Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Tiempo Libre
  • Estrellas

Región vuelve a superar los 300 casos y anuncian la apertura de casinos

Enjoy y el municipio de Viña del Mar celebraron la medida, pero el Colmed advierte de 70 muertes semanales. "No es el momento", dice el gremio.
E-mail Compartir

Belén Velásquez N. - Belén Velásquez N.

Nuevamente la región de Valparaíso volvió a superar los 300 casos diarios de COVID-19, alcanzando 339 el día de ayer, jornada en la que también se informó una decena de muertes asociadas a la enfermedad, donde el último informe epidemiológico mantiene a la zona bordeando los 2 mil casos activos del virus.

La pandemia no ha sido controlada, dicen los expertos, quienes también llaman a no bajar la guardia aunque haya comenzado la vacunación. Sin embargo, paradojalmente se anunció que los casinos de juegos podrán volver a funcionar en Fase 2, situación que fue celebrada por la Municipalidad de Viña del Mar y criticada severamente por el Colegio Médico. "No es el momento", dijo el presidente regional del gremio, doctor Ignacio de la Torre.

"Es una gran noticia y por ello agradecer a la Superintendencia de haber pensado en las ciudades que tienen casinos, porque esto apoya de manera significativa la reactivación econónica", dijo la alcaldesa Virginia Reginato.

Desde Casinos Enjoy, Eliseo García, gerente corporativo de Operaciones de la marca, dijo que "sin duda es una buena noticia para toda la industria y es prueba fehaciente de que nuestros protocolos de seguridad han funcionado correctamente".

En la misma línea que Reginato, García destacó la reactivación económica asociada a la reapertura de las casas de juego y asimismo dijo que "permite además la crucial recaudación tributaria para los municipios".

"En Enjoy hemos estado trabajando estrechamente con nuestros sindicatos y la Federación de Sindicatos para asegurar la mayor recuperación de empleo posible", indicó García.

70 muertes semanales

Desde el mundo médico, el doctor Ignacio de la Torre no ve con buenos ojos la medida. Afirma que los casos activos, la ocupación sobre el 90% de las camas UCI y, por sobre todo, las cerca de 70 muertes semanales en la región son factores que debieron ponderarse antes de tomar una determinación que, según el facultativo, está a destiempo.

"Hemos reiterado que todas aquellas actividades que no son esenciales y donde se producen aglomeraciones por periodos prolongados debiesen ser evitadas. En una comuna en Fase 2, como Viña del Mar, donde están prohibidas las reuniones de más de 5 personas en los domicilios, donde las personas están privadas de poder salir -salvo espacios cortos- los fines de semana, resulta ilógico que se autorice al Casino para entrar en funcionamiento", dice De la Torre.

Alta ocupación uci

En ese sentido, el dirigente médico dice que "son actividades postergables y en este momento, con cerca de 2 mil casos activos en la región, no se entiende cuál es el objetivo o cómo está alineada esta medida con la situación sanitaria que tenemos".

"Hay una ocupación de camas UCI sobre el 90%, entonces resulta paradojal que en esta comuna que, por una parte está haciendo tremendos esfuerzos con personas con formas graves de coronavirus, se autorice este tipo de medidas que va completamente en la dirección opuesta. Estamos lamentando 70 fallecidos por semana, este no es el momento", cerró el médico.