Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Tiempo Libre
  • Estrellas

El ex ruletero y SW que salvó a Vallenar

Fernando Guajardo asumió la banca del equipo nortino cuando estaba pedido para bajar a Tercera, y lo mantuvo en Segunda a costa de Deportes Concepción.
E-mail Compartir

Claudio Morales S. - La Estrella de Valparaíso

Fernando Hernán Guajardo fue un delantero que en los años 90 destacó en varios equipos, como Unión La Calera, Wanderers, y hasta fichó en Universidad Católica en su momento.

Luego, quiso seguir ligado al fútbol, y trabajó con destacadas campañas en el Fútbol Joven de los caleranos y de San Luis, donde hace algunos años se dio el lujo de ganarle una definición a Wanderers a nivel sub 19 .

Guajardo, a quien apodaban Príncipe cuando jugaba por su frondosa cabellera, estaba bien calificado en el fútbol formativo, pero como casi todos los entrenadores, quería dar el salto a ligas mayores.

Y esa oportunidad se la ofreció Deportes Vallenar, equipo que estaba muy complicado en el torneo de Segunda División, con riesgo evidente de bajar a Tercera.

Bajó al león de collao

Los resultados se le dieron en las primeras fechas en que Guajardo dirigió a Vallenar, pero en la penúltima fecha, cuando debían vencer a Independiente de Cauquenes en el norte, perdieron un penal y prolonagaron el suspenso hasta la última fecha.

En el cierre del torneo ganado por Lautaro de Buin, los vallenarinos debían visitar a Deportes Concepción, en lo que fue una verdadera final por la subsistencia.

Los lilas podían empatar para salvarse, pero a Vallenar solo le servía ganar para quedarse en la categoría y no bajar al fútbol amateur.

Afortunadamente, el partido era obviamente sin público, aunque dada la popularidad del Conce, "habían como siete mil personas fuera del estadio y no sé cómo se colaron algunos hinchas e hicieron barra adentro", cuenta Guajardo sobre el duelo que se jugó el sábado pasado en el estadio Ester Roa de la capital penquista.

"Se podía dar esa definición con Concepción, aunque nosotros queríamos salvarnos antes con Independiente. Pero fuimos con la seguridad de que el equipo estaba jugando bien en las útimas fechas. Ahora, Conce tenía la seguridad que el empate les servía, y por eso inconscientemente buscaron ese objetivo", explicó el exariete sobre esa final con el equipo lila.

Vallenar logró abrir la cuenta en pleno primer tiempo con un tiro libre de Ariel Salinas, que había sido el jugador que se había perdido el penal en la fecha anterior.

Dspués, y cuando el cuadro penquista buscaba desesperadamente el empate, un contragolpe letal les permitió alos verdes de Vallenar cerrar el partidocon un tanto de Franco Seida a dos minutos del epílogo.

"Uno busca esto, yo quería esta oportunidad de dirigir a un equipo profesional, y Vallenar me la dio, pese a que fue en plena recta fnal del torneo, con el descenso como riesgo, pero cuando uno se tiene fe, las cosas se tienen que dar", destacó Guajardo.

El joven técnico asegura que Deportes Vallenar "es un equipo grande denro de la Segunda División, que perfectamente puede estar en la B, llevaba harta gente al estadio, cuando se jugaba on público, más que Copiapó, por ejemplo".

"Quería la chance de dirigir a un elenco profesional y Vallenar me la dio. Es un equipo grande en la categoría".

Fernando Guajardo, DT Vallenar

Corporación Everton renovó el comodato de terreno en Viña

E-mail Compartir

En una reunión en que participó la Secretaria Regional Ministerial de Bienes Nacionales de Valparaíso, Rosario Pérez, se concretó el anhelo que tenía la Corporación Deportiva Social y Cultural Everton, ya que con el poyo de la citada autoridad llegaron a buen puerto las gestiones para renovar el comodato por el terreno ubicado en el barrio de Achupallas, Viña del Mar.

En la entidad ligada a Everton que funciona hoy por hoy con una directiva subrogante, también le agradecieron a la candidata a Concejala, Sonia Muñoz "ya que que nos viene colaborando desde hace muchos meses en esta tarea y en otros proyectos", destacó el Relacionador Público de la Corporación: Víctor De La Jara.

Este terreno que la Corporación evertoniana tiene en concesión por cinco años más, en donde según De La Jara, "pretendemos en el mediano plazo construir un gimnasio y una multicancha donde se puedan desarrollar actividades como el hockey patín, el futsal, el baby fútbol, básquetbol, vóleibol. Además, esa infraestructura la pretendemos poner a disposición de la comunidad del sector de Achupallas, en el sector del paradero 8 y medio".

Para concretar esos anhelos deberán llegar los recursos, ya que por ahora, el terreno disponible solo cuenta con pavimento. En el último tiempo, solo una cancha del sector Villa Dulce les sirvió para realizar algunos deportes.

Sin nexo con s.a.

Al consultar al relacionador público de la Corporación Everton, si hay algún vínculo con la SADP que maneja el fútbol profesional, responde "lamentablemente no. He intentado personalmente con gestiones yendo al club, y enviando una carta certificada, pero solo me ofrecieron una reunión cuando el presidente Cedillo regresara del extranjero, el 15 de diciembre pasado, pero nada hemos sabido desde entonces".

5 años es el plazo por el cual fue renovada la concesión del terreno para la Corporación Deportiva Everton.

1 gimnasio y una multicancha quieren construir en el terreno los socios de esta agrupación de hinchas.