Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Tiempo Libre
  • Estrellas

Destacada nadadora de 86 años va por un sillón en el Concejo de Viña

Eliana Busch, reconocida por sus proezas en el nado, pretende mejorar la calidad de vida de los adultos mayores en la comuna y rescatar nuevos talentos a través de la Casa del Deporte.
E-mail Compartir

Camila Rojas - La Estrella de Valparaíso

Hasta principios de diciembre del año pasado, Eliana Busch tenía solo un objetivo, quebrar el récord Sudamericano 50 metros pecho en los I Juegos Suramericanos Máster Odesur 2021 que se celebrarían en la capital durante el mes de marzo, pero el avance del COVID-19 obligó al comité aplazarlos hasta nuevo aviso. Así, el enfoque de la campeona mundial y triple medallista olímpica cambió hacia el ámbito político y decidió postularse como candidata a concejala por el partido Renovación Nacional (RN).

Los dos ejes principales de trabajo, dice, serán entregar mejorías para hacer diferencia en la calidad de vida del adulto mayor viñamarino, y dar cabida a nuevos talentos potenciando la Casa del Deporte que bien conoce al ser profesora de natación en la piscina de Forestal, donde además entrena cuando termina las clases. Aquella labor también se vio pausada por la pandemia y contribuyó a que pensara con la almohada arribar al municipio "Clarita como el Agua", tal como dice uno de los eslogan de campaña difundido en redes sociales.

-¿A qué se debe su candidatura, qué la motivó?

-Primero porque la misma gente lo ha dicho, quieren ver caras nuevas. La mía no será tan, porque tiene 86 años, pero es nueva dentro de la política. Aunque, que quede claro, yo no voy hacer carrera a esta edad, soy bien ubicada. Hay gente que sí quiere hacer camino político, pero yo no, yo creo que puedo ayudar a reprogramar, esa sería la palabra.

-Usted va por RN, ¿adhiere totalmente a los ideales del partido?

-Yo tenía la idea de ser concejala porque me decía a mí misma, 'puedo arreglar cosas, puedo mejorar con poca o nada de plata, más bien con buenas ideas nomás' y me llamaron en el momento preciso. Yo soy una persona bien de centro, de centro derecha, y con ideas bien amplias. No es que uno va a ir de rodillas a hacer todo lo que dicen, pero RN es un partido que está yéndose mucho al centro, que es lo que yo busco.

-¿Qué es lo que le gustaría reprogramar, principalmente?

-La Casa del Deporte porque yo he notado, desde mi perspectiva, que hay cosas que se pueden arreglar. Ellos no tienen el espíritu de que algún deportista de Viña sea campeón de Chile, en el deporte que sea, ¿por qué no reestructurarla en forma de pirámide, una base de mucha gente que participe de los talleres, las clases de baile entretenido, gimnasia, tal como se hace ahora, pero que arriba, llegue a la punta gente que tenga la capacidad de ser un deportista destacado?

-En la práctica, ¿qué instauraría para encontrar y apoyar a potenciales deportistas?

- Hacer más campeonatos entre liceos porque desde los colegios y escuelas salen los grandes atletas y deportistas de lo que se imaginen, entonces ellos al poder jugar, practicar y estar en contacto con el medio, tienen la oportunidad ahí mismo en sus propias narices de ser lo que podrían, si quieren por supuesto, porque no se obliga a nadie. A mí me ha tocado ver viñamarinos de muy modesta condición, pero con unas habilidades deportivas que, lo aseguro, si hubiesen podido dedicarse al deporte habrían sido unos grandes.

-¿Falta difusión de La Casa del Deporte?

-La piscina de Forestal queda bastante cerca de las tomas y ellos no van, por eso hace falta hacer una buena propaganda diciendo que son para toda la gente de Viña, sean de donde sean. Con eso se evita que la juventud haga leseras, que anden tomando o robando, porque cuando una persona ve que tiene condiciones para cualquier deporte, se empeña y se interesa y tiene un fin en la vida. Ahora, yo como Eliana Busch 'sola', no puedo llegar y pedirle cuentas a la Casa del Deporte para ver cómo se están haciendo las cosas de manera interna o quién está al mando de cada área y revisarle la gestión completa, pero como concejala sí puedo.

-Dentro de las funciones del cargo está la fiscalización del gasto municipal y la solicitud de auditorías - esto en concejo, por la mayoría de sus miembros, si así lo requieren- ¿qué cree que pasó frente al déficit?, ¿cómo será asumir un cargo en un municipio tan mediático en ese aspecto?

-Yo creo que la mayoría de los concejales, con excepciones por supuesto, en la vida siempre hay, no se preocuparon mucho de los gastos del municipio. Yo papeles no he visto, sé lo mismo que se sabe públicamente, los documentos que hay son los sumarios que hay. Ahora, eso de que cobraban horas extras, es el colmo, o sea que no dormían nunca. Entonces yo me pregunto, ¿cómo ningún concejal, que tienen derecho a controlarlo todo, es fácil, es llegar y decir, por ejemplo, 'muéstrenme todos los empleados bajo el aspecto de construcción', no lo vieron? Yo pienso ir haciendo las cosas con calma, bien y ayudando, porque esa plata que se gasta o se malgasta es de todos los viñamarinos, mía, suya, de los que pagan patentes. De controlar, sí, hay que controlarlo todo y ejerceré mi cargo en ese sentido. Insisto, ni yo ni nadie puede ir ahora a hablar con el gerente de finanzas, '¿por qué le tengo que rendir cuentas a usted?', me va a decir. No se puede ir más allá si no tienes una 'pega' que te lo permita.

-Hasta este momento, ¿quién es su candidato o candidata a la alcaldía de Viña?

-Personalmente, solo conozco a Rodrigo Vattuone, que fue marino. Es el único que conozco y es una excelente persona, pero yo tengo que ser leal, no puedo ser desleal, y si el partido que a mí me lleva como candidata me dice que yo tengo que votar por la candidata que pusieron ellos, voy a tener que hacerlo. Dentro de mi "Clarita como el Agua" soy una persona leal. Yo no puedo ser chueca.

-La primera dama, Cecilia Morel, la nombró embajadora del programa nacional "Adulto Mejor" y como concejala podría representar a la tercera edad local, ¿es ese uno de sus propósitos?

-Todo lo que yo pueda hacer por el adulto mayor, lo haré. Hay tantos botados, en abandono total, y se puede partir de a poco mejorando cosas para que estén en mejor condición, por ejemplo, uno de tantos, hay ciertos bancos que no tienen siquiera un asiento para la persona anciana que apenas puede caminar cuando va hacer sus trámites. No puede ser que no tengan sillas y que además deban hacer fila, no es correcto, pero yo como Eliana no puedo ir a decirle al gerente del banco que haga las cosas distintas, aunque me hayan nombrado embajadora. Pero si yo soy concejala de Viña, cambia.

Un concejal puede proponer, negar y controlar, y yo lo haré para el adulto mayor, dentro de la lógica por supuesto porque si quiero hacer una piscina olímpica que cuesta miles y miles de millones, la tapa que me van hacer va a sonar.