Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Tiempo Libre
  • Estrellas

Venezolana realiza campaña para repatriar restos de su marido

Lejos de los suyos, la joven vio morir a su esposo de un accidente cardiovascular. Ha movido mar y tierra para poder llevar las cenizas de su ser amado a su país natal, pero los costos son muy elevados.
E-mail Compartir

Javiera Espinosa Pizarro - La Estrella de Valparaíso

La venezolana Rozeglis Rojas (40) llegó hace cuatro años a Chile. En su país era ingeniera de mantenimiento industrial y vino de la mano de su esposo, Luis Mariño Guerra (38), que era maestro de terminaciones finas, quien lamentablemente falleció hace unos días por un accidente cardiovascular.

Debido a la situación política y económica que se vive en Venezuela hace años, Rozeglis y Luis habían partido desde el país a Chile buscando oportunidades laborales, dejando a tres niños allá. Luis tenía una hija, mientras que ella dos hijos.

Hace unos días un dolor de cabeza de Luis golpeó la vida de ambos, ella perdió a su compañero, con quien hace tres años habían logrado casarse y ahorrar dinero para sus familias.

"Fue algo repentino, me dijo que le dolía un poquito la cabeza, le di un paracetamol. A eso de las 3 de la mañana él se levantó al baño y sentí un golpe fuerte de algo que caía. Llegué al baño y alcancé a sostenerlo y llevarlo a la cama. Ahí llamé a la ambulancia y lo llevamos al hospital y de ahí se fue a la Unidad de Cuidados Intermedios UTI y luego se fue a la Unidad de Cuidados Intensivos UCI , allí lo operaron y falleció", indicó.

El cuerpo de Luis estuvo dos días en la morgue del hospital, hasta que Rozeglis consiguió una funeraria, que le cobró 2 millones de pesos, que eran los ahorros que habían logrado desde su llegada al país.

Debido al pandemia todas las salas para velar a las personas están cerradas. Además la repatriación del cuerpo de Luis, en Chile tiene un costo de más de 2 millones de pesos. Es por eso de ella decidió cremarlo para poder repatriarlo de una forma un poco más económica, debido a que el sueño de Luis era estar en su país.

Para esto necesita un documento directo desde Venezuela, que según cuenta Rozeglis, lo enviará la mamá de Luis, autorizando la cremación del cuerpo.

Después de eso la autorización para llevar las cenizas de su esposo devuelta a sus tierras, la saca la misma funeraria.

Ella solo debe comprar un pasaje ida y vuelta para poder llevarlo a Venezuela y después de eso volver al país a continuar trabajando. Rozeglis manifiesta en medio de su dolor que "en esta vida todos somos especiales, porque estamos vivos y tenemos la oportunidad de vivir, pero hay personas que marcan, como hay otras que pasan por la vida y ni siquiera dejan huella, pero él dejó algo indescriptible".

En Chile los trámites y costos para la repatriación son de altos costos económicos y la cremación resulta una de las alternativas más económicas, sin embargo, ello no contempla los costos de viaje para poder devolver las cenizas a donde la voluntad del difunto lo apremian.

En medio de todo en contexto sanitario los vuelos ida y vuelta a Venezuela en esta fecha oscilan entre más de 1 millón de pesos y los 2 millones.

Para ayudar a Luis a volver a su hogar, la cuenta es Banco Estado cuenta rut 25.768.249-8, Rozeglis Rojas.

a 2 millones de pesos, cuesta solo el servicio funerario, que incluye la cremación. Según diversas funerarias de la región.

Muni de Villa Alemana certifica las ferias libres ecológicas

E-mail Compartir

La dirección ambiental de Villa Alemana entregó certificaciones a ferias libres para ser denominadas ferias ecológicas.

Este trabajo comenzó con la firma de un convenio entre la feria, "Los pinos y molle solitario", quienes ya aprobaron la certificación básica, esperando conseguir la excelencia.

"Los dueños de las ferias y locatarios tendrán que trabajar en conjunto para cumplir un sinfín de pasos que les permita alcanzar la excelencia ambiental, así como también lo ha hecho el mismo municipio", dijo el alcalde José Sabat.

Juan Carlos Murga, representante de la feria ecológica Los pinos y el molle solitario, invitó a todos los residentes a conocer y privilegiar su negocio, en calle Ignacio carrera Pinto con calle la paz #500, los miércoles y viernes, en tiempos de pandemia y Fase 2, desde las 09 a 15 horas.

"Como feria ecológica contamos para nuestro público con contenedores de reciclaje de cartones, latas, vidrio, botellas plásticas, pilas, orgánicos y tapitas, por tanto podrán aprovechar de comprar sus productos, pero también llevar sus desechos para ser reciclados".

Todas las ferias que tengan la condición de ecológicas, además de su certificación, serán retribuidas con el compost que generan sus propios residuos orgánicos. Quienes quieran conseguir esta denominación, deben inscribirse en el correo, dam@villalemana.cl

Se entregó presunto autor de homicidio ocurrido el fin de semana

E-mail Compartir

El presunto autor de un homicidio en la comuna de Villa Alemana se entregó a Carabineros y permanecerá en prisión preventiva.

El hecho ocurrió el sábado en calle Mercedes con San Agustín, a las afueras de una botillería, donde testigos aseguraron escuchar disparos y luego encontraron a la víctima con heridas de arma blanca y de fuego.

Horas después de lo ocurrido, el supuesto responsable de arrebatarle la vida llegó hasta la Sexta Comisaría de la comuna, asegurando ser el culpable.

El hombre que recibió los disparos fue trasladado hasta el hospital de Quilpué para recibir asistencia médica pero, acorde a los antecedentes del caso dado a conocer por Radio BioBio, se constató en ese lugar que ya no presentaba signos vitales.