Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Tiempo Libre
  • Estrellas

Formalizan a polémico abogado por VIF

Cristian Rosselot fue detenido el martes, pero ayer Fiscalía le imputó múltiples delitos. Fue internado en el siquiátrico en espera de peritaje.
E-mail Compartir

Belén Velásquez N. - La Estrella de Valparaíso

Privado de libertad en el hospital siquiátrico de Putaendo quedó el conocido abogado Cristian Rosselot Mora, quien en San Felipe fue detenido por el delito de femicidio frustrado por personal de carabineros de la Segunda Comisaría.

Sin embargo, luego el Ministerio Público decidió formalizarlo por dos delitos de amenazas, un delito de lesiones graves, y dos delitos de lesiones menos graves, todos en contexto de violencia intrafamiliar.

Según información policial, el presunto hecho de la detención ocurrió el martes, cuando los funcionarios fueron alertados de violencia al interior de un hogar, hasta donde concurrieron encontrándose con la víctima que relató que su esposo había intentado asfixiarla. Aquel día la detención se amplió hasta ayer, jornada en la que se le imputaron los cargos que ahora serán investigados por la Fiscalía.

Enajenación mental

"La Fiscalía solicitó la medida cautelar de prisión preventiva por cuanto estima la necesidad de cautela que dice relación con la seguridad de la víctima y ser la libertad del imputado un peligro para la seguridad de la sociedad", dijo el fiscal Andrés Gallardo.

Agregó que "el tribunal otorgó lo solicitado por la Fiscalía, pero la defensa solicitó la suspensión del procedimiento por estimar que habían antecedentes que el imputado estaría en un estado de enajenación mental, dado lo cual el tribunal lo mantuvo privado de libertad, pero en un hospital siquiátrico, por lo tanto el imputado está en internación provisional a la espera de una pericia siquiátrica que nos diga si esta persona es inimputable, es decir, una persona enajenada mental o que actuó de dicha forma al momento de los hechos", sostuvo el persecutor.

En cuanto al historial judicial de Rosselot, cuenta con varias causas en las que figura como imputado, aunque muchas de ellas han sido sobreseidas, como lesiones menos graves tras pegarle presuntamente al mayordomo del edificio en el que recidía en Las Condes; agredir a un gendarme en una sala de audiencias del Séptimo Juzgado de Garantía de Santiago; conducción en estado de ebriedad, violencia intrafamiliar, etc.

Asimismo, el jurista se hizo conocido hace algunos años por increpar al personal de un supermercado, a quienes amenazó con demandarlos, asegurando ser uno de los 50 mejores abogados de Chile.

5 delitos le fueron imputados al conocido abogado, todos en el contexto de violencia intrafamiliar.

V. Alemana comienza plan para proteger patrimonio natural

E-mail Compartir

El día de ayer, el alcalde de Villa Alemana, José Sabat, se reunió con el director de Medio Ambiente, Alejandro Vives, y la seremi del ramo, Victoria Gazmuri, para presentar un ambicioso plan que buscará proteger el patrimonio natural y biodiverso de la zona.

Esto, luego de presentar el primer expediente que propicia la declaración de humedal urbano al estero Quilpué de la comuna, a la seremi de la cartera.

"El alcalde nos dio los lineamientos para llegar a este momento, para lo cual estuvimos trabajando varios meses en el levantamiento exclusivo de flora y fauna del estero Quilpué. Bajo esa instrucción, hoy estamos entregando el expediente, esperamos que sea acogido y podamos contar con una zona protegida como un humedal urbano dentro de nuestra comuna", explicó el director, Alejandro Vives.

Por otro lado, el alcalde aprovechó la oportunidad para valorar la iniciativa y adelantar noticias relacionadas a la temática.

"Hemos adjuntado toda la documentación que sostiene y fundamenta esta petición. Tenemos una idea desde hace muchos años, de ser nombrados capital del medio ambiente y hay que enfocar esa opción con distintas acciones que resguarden el cuidado del medioambiente. Hoy, puntualmente es el resguardo y la protección del estero Quilpué, pero se vienen nuevas y grandes noticias para Villa Alemana como es la protección de cerros y quebradas de la comuna", aseveró.

Por último, la seremi Victoria Gazmuri destacó la labor que ha desarrollado el municipio de Villa Alemana bajo esta lógica.

"Sin duda para nosotros tiene la mayor y absoluta relevancia que los gobiernos locales asuman el liderazgo y rol como administradores del territorio, de proteger y preservar el patrimonio natural. Estamos muy agradecidos del liderazgo en materia de sustentabilidad", puntualizó.