Funcionarios de atención primaria se movilizan
A días de que comience proceso de vacunación, trabajadores de la salud municipal rechazan reajuste.
Para este miércoles se encuentra programado el inicio del proceso de vacunación masiva de la población y a horas de que este ambicioso plan se ponga en marcha, los funcionarios de la atención primaria de Viña del Mar inician un plan de movilizaciones ascendente.
Esto luego que la Asociación de Funcionarios APS Viña del Mar-Confusam rechazara la propuesta de reajuste comunal presentada por el gerente de la Corporación Municipal que ofreció un 2,3% toda vez que la aspiración de los trabajadores era de un 3 por ciento.
María Eugenia Cavieres, presidenta de la Asociación de Funcionarios APS Viña del Mar, recordó que desde hace mucho tiempo, incluso antes de que asumiera la actual alcaldesa, "la comuna ha ofrecido a sus funcionarios un reajuste comunal. La última negociación 2016-2020 hubo un compromiso de incremento de remuneraciones en un 3% para los 3 primeros años 2016-2019 y el último, correspodiente al año 2020 un 3,5%. La única posibilidad abierta en la actualidad es negociar sólo este año 2021, con el gerente general Corporación Municipal, Pedro Retamal el cual se encuentra como responsable y a cargo de esta petición, la última oferta realizada es inferior a años anteriores sólo un 2,3%, muy por debajo del 3% solicitado, generando gran malestar en los trabajadores de la salud quienes han realizado una tremenda y esforzada labor en estos tiempos de pandemia".
Por lo anterior y con el apoyo de un 87 % de los asociados, se resolvió rechazar la propuesta entregada por gerencia de la Corporación e iniciar un proceso de movilización ascendente a partir de esta jornada.
"Partiremos nuestra movilización con una protesta en el frontis del municipio y por la tarde tendremos una asamblea de socios (virtual) en la que determinaremos cómo continuaremos con nuestro mandato de movilización", precisó la dirigente.
La situación no deja de ser delicada, toda vez que la comuna se encuentra ad portas de iniciar el proceso de vacunación. Al respecto, la dirigente cuestionó el calendario de vacunación, el que catalogó como no participativo, ni consensuado.