Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Tiempo Libre
  • Estrellas

Declaran admisible querella por crimen de Sebita

El cuerpo del joven apareció en un sitio eriazo con heridas cortopunzantes el 29 de enero.
E-mail Compartir

Redacción - La Estrella de Valparaíso

El Juzgado de Garantía de Valparaíso declaró admisible una querella criminal por el homicidio de Sebastián Abarca, quien fue encontrado sin vida el 29 de enero de este año en Rodelillo, hecho que ha causado un gran revuelo entre los porteños que han realizado diferentes manifestaciones para pedir justicia.

Para la mamá y hermana de la víctima se trata de de un crimen de odio por la orientación sexual del joven. "Les pido a las personas que vieron algo que se pongan la manito en el corazón que podría haber sido su hijo, su sobrino, su hermano y den información. Nosotras necesitamos encontrar a los culpables por favor, comuníquense con PDI, con nosotras, pero queremos saber qué pasó. Quiero que sepan que mi hijo era muy tranquilo, es muy querido, tiene muchos amigos, sus vecinos todos lo quieren, porque encuentran que era un niño tranquilo, respetuoso con la gente mayor. Me quitaron un trocito de mi corazón y yo necesito que se haga justicia por favor", señaló la mamá de Sebastián Abarca, Loreto Guajardo Muñoz.

La hermana del joven, Ninoska Abarca Guajardo, manifestó que "estamos exigiendo justicia, porque ya han pasado tres semanas, no tenemos nada sobre el caso de mi hermano, no tenemos responsables, queremos que se apuren con eso, que se haga justicia, porque mi hermano no transitaba esos lugares, nosotras estamos claras que él solo a esos lugares no iba a ir, que hay responsables, hay gente que no está hablando, que quizás podría dar información súper importante para lo que le pasó a mi hermano".

La acción judicial fue interpuesta por la municipalidad porteña y es por esto que las familiares de "Sebita" ayer se reunieron con el alcalde Jorge Sharp, quien señaló que "de los antecedentes que nos proporciona la familia de Sebastián, y de los relatos que hemos podido escuchar por los medios de comunicación, nosotros pensamos que estamos frente a un nuevo crimen de odio en Valparaíso. Se acogió a tramitación la querella que fue interpuesta por la municipalidad, y eso va a permitir que acompañemos a la familia de Sebastián con un cuerpo de abogados y abogadas para poder de esa forma hacer justicia; esto no puede quedar en la impunidad".

Finalmente, Gisela Escobar, abogada de derechos humanos del municipio explicó que "como cuerpo de abogados del municipio vamos a trabajar porque se realicen las diligencias que son esenciales para el inicio de la investigación, que además se crea en la familia, que son quienes tienen los antecedentes relevantes para el caso, y que, por lo tanto, la Fiscalía, ni Policía de Investigaciones descarte ninguna línea investigativa para poder esclarecer este crimen de odio que se dio en nuestra ciudad".

Partió vacunación de profesores y personal de educación en Valparaíso

E-mail Compartir

El jueves se dio inicio al proceso de inoculación de los trabajadores del Servicio Local de Educación Pública de Valparaíso, instancia que busca vacunar a aquellos docentes y funcionarios mayores de 60 años.

Aquellas personas que cumplan con el rango de edad establecido por las autoridades, podrán acceder a la vacuna en la Escuela Grecia hasta el lunes 22 de febrero, presentando certificado emitido por el Minecud o respectiva credencial que acredite su calidad de trabajador de la Educación.

Quienes se hicieron partícipes de esta jornada tuvieron palabras al respecto, Olga Carvajal, asistente de la educación señaló que "está bien, porque así nos protegemos nosotros y protegemos a los niños, porque es lo principal, lo elemental es proteger a los niños, y todo el resto, la gente con la que vivimos, con la gente que compartimos, y nuestro hogar, y el colegio también es nuestro segundo hogar, contenta".