Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Tiempo Libre
  • Estrellas

Salinas y la selección siguen soñando

El viñamarino analizó lo que fue la participación chilena en el Mundial de Egipto y adelantó que se están alistando para el repechaje olímpico.
E-mail Compartir

Chile culminó su participación en el Mundial de Balonmano Egipto 2021 con una victoria 35-30 ante el Congo, lo que les valió acabar la citada celebrada en el país africano en un respetable pero de todas formas no suficiente vigesimoseptimo puesto.

"El análisis general del Mundial es un poco agridulce, porque no pudimos cumplir el objetivo que habíamos marcado, que era ganar un partido en la fase de grupos, con lo que pasábamos a las main round. Era importante para nosotros, pero hay que ser sinceros y no éramos favoritos para nada", indicó Esteban Salinas, el pivote del equipo, ya de vuelta en Barcelona, justo después de una victoria de su escuadra, Granollers, frente a Benidorm.

"Nuestras cartas las jugamos contra Macedonia y lamentablemente perdimos por dos goles. Hicimos muy buen partido pero ellos tienen a los goleadores históricos de los mundiales y de la Champions League. Habíamos preparado el partido para enfrentarnos a eso", sostuvo el experimentado jugador, remarcando que la diferencia radica precisamente "en tener jugadores de nivel top mundial, las otras selecciones tienen 16 jugadores en las mejores ligas del mundo y nosotros tenemos ocho o nueve".

El tan manoseado recambio también afecta a la selección de balonmano, y al respecto Salinas reflexionó que "en este Mundial fueron un par de jugadores jóvenes que están en Portugal y veo hartas cosas buenas, ellos pueden crecer y pueden aportar más dentro de unos años o por qué no dentro de un año más, están trabajando bien y depende de ellos sacrificarse y trabajar en sus clubes, pero tienen todo ya".

En la misma línea, el handbolista de 29 años agregó que "un joven puede dedicarse y hacer carrera, pero con esa mentalidad les estamos fallando. Desde mi punto de vista, el chileno ve el deporte para gente que no puede, para los tontos que tienen cualidades físicas pero dejan de lado el estudio, pero están mal porque es una salida más para ser profesional y tener estabilidad. Me parece bastante ignorante la gente que se refiere a 'los cabezas de músculo'".

Camino a tokio

Mejorar en defensa es uno de los objetivos a trabajar en la preparación del preolímpico de marzo que se disputará en Europa, donde dos países, entre Brasil, Chile, Corea y Noruega, lograrán el cupo para los Juegos Olímpicos de Tokio. El encuentro se extenderá durante un fin de semana intenso en que el mayor rival "sin duda", es el país anfitrión.

"Noruega es tremendo, está dentro de los cuatro mejores del mundo… lo tenemos aparte, es un partido con el que no contamos, obviamente lo tenemos que jugar y hacer lo mejor posible, pero hay que ser sincero y mantener los pies en la tierra. La verdad es que ese partido es casi imposible ganarlo", admitió el pivote que ya estudia "el análisis de los equipos con los que vamos a jugar. Como no nos podemos juntar antes, cada uno hace lo suyo y en la concentración nos veremos", reveló.

Deporte Familiar

Esteban Salinas se convirtió en un referente del balonmano nacional, pero ello no lo hace olvidar sus raíces,

" Mi papá estudió en la Universidad de Playa Ancha y empezó a jugar handball allí. Mis hermanos mayores, que en total somos cuatro, tres hombres y una mujer, también jugaban de chicos en el colegio, íbamos todos en el Winterhill y nuestro profesor, Luis Martínez, fue el gran entrenador de base, él nos enseñó todo, nos metió el bichito de ir a entrenar".

29 años tiene el pivote que brilla defendiendo los colores del Granollers de la liga española de handball..

Camila Rojas Vargas

deportes@estrellavalpo.cl

Los Leones ya está dentro del Final Four

E-mail Compartir

El Club Deportivo Los Leones de Quilpué rugió más fuerte que nunca este fin de semana. Los felinos derrotaron tanto de visita como de local a Universidad Católica, elenco que venía invicto en el marco de la Copa Chile, y de paso aseguraron el primer lugar de la Zona A de la competencia, lo que automáticamente les entregó boletos para disputar el Final Four. Los quilpueínos, en jornada sabatina, debieron redoblar esfuerzos para batir a los precordilleranos en su propia casa. El lance, de hecho, se definió recién en tiempo extra, donde una canasta felina justo antes de que sonara la chicharra les entregó el triunfo a los rojos por un marcador de 76-78. Pero el buen cometido realizado en Santiago debía ratificarse en el cubil, algo que otra no vez no fue nada de sencillo. Esta vez, eso sí, Los Leones pudieron imponer sus términos dentro del tiempo regular, quedándose con un triunfo de 60-52, lo que los dejó en el primer lugar de su zona. La quinteto quilpueíno buscará ahora seguir manteniendo el nivel para comenzar 2021 con un nuevo trofeo en sus vitrinas.

11 puntos sumaron los felinos en la Zona A de la Copa Chile, lo que les aseguró el primer lugar del grupo.