Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Tiempo Libre
  • Estrellas

Ruleteros 2021: equipo con frescura y hambre

Así definió el gerente deportivo Gustavo Dalsasso al plantel de Everton que buscan armar para el torneo.
E-mail Compartir

De los jugadores nuevos contratados por Everton para esta temporada, solo falta que presenten esta semana al portero Franco Torgnascioli. De los nombres que la hinchada espera, como el avezado defensor desechado por Colo Colo, Julio Barroso; o el muy pretendido enganche de Huachipato César Valenzuela, nada se ha concretado todavía.

Esos últimos nombres no han salido, ni con fórceps, de la boca de Gustavo Dalsasso, el gerente deportivo del club viñamarino.

El ex portero sí comentó las ambiciones de mejorar para este 2021, "que son las mismas que tiene la hinchada y tenemos nosotros. A ver, yo creo que todos los equipos más o menos con el mismo presupuesto, tienen las mismas exigencias, que son posicionarse en el plano internacional, vender jugadores al mercado interno o al exterior, promover futbolistas de las series menores al primer equipo y también a distintas selecciones juveniles, y por qué no, la adulta, como estuvo (Rodrigo) Echeverría y (Sebastián) Pereira".

La uc modelo a seguir

Dalsasso puso en contexto la campaña 2020, dadas las dificultades externas que se arrastraban del 2019 incluso, y manifestó que "el año pasado se trabajó después del estallido social, de la suspensión, y cuando uno se ilusionaba un poco, vino la pandemia, tuvimos que ser muy creativos, ir tomando decisiones sobre la marcha, porque había incertidumbre y un montón de cosas. Pero no es excusa, se terminó con un sabor a poco, al último estuvo muy lindo el campeonato, con equipos que estaban descendiendo, otros que se estaban metiendo en copas. Por poquito quedamos fuera de la Sudamericana. Ahora los objetivos vuelven a aflorar. Queremos afrontar el 2021 con un plantel en base a una frescura, y con hambre, que se identifiquen, que sientan el escudo, y así poder clasificar a la Copa Sudamericana".

Pero en el escenario de los demás equipos de Primera, ¿cómo se inserta Everton este año?

"No es copiar y pegar", responde Dalsasso, y agrega que "en el camino institucional y deportivo, es un ejemplo lo que está haciendo Católica, de posicionar juveniles, de vender, que pase el técnico que pase, sigue saliendo campeón".

El ex capitán de Everton, agregó que "es un modelo a seguir, y nosotros estamos en vías de mejorar nuestra estructura, por ejemplo, se va a agrandar el Complejo, esta el proyecto de generar una sala de prensa. pero estamos insertos en un mercado difícil, no me meto en lo de Colo Colo, que me preguntaste, pero es un equipo grande, tiene un presupuesto, y campañas así como la del año pasado, no tenía una desde 1934, ya que estuvo a punto de descender. Fíjate que la Universidad de Concepción, que había hecho antes grandes campeonatos, acabó por descender. Nosotros estamos tratando de armar un plantel competitivo para que Roberto (Sensini, el DYT) y nuestros hinchas estén satisfechos. Después, los fines de semana es ganar, nada más".

12 fue el lugar que ocupó el cuadro ruletero en el torneo 2020, por lo que la vara no quedó muy alta para este año.

4 refuerzos hasta ahora suma Everton: Bravo, Oyarzún, Campos López y Torgnascioli.

Claudio Morales S.

La Estrella de Valparaíso

U. La Calera asegura a otras figuras del 2020

E-mail Compartir

El último fichaje que anunció Unión La Calera es el joven lateral zurdo Yerco Oyanedel, quien llegó a préstamo desde Universidad Católica, luego de haber jugado la temporada 2020 en Rangers, también a préstamo. Sin embargo, los anuncios que han dejado más satisfechos a los hinchas rojos, que en general critican que el equipo no se está armando convenientemente para la Copa Libertadores, son los jugadores de gran campaña el año pasado, y que han renovado vínculo con la institución. Primero se confirmó la permanencia en el equipo del volante Gonzalo Castellani, y al talentoso "8" argentino se sumaron el portero Alexis Martín y el lateral y polifuncional defensor zurdo Erick Wiemberg, quien ha estado en la carpeta de clubes como Colo Colo y la "U", pero que en definitiva, y ante el alto precio que le puso la S.A. calerana, se quedará en el equipo. De hecho, el club anunció que el valdiviano utilizará este año la camiseta número 11. Ahora, solo faltan otros fichajes de más peso, y que el entrenador argentino Luca Marco Guiseppe comience por fin a trabajar en cancha esta semana.

2 temporadas lleva Wiemberg en Calera, aunque con una interrupción de algunos meses en el 2020.