque cree que le vamos a quitar el trabajo. Pero eso es falso, porque muchos de los trabajadores de esta agrupación, ahora han venido a trabajar al sindicato".
Esta tarde, el Sindicato de Estibadores comunicó que no retomarán la faena hasta que se brinde seguridad a los trabajadores, acusando matonaje y agresiones por parte de trabajadores auxiliares. Además, afirman que tomarán acciones legales contra Marcial Olguín.