Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Tiempo Libre
  • Estrellas

Bomberos de Valpo solicita ser prioridad para las vacunas

Reformas en el presupuesto del estado, mas cooperación por parte de sus ciudadanos y prioridad sanitaria solicitan desde el cuerpo bomberíl de la capital regional.
E-mail Compartir

Bárbara Aparicio O. - La Estrella de Valparaíso

Una institución que en los meses de verano aumenta sus actividades es bomberos. Varios incendios han ocurrido en la región, donde las diversas compañías del Cuerpo de Bomberos de Valparaíso han tenido que asistir para ayudar a la comunidad regional.

Rodrigo Romo, comandante de Comandante de los bomberos porteños en conversación con La Estrella cuenta varias situaciones que como cuerpo están viviendo, entre ellas, cómo les ha afectado la llegada y permanencia del coronavirus.

-¿Cómo han sido estos primeros meses del año?

"Esta ha sido una temporada normal dentro de lo estipulado. El gran incendio de Quilpué donde concurrimos de toda la región, sumado a los incendios estructurales que hubo en Cerro Toro y Cordillera nos mantienen siempre alerta", destacando el atípico modo pandemia que han debido incorporar.

-¿Cual ha sido el nuevo protocolo pandémico que han debido integrar?

"Desde que partió la pandemia hemos tenido que adaptar turnos, donde estos solos se van activando de acuerdo a como va escalando la emergencia, y cuando los incendios aumentan se empiezan a activar otros turnos", esto recalca con el fin de no arriesgar a todos los bomberos a un posible contagio masivo, ya que la idea es mantener la capacidad operativa normal, declara el comandante.

-¿Han visto alguna baja en la cantidad de postulantes o voluntarios debido a la pandemia?

"Bajas nunca hemos tenido, se mantienen las cantidades, pero los procesos de ingresos han cambiado, ya que todos al momento de entrar deben tener una cantidad de talleres cursados y claramente todos estos cursos pasaron de ser presenciales a virtuales, teniendo que preparar todas las nuevas aulas".

-Por otra parte, como sabemos, bomberos no recibe un sueldo por voluntario entonces¿ Este año han realizado actividades para generar recursos?

"Este año recibimos menos de un tercio de lo que generamos en una rifa, por lo que se ha tornado un año apretado".

¿Debido a esta baja, cómo planean actuar próximamente?

"Hay que reinventarse, tenemos que seguir funcionando y mantener la operatividad del cuerpo de bomberos hacia la comunidad", Rodrigo hace un llamado a la comunidad para que aumente su cooperación ya que estos ingresos van directamente a la sociedad.

Por último, cambiando el tema ¿Usted pide algún cambio por parte del estado?

"Seria ideal que nos aumenten el presupuesto del estado, es la clave para que bomberos tenga más ingresos no teniendo que estar todos los años pidiendo más, ya que no corresponde. Debemos ser considerados parte importante del estado, los bomberos somos primera línea, en cualquier evento estamos presentes de forma automática, deberíamos también ser hoy en día prioridad para las vacunas cosa que no somos", finaliza disgustado el comandante.

75 es la cantidad anual de nuevos voluntarios y voluntarias a bomberos de la ciudad puerto.

CONFUSAM Viña del Mar pide reajuste y anunció movilizaciones

E-mail Compartir

La Asociación de Funcionarios APS de Viña del Mar- CONFUSAM acusa falta de voluntad de parte de la alcaldesa Virginia Reginato, así como de la autoridad comunal de responder a las demandas sobre financiamiento a la salud. El gremio inició movilizaciones por 24 horas, en manifestación contra las insuficientes respuestas a las demandas por el reajuste comunal de los funcionarios de la salud, pertenecientes a la corporación municipal de la comuna.

La negociación del presupuesto que se realiza cada 4 años con las Asociaciones de Funcionarios, denuncian que el Gerente General Corporación Municipal, Pedro Retamal Villagra, realizó una oferta inferior a los años anteriores, que no cubre las demandas del sistema de salud.

El reajuste propuesto solo contempla un 2,3% más, versus el 3% solicitado. Además, esta renovación solo se hará por un año. Lo que generó molestias en los tres gremios involucrados en la negociación. María Eugenia Cavieres, presidenta de la Asociación de Funcionarios APS- CONFUSAM Viña del Mar, indicó que debido a que Reginato no va a la reelección por la alcaldía de la comuna, no se aceptó la negociación. Cavieres mencionó que además exigen la regularización en el pago de imposiciones, y se resuelva la falta de stock de insumos médicos y medicamentos.

Carabineros incauta más de mil matas de marihuana en La Ligua

E-mail Compartir

Carabineros de la sección OS7 Aconcagua informó de la incautación de 1082 plantas de marihuana en un cultivo ubicado en la comuna de La Ligua.

En el marco del Plan Cannabis Sativa, se reportó que en el sector de la quebrada "El Cordón Tapado", había tres canchas artesanales con cannabis sativa que contaban con un sistema de riesgo con mangueras y acumuladores de agua.

De esta forma, Carabineros registró que más de 13 mil plantas han sido incautadas durante la última semana en la comuna.

Desde la institución se recordó a la comunidad que se puede denunciar al fono 135 de manera anónima todos los hechos que guarden relación con drogas.