Secciones

Se retrasa película sobre Elvis Presley

E-mail Compartir

La película biográfica sobre Elvis Presley que prepara Baz Luhrmann, un director conocido principalmente por "Moulin Rouge!" (2001), retrasó su estreno del 5 de noviembre de 2021 al 3 de junio de 2022. Este contratiempo de la cinta sobre "el rey del 'rock and roll'", debido a que la cinta continúa rodándose en Australia, se une a la reciente oleada de atrasos en Hollywood por culpa de la pandemia, que ha generado un efecto dominó en el calendario de estrenos para los próximos meses. "No time to die", la película con la que Daniel Craig dirá adiós como James Bond, se retrasó la semana pasada por tercera vez.

Hallan 16 catacumbas en Alejandría

E-mail Compartir

La misión egipcio-dominicana de la Universidad de Santo Domingo, encabezada por la arqueóloga Kathleen Martínez, ha descubierto dieciséis catacumbas grecorromanas con sus respectivas momias en la necrópolis de Taposiris Magna, al oeste de la ciudad mediterránea de Alejandría. El ministerio de Turismo y Antigüedades de Egipto informó del descubrimiento de estas catacumbas talladas y decoradas con motivos "de la época griega y romana", donde se encontró un número no especificado de momias "en mal estado de conservación" que dan pistas de las características de la momificación en esa época. Las momias estaban cubiertas con restos de cartonaje dorado y se encontraron amuletos de láminas de oro en forma de lengua, que se colocaban en la lengua del difunto durante el ritual funerario para asegurar que pudiera hablar en el otro mundo ante el dios Osiris, encargado de juzgar a los muertos.

Inglaterra conserva valiosos mapas de Armada Invencible gracias al mecenazgo

E-mail Compartir

El Museo Nacional de la Marina Real británico conservará unos valiosos mapas sobre el desastre de la Armada Invencible española en 1588, tras adquirirlos gracias a una campaña de mecenazgo que le permitió recaudar 600.000 libras (unos 825.000 dólares) en dos meses.

Las primeras investigaciones sobre estos raros mapas que representan las batallas navales entre España y el Reino Unido han revelado que fueron dibujados por primera vez en 1589, por lo que son los más antiguos que se conservan de la batalla, y que desde entonces no han salido de este país, señaló el museo en un comunicado.

Este tesoro histórico consta de diez mapas en tinta y acuarela que representan un momento decisivo en la historia nacional y naval de Inglaterra, en el que cada mapa detalla la posición en el Canal de la Mancha de las naves británicas y españolas.

Esta cartografía se remonta a la guerra anglo-española que tuvo lugar entre 1585 y 1604 y que fue lanzada por el rey Felipe II para tratar de invadir Inglaterra, que acabó con una histórica derrota para España.

La campaña de mecenazgo llevada a cabo a lo largo de ocho semanas ha sido financiada en una gran parte por la fundación del patrimonio británico, la National Heritage Memorial Fund, y por la ONG Art Fund, que recauda fondos para contribuir a la adquisición de obras artes para el Reino Unido, junto a donaciones independientes de ciudadanos británicos.

"Expreso mi gratitud a todos los que han respondido a nuestra llamada de ayuda financiera para el rescate de estos extraordinarios mapas en un año tan duro como ha sido 2020", declaró Dominic Tweddle, director general del Museo Nacional de la Marina Real.

La antigua destreza con los pulgares

E-mail Compartir

La destreza manual que aporta el pulgar a las personas actuales ya existía hace unos 2 millones de años entre algunos homínidos, según un estudio publicado en la revista científica Current Biology. El hallazgo es la evidencia más antigua hasta la fecha de una transición evolutiva a manos capaces de agarrar con más fuerza gracias a los pulgares, comparables a las de los primeros humanos fabricantes de herramientas, que no aparecieron durante aproximadamente otros 1,7 millones de años. La aparición de los pulgares permitió al antiguo linaje Homo un agarre más fuerte y mejoró su capacidad de manipular objetos.

Moto G9: batería asegurada

E-mail Compartir

Por Juan Riquelme | @jriquelmediaz

Si hay segmento que se ha puesto especialmente atractivo para el usuario, es la gama media. Cada mes aparecen novedades con las firmas que ya conocemos y otras que se abren paso en nuestro mercado. Pero si hay una que siempre ha estado para estos consumidores, esa es Motorola. Ha costado eso sí que se abra un espacio ante la irrupción de firmas corenas y chinas, pero su Moto G9 Power irrumpe con un par de sólidos argumentos, además de su parte trasera brillante, alejada de los ya habituales mate.

Uno de los aspectos más importante por estos días tiene que ver con su batería: es de 6.000 mAh, algo muy extraño de ver en la gama media y que asegura un teléfono que le acompañará durante todo el día sin problema alguno. Y si no lo usa con todas sus características siempre, hasta 60 horas. En mi caso, superé los dos, con creces y con un uso intermedio.

La batería es tal vez uno de los aspectos más importantes, porque la cámara -si bien es una principal de alta resolución de 64 MP- no parece ubicarse entre las mejores de su segmento. De hecho, cuando la luz no es la adecuada, la tecnología Quad Pixel asegura que cada foto sea nítida y brillante gracias a una sensibilidad lumínica 4 veces mayor, lo que funciona con los primeros planos. Tiene un sensor de profundidad y cámara macro, ideales para imágenes de día, con luz y ojalá con un objetivo claro. Lo que no logra la cámara trasera, lo tiene la frontal, la que, pese a ser de 16 MP, logra superar a varias de la competencia gracias a la tecnología Quad Pixel y Night Vision. Mis selfies fueron mejores acá que en otros de gama alta más caros.

Su pantalla es Max Vision HD+ de 6,8" y viene equipada con un procesador Qualcomm Snapdragon 662 y 4 GB de RAM. Además, tiene 128 GB de almacenamiento interno, expandible hasta 512 GB más usando una tarjeta microSD. Para la carga, usa el ya clásico USB-C y el sonido -acá un problemilla- se escucha bastante bien si lo llevamos al máximo, aunque los graves son el punto débil. Y sí, el sonido se distorsiona al tope. Otro detalle: tiene el altavoz en la parte inferior y si lo tapamos -para tener el teléfono de manera horizontal, por ejemplo-, el sonido prácticamente se pierde.

Quiero destacar que este dispositivo trae integrado un botón dedicado a Google Assistant en el costado del dispositivo, que ayuda a encontrar rápidamente respuestas y hacer las cosas con solo usar la voz. Esto funciona mucho cuando, por ejemplo, tienes tus lámparas conectadas al Home de Google. El equipo cuesta poco más de $200 mil y está en colores verde granito y morado sónico.


El Rayo Review