Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Tiempo Libre
  • Estrellas

Luca Marcoguiseppe es el nuevo técnico argentino de Unión La Calera

De apellido largo, pero de experiencia corta. Viene de dirigir en la Primera C argentina y antes colaboró con Bielsa.
E-mail Compartir

Claudio Morales S. - La Estrella de Valparaíso

A fines de la semana pasada sonó fuerte el regreso de Francisco Meneghini a la banca de Unión La Calera. Faltaban detalles del contrato, pero esos detalles no convencieron al DT y terminaron alejando la posibilidad de un segundo ciclo de "Paqui" en el conjunto rojo.

Los propietarios del club fueron entonces por otro entrenador y buscaron a uno con un perfil muy parecido a Meneghini: el argentino Luca Marcoguiseppe, de 41 años.

Durante el fin de semana, en el entorno de Unión La Calera y entre varios hinchas que siguen las informaciones en torno al club, se hizo de uso común el nombre de un equipo de la Primera C del fútbol argentino: Real Pilar, participante en rigor de la cuarta categoría del balompié del otro lado de la cordillera.

Es que en esa novel institución fundada en 2017 estaba dirigiendo el técnico Luca Marcoguiseppe desde octubre pasado, quien en el poco tiempo a cargo del Monarca (como es conocido este elenco), dio que hablar por algunos buenos resultados: cinco triunfos, tres empates y una sola derrota, aunque esta caída (1-3) fue por la Copa Argentina ante un rival de Primera como Lanús.

Ante el ofrecimiento de su representante Cristián Bragarnik, quien mueve los hilos en Real Pilar y en Unión La Calera junto a Ricardo Pini, Marcoguiseppe dejó a ese equipo del norte de la provincia de Buenos Aires para asumir un desafío mayor: dirigir en Copa Libertadores, ya que fu anunciado oficialmente como su nuevo DT por el club calerano.

"paqui 2.0"

¿Cuál es la similitud entre Francisco Meneghini y Luca Marcoguiseppe? Pues en una historia parecida a la de "Paqui", el ex DT del Real Pilar se acercó hace una década a Marcelo Bielsa en una charla, le manifestó su admiración y le presentó algunos trabajos. El actual entrenador del Leeds de Inglaterra terminó convocando a Marcoguiseppe a trabajar con él cuando dirigía al Athletic Bilbao: le encomendó la búsqueda de jóvenes talentos.

Desde entonces Marcoguiseppe ha seguido ligado al fútbol, como ayudante de técnicos como Leonardo Madelón o Ricardo La Volpe, y además trabajó en la cantera de Racing.

Con La Volpe estuvo un breve periodo en el fútbol de Egipto, y con Madelón trabajó como asistente tres años en Unión de Santa Fe, donde se creyó que Marcoguiseppe se quedaría con el puesto de primer entrenador, pero en definitiva, tras el receso por la pandemia fue contratado por Real Pilar.

La curiosidad es que el antecesor de Marcoguiseppe en Real Pilar, Tomás Arrotea Molina, también llega a dirigir a la zona, pues fue contratado por Unión San Felipe.

Gusta del buen fútbol

El periodista Franco Ramírez cubre las alternativas del Real Pilar para el portal MundoAscenso, y consultado por cómo jugaba ese equipo bajo la dirección de Luca Marcoguiseppe, indicó que "la idea de juego de él es con la pelota al piso. Sus jugadores siempre destacaron la buena puesta a punto que tuvieron desde lo físico".

El comunicador trasandino ahondó en los conceptos sobre el nuevo entrenador calerano, y dijo que "el fútbol que mostró es lindo para el que le guste ver equipos que traten bien la pelota, aunque hay que admitir que llegó a un equipo armado, donde solo tenía que traer tres refuerzos, pero le trajeron once".

Marcoguiseppe deberá cumplir cuarentena en Chile antes de integrarse a los trabajos de su nuevo equipo.

4 clubes argentinos son los que tuvieron a Marcoguiseppe cumpliendo diversas funciones. Solo en Real Pilar dirigió

Pablo Mouche y Julio Barroso son las cartas con que Everton remecería el mercado

E-mail Compartir

En Everton se han estado armando según el plan que tiene la regencia del grupo Pachuca y a las caras nuevas, como Matías Campos López, Christian Bravo, Diego Oyarzún y Franco Tognascioli, se agregó el contrato profesional que firmó el defensa Cristopher Medina, quien regresó tras haber estado a préstamo en Unión La Calera, donde solo jugó un par de partidos.

No obstante, faltan nombres de peso en el plantel 2021 y para eso los encargados del club viñamarino se han movido con hermetismo.

Sin embargo, han trascendido nombres que causan mayor repercusión por su trayectoria y por haber jugado en equipos como Universidad Católica.

Aunque e el caso de la UC, lo del posible préstamo de Diego Buonanote hasta ahora no tiene ningún asidero.

Desde el club popular, sin embargo, donde la poda fue generosa tras salvar la categoría, podrían estar más cerca de venir dos jugadores que justamente no siguieron en Macul.

Uno es el delantero trasandino Pablo Mouche, con bagaje en clubes de su país, aunque con una campaña en los albos que fue de menos a más. Al extremo por izquierda deberían seducirlo con un buen contrato, pero también con el equipo que le armen al DT Roberto Sensini, y que debería ser lo suficiente competitivo como para entusiasmar a jugadores como Mouche de venir a Viña.

Lo mismo con el caso de Julio Barroso, otro que fue desechado por la dirigencia de Blanco y Negro, aunque el DT Gustavo Quinteros lo quería. Zaguero central con título en los albos y en O'Higgins el 2013, sería ideal para apuntalar una defensa central que por ahora tiene solo al mencionado Oyarzún y a Sebastián Pereira.

Más complicado es que Everton logre sacar al talentoso César Valenzuela de Huachipato, pese a las tratativas.