Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Tiempo Libre
  • Estrellas

Wanderers busca técnico: se acabó ciclo de Miguel Ramírez

Clavito Godoy aconseja: "Necesitan a alguien con ganas, que no se haga pipí en la banca".
E-mail Compartir

Claudio Morales Salinas - La Estrella de Valparaíso

Desde que Miguel Ramírez confesó tras el partido ante Universidad de Concepción de la semana pasada, que no había recibido señales de parte de la dirigencia del club para seguir siendo el director técnico de Santiago Wanderers, que rondaba en el entorno de los caturros que el DT estaba más cerca de irse que de seguir en la banca porteña.

Luego, los dichos del entrenador tras el último partido del torneo en Iquique, ratificaron esa sensación, la cual se transformó en confirmación durante la mañana de ayer. Tras la reunión que sostuvo el estratega el lunes con la dirigencia wanderina, debía responder la propuesta recibida, la que finalmente fue negativa.

De esta manera, se terminaron dos años y siete meses de estadía de Ramírez, Cristián Reynero, Marcelo Oyarzún y compañía en el complejo de Mantagua, donde trabajaron todo este tiempo, logrando el ascenso a Primera División tras el inconcluso torneo de la B del 2019 (el 2018 habían fallado en la liguilla), y luego de una campaña difícil en el último campeonato en que finalmente consiguieron dejar a Wanderers en Primera División.

En las cifras, Miguel Ramírez deja un saldo de 80 partidos dirigidos (tomando en cuenta Primera B, Copa Chile y Primera División), con 38 triunfos, 17 empates y 25 derrotas; lo que arroja un rendimiento de 54%, con 119 goles a favor y 105 en contra.

Caminos separados

Pero con todos estos antecedentes, y luego de tres intensas campañas a su haber, los caminos de Ramírez y de Wanderers, en definitiva, se separaron. El DT aspira a que su trabajo pueda desembocar en logros más importantes que salvar una categoría, y para eso es necesaria una inversión mayor para conformar una plantilla más competitiva, salto que claramente el club no está dispuesto a dar. No al menos en momentos en que cuesta equilibrar las finanzas, aunque con esa política despierten el desencanto de la hinchada que quiere ver a su equipo siendo protagonista del fútbol nacional, lo mismo que pretendía Ramírez, hoy extécnico de Wanderers.

Cuando ya era un secreto a voces que Ramírez no seguía, el club publicó a modo de despedida en su twitter oficial, "¡Adiós Miguel! gracias por lo entregado al club junto a los integrantes del Cuerpo Técnico. Éxito en los desafíos que vengan", recibiendo como interacción muchas críticas de los hinchas porteños y también la reacción de seguidores de otros equipos que pedían a excampeón de la Libertadores para Colo Colo o Huachipato.

Minutos antes, en declaraciones para La Estrella, el presidente del club Rafael González Camus había resaltado los méritos de Ramírez y sus ayudantes, aunque dejando entrever que el ciclo llegaba a su fin.

"Claramente es un técnico, un cuerpo técnico, que ha logrado bastantes objetivos, no solamente cuando llegó y evitó que pudiéramos descender a Segunda División División Profesional, sino que después terminó ascendiendo en calidad de campeón, y este campeonato reciente consolidó al equipo en Primera División. Es un cuerpo técnico que tiene muchos méritos, pero todo también tiene su momento, ya lleva dos años y seis meses, y es un tiempo bastante extenso", expresó el timonel caturro, quien agregó "que por supuesto que podrá haber interés de otros clubes (por el DT), pero también muchos quieren estar en Wanderers porque somos un club serio".

Una banca difícil

La noticia de la salida definitiva de Miguel Ramírez impactó en el entorno de Wanderers.

Jorge Garcés, por ejemplo, aseguró que muchos hinchas wanderinos lo habían llamado para preguntarle por lo que pasa en el club, "pero prefiero no hacer comentarios de la salida de Miguel Ramírez porque después me tergiversan, cambian lo que digo y tengo problemas. Además, esto pasa siempre en los clubes, que se vaya un técnico; ya tendrán mil curriculums sobre la mesa para elegir al que venga".

Más disposición para opinar sobre un Wanderers sin técnico, tuvo Hernán "Clavito" Godoy, quien dijo que "Cheíto hizo una buena campaña, se ha mantenido en lo que fue un torneo difícil, ya que la Tabla ponderada ha perjudicado a varios equipos, que no se imaginaban estar complicados. Yo no sé cuánto ganaba Ramírez, pero lo ideal para cada técnico es que le hubieran formado un plantel bien constituido porque los entrenadores viven en la cuerda floja si los resultados no se dan después".

Sobre el entrenador que ahora busca nuevos rumbos en su carrera, Godoy analizó que "a Miguel Ramírez yo lo veo muy bien, es un técnico joven, con una linda experiencia porque fue un excelente jugador, tuvo en sus hombros el peso de lo que es jugar en Colo Colo. Dirigir a Wanderers no es fácil, tiene una hinchada que se hace sentir, Valparaíso es una ciudad pesada, con una prensa que sigue al equipo; si no anda en los primeros lugares, es mala la campaña".

Sobre los motivos que tiene el club para no invertir más en el plantel, el avezado técnico criticó que "si hacen economía tonta no creo que avancen a los primeros lugares; si no saben invertir en buenos jugadores. Wanderers necesita un técnico chileno, con ganas, que agrade a Los Panzer y no se haga pipí en la banca".

hay varios técnicos en carpeta

E-mail Compartir

Tras la reunión de directorio de ayer en la tarde, el presidente Rafael González Camus, junto con reiterar los agradecimientos para el cuerpo técnico saliente, indicó que "ya tenemos en carpeta a varios técnicos que cumplen con el perfil de Santiago Wanderers, y que si bien hay jugadores que se van a ir, también estamos en conversaciones para la continuidad de otros que han sido importantes para el equipo. En ese sentido sabemos que los tiempos son acotados, y estamos poniendo todas nuestras energías en la composición del plantel, posibles refuerzos y continuidad en el desarrollo de nuestros canteranos". Los primeros nombres que han trascendido para la banca caturra son Ronald Fuentes, Juan José Ribera y Patricio Graff.