Secciones

Abrieron tumba en el cementerio parroquial de Concón: PDI investiga

La administración informó que desconocidos entraron el fin de semana al lugar y que los restos hubo que cambiarlos de lugar. Se hizo la denuncia.
E-mail Compartir

Belén Velásquez N. - La Estrella de Valparaíso

En redes sociales se viralizó un audio en el que una mujer llamaba a sus vecinos a verificar el estado de las tumbas de sus familiares en el cementerio parroquial. El registro advertía que la sepultura del hijo de quien hablaba "estaba destrozada entera", al igual que "muchas tumbas". "Hicieron un sacrilegio", describía la voz femenina.

El audio se refería al cementerio parroquial de la comuna de Concón y si bien, según fuentes oficiales, la situación no daba cuentas de "muchas tumbas" afectadas, sí confirmaron que una sepultura fue abierta el fin de semana y que otra presentaba daños. Los hechos son investigados por la PDI.

"Efectivamente, el nicho de la señora del audio tiene por fuera una ventana corredera y alguien le rompió el vidrio. El nicho está intacto", sostuvo el administrador del cementerio parroquial de Concón, Patricio Montes, quien afirmó que dichos daños llevan en el lugar algunas semanas.

Trasladaron restos

En cuanto a la tumba abierta, Montes dijo que "el fin de semana ingresaron personas y prendieron fuego en oficinas del cementerio. Adicionalmente, a una tumba le rompieron la lápida y la tapa del cajón, por lo que hicimos la denuncia a la PDI por profanación de tumba".

Agregó que "por precaución sacamos restos de esa tumba y los pusimos en una urna y llamamos a la familia para que presenciara la instalación de los restos de su familiar en un nicho provisorio mientras dura la investigación".

Posteriormente, mediante una declaración pública Montes dijo que "la administración realizó las diligencias pertinentes a la Policía de Investigaciones de Concón y el caso ya se encuentra en Fiscalía para su correspondiente investigación".

El comunicado agregó que "la administración desmiente la información que está circulando por WhatsApp sobre 'muchas tumbas destrozadas' en el cementerio y hace un llamado a la tranquilidad dentro de la comunidad".

"El nicho de la mujer del audio de WhatsApp tenía una ventana corrediza, cuyo vidrio estaba quebrado, pero el nicho estaba completamente intacto. Comprendemos que es una situación sensible y enfatizamos en que solo un nicho resultó dañado en este incidente".

Finalmente, Montes indicó que "toda la información pertinente será informada únicamente a través de los canales oficiales del cementerio y la Parroquial".

Gente ebria

Trascendió que en las inmediaciones del camposanto fueron encontrados restos de bebidas alcohólicas, entre otros objetos que dan cuenta de la presencia de personas en el lugar y cuya participación sería parte de la investigación.

Desde la PDI, confirmaron que se recepcionó una denuncia por daños, "ante lo cual el fiscal de turno dispuso que un carro de procedimientos realizara las primeras diligencias en el lugar, antecedentes que serán remitidos al Ministerio Público", indicaron desde la institución.

Hasta el próximo jueves se podrá postular al IFE y bono COVID

E-mail Compartir

El pasado 8 de febrero inició el proceso de postulación para el Ingreso Familiar de Emergencia (IFE) y el bono COVID, los cuales tienen la finalidad de beneficiar a los hogares más afectados económicamente con la pandemia.

Este proceso se extenderá hasta el jueves 18 de febrero y los montos serán entregados entre el 26 y el último día del presente mes, es decir, el domingo 28.

El IFE Cuarentena y el IFE Transición, va en beneficio de aquellas familias que sus comunas estuvieron más de 14 días en Fase 1 o 2, según corresponda en el caso de cada una.

La subsecretaria de Evaluación Social, Alejandra Candia, indicó que "hay cuatro potenciales universo: quienes tengan un causante en subsidio único familiar, quienes pertenezcan al programa Seguridad y Oportunidades, quienes estén en el 60% de mayor vulnerabilidad; y los que, sin estar en alguna de estas situaciones, haya recibido el sexto aporte del IFE del 2020".

El bono COVID, "es para familias que estuvieron mayoritariamente en Preparación y Apertura Inicial, por ende, está dirigido a las familias de alta vulnerabilidad que siguen requiriendo de nuestro apoyo a pesar de no haber estado en tantos confinamientos", indicó Candia.

Región de valparaíso

En el caso de las comunas que recientemente cambiaron de Fase, la subsecretaria enfatizó en que "este es un apoyo que se entrega sin depender de la situación sanitaria de hoy de las comunas, sino que se analiza en la que estuvieron durante el mes de enero, entre el 28 de diciembre y el 31 de enero".

Por ende, "Concón, Quilpué y Villa Alemana, que pasan a Fase 3, igualmente se contemplan mayoritariamente en Transición, por ende, estarían recibiendo $40.000 por persona", recalcó la subsecretaria Candia.

"En el caso de IFE Cuarentena, en la región de Valparaíso ninguna comuna lo estará recibiendo, porque durante el mes de enero no hubo ninguna en esa situación por más de 14 días", indicó.

Montos y postulación

Para mayor información, postular y saber los montos específicos de cada bono, visitar el sitio web https://www.ingresodeemergencia.cl.