Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Tiempo Libre
  • Estrellas

Mar de Libros llora la desaparición de Zutu, el gatito de Esmeralda

Sus dueños dicen que se le perdió el rastro el viernes por la tarde y piensan que alguien pudo llevárselo. Preocupa que debe tomar medicamentos.
E-mail Compartir

Belén Velásquez N. - La Estrella de Valparaíso

Hace unos siete años que Zutu llegó a la vida de Patricio y Christian Araya, padre e hijo y dueños de la conocida librería porteña Mar de Libros de calle Esmeralda. El local se hizo famoso por tener entre sus añosas estanterías al minino que se convirtió en la sensación de la cuadra, pues clásico era verlo en los peldaños del lugar, durmiendo en la vitrina o entre los cientos de textos, muchos de ellos sobre historias del Puerto.

Pero pese a que Zutu era conocido entre los porteños, el viernes por la tarde desapareció repentina y extrañamente, nadie lo ha visto y el clan Araya llora su ausencia. Sus amos creen que alguien puede habérselo llevado porque temía salir a la calle y apelan a la buena voluntad para que su regalón sea devuelto.

Christian cuenta que recibieron a Zutu apenas de tres meses. Un antiguo cliente se los regaló tras la parto de su gata y desde ahí "empezó a encariñarse con la gente". Lo llamaron Tutu debido a un apodo con el que los Araya se llamaban entre sí. Sin embargo, los clientes "siempre entendieron 'Zutu' así que lo dejamos así. Después buscamos en internet y decía que en japonés Zutu se define como 'luchador', 'guerrero', así que nos gustó y lo dejamos con ese nombre".

El mejor vendedor

El viernes, Patricio iba a darle su sachet de comida a eso de las 16.00 horas, como era costumbre, pero el felino no apareció pese a la insistencia de su dueño.

"Estoy llorando como un niño, si era nuestra guagua. Es el mejor vendedor que tenemos, la gente entra por él, recibe a la gente, les dice 'miau' , si no lo pescan, dice 'miau, miau, miau' , y se les sube a los hombros igual que un lorito", cuenta el mayor de los Araya.

Agrega que "yo creo que me lo robaron. A las 4.30 lo eché de menos, lo busqué, le grité y siempre corre desesperado, pero no apareció. Lo busqué por todos lados y nada".

Junto con el amor incondicional hacia Zutu, la preocupación de sus dueños recae en que es alérgico al polvo y debe ser medicado.

Toma remedios

"Tiene sus remedios y sus inyecciones. Pido que lo devuelvan porque nunca va a tener los cuidados que le damos nosotros. Siempre lo tuvimos con su tratamiento; su ambiente era la gente, el local, entonces si alguien se lo llevó, es la maldad más grande. Me imagino cómo debe estar sufriendo..." señala Patricio, quien pide que "por último lo dejen ahí no más, solito entrará al local".

Al llamado de Patricio, se suma el de su hijo Christian, quien ha empezado una campaña en redes sociales para que Zutu vuelva a la librería.

"Estamos destrozados, totalmente destruidos con mi padre y nos preocupa porque necesita cuidados. Una vez ya nos habían querido robar el gato, se lo había intentado llevar una señora, pero el gato se desespera cuando sale del local y vuelve corriendo, entonces es raro", asegura Christian.

Tras años de espera, en las próximas semanas estaría lista la Plaza O'Higgins

E-mail Compartir

Se espera que en los primeros meses del año se acabará la larga espera, para que las y los habitantes de la Ciudad Puerto vuelvan a ocupar la emblemática Plaza O'Higgins, ubicada en el corazón del barrio El Almendral, y en cuyos alrededores se ubica uno de los ejes comerciales más activos de Valparaíso.

Los estacionamientos subterráneos ya se encuentran totalmente terminados, y se espera que en las próximas semanas se finalicen las labores en la superficie de la plaza.

El anhelado estacionamiento cuenta con alrededor de 450 cupos, los que se dividen en dos niveles, además las modernas instalaciones cuentan con un circuito de cámaras de seguridad, un sistemas contra incendios, y una adecuada ventilación.

Por su parte, en la superficie la remodelada plaza contará con una importante área verde, jardineras, un espacio con mesas y sombreaderos para los clubes de brisca y los jugadores de ajedrez, un camino Diaguita, un Rewe Mapuche, y una oficina municipal.

Sobre estas importantes obras, el alcalde Jorge Sharp afirmó que "este mes que viene, será un mes clave en la Plaza O'Higgins, porque están instaladas las luces, está trazado el trabajo, llegaron los materiales que faltaban, las baldosas, las cerámicas, hay una empresa contratista nueva, que me señaló que iban a trabajar a toda velocidad, es muy probable que a fines del mes de febrero comencemos a ver la Plaza O'Higgins que alguna vez tuvimos, baldosas instaladas, áreas verdes que comienzan a reaparecer, y eso es muy importante, porque vamos a estar cumpliendo con un compromiso, que es devolverle la Plaza O'Higgins a la gente, luego de muchísimos años".

Jaime Arancibia, representante de la empresa Consorcio, quienes llevan a cabo estas obras comentó que "estamos en la última fase, ya se adelantó bastante trabajo que se requiere en la plaza, está toda la iluminación puesta, están funcionando, esta todo iluminado, y ahora partimos con la última etapa que es el pavimento, hay que poner baldosa, y hay que poner también toda el área verde, entonces vamos a tratar de hacerlo todo lo más rápido posible".

2014 fue el año en que se cerró la popular plaza porteña al público.