Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Tiempo Libre
  • Estrellas

Cárcel de San Antonio en cuarentena por brote

Personal de seremi de Salud y el área de salud de Gendarmería se encuentran trabajando en conjunto en el manejo del brote de COVID-19.
E-mail Compartir

Redacción - La Estrella de Valparaíso

Apartir de este lunes, el Centro de Cumplimiento Penitenciario (CCP) de San Antonio se encuentra en cuarentena total, con el objetivo de controlar el brote de COVID-19 existente en la unidad penal.

La búsqueda activa de casos de PCR positivo, iniciada el pasado viernes, permitió que se realizaran 130 muestras, tanto a población penal como funcionarios del recinto.

Los resultados de éstas arrojaron que 13 internos y un funcionario contaban con PCR positivo. De esta manera, en total, son 33 reclusos (lo que equivale al 9,5 por ciento de los 346 internos que componen la población penal) y un funcionario los contagiados en el recinto penitenciario, situación que llevó a que se tomara la decisión de establecer cuarentena en toda la unidad.

El director regional (s) de Gendarmería, coronel Luciano Chávez, destacó que desde el inicio de este brote se han tomado las medidas necesarias para proteger a las personas privadas de libertad del CCP San Antonino:

"El respeto de los protocolos implementados con motivo de esta pandemia nos permitió descubrir dos casos de Covid-19 al interior de la unidad penal de San Antonio. A partir de ese momento se ha mantenido una búsqueda activa de casos, lo que nos ha llevado a que hoy hayamos ordenado la cuarentena de la totalidad del CCP. En una semana hemos logrado que se apliquen más de un centenar de exámenes a los internos del establecimiento penitenciario", explicó el funcionario

"Estamos trabajando para resguardar la salud de la población penal y de nuestros funcionarios, por lo mismo, es que el pasado viernes los internos con PCR activo fueron atendidos por personal médico. Actualmente son 33 los privados de libertad contagiados, quienes se encuentran con buen estado de salud y aislados del resto de la población penal en dos dependencias ubicadas al interior de la unidad", agregó el coronel Chávez.

Incendio afectó cerca de 1.000 mt2 en Ruta 64

E-mail Compartir

Diversas unidades de Bomberos de la Sexta Compañía de Viña del Mar trabajaron en un incendio forestal que se desarrolló en Concón a un costado de la ruta 64, cerca del sector de Tabolango a la altura de la fábrica Coca Cola.

Hasta el cierre de esta edición el siniestro había afectado 1.000 metros cuadrados de arbusto pastizal por lo que debió ser activada la alarma de incendio forestal.

La ruta en la zona permaneció cortada en ambos sentidos, se recomienda preferir caminos alternativos para facilitar el trabajo de Bomberos, por ejemplo, la ruta F 30.

Cabe señalar que Conaf envió unidades hasta el lugar para colaborar con le emergencia y evitar su propagación.

En Rapa Nui aseguran haber alcanzado la autonomía administrativa

E-mail Compartir

El alcalde de Rapa Nui, Pedro Edmunds Paoa, en entrevista con radio BíoBío indicó que debido a la pandemia de COVID-19 la isla ha logrado la autonomía administrativa que tanto anhelaba. Situación que se generó por la ausencia de ayuda económica por parte del Estado chileno desde el inicio de la crisis sanitaria, según señalan desde la isla.

"Hemos mandado oficios a los cuatro ministros de Interio, incluyendo al actual, pero no tenemos respuesta alguna. La misma situación se repite con el presidente Piñera, quien tampoco nos responde", afirmó en la citada emisora el alcalde.

Por otro lado, el edil ante la nula respuesta del ministro Delgado respecto a la critica situación que vive la isla expresó en BíoBío "el ministro se olvidó de ser alcalde, entro a la Moneda y se contagió".

Además, Edmunds mencionó que actualmente el municipio entrega un subsidio a los vuelos de retorno seguro que realiza la compañía aérea Latam, luego de que la empresa se declarará en la quiebra y el gobierno no aportara con esta iniciativa.

Por último, enfatizó sobre el alza de los pasajes hacia la isla, "hoy un pasaje cuesta un millón de pesos, aumento que se generó con la pandemia," afirmó el alcalde.