Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Tiempo Libre
  • Estrellas

Músicos independientes ponen sus fichas en nuevo material

A falta de escenarios físicos donde presentarse, exponentes de la zona han canalizado sus energías y tiempo en crear y lanzar nuevos álbumes y singles.
E-mail Compartir

Mirian Mondaca - La Estrella de Valparaíso

Un larga pausa que prácticamente ya se extiende por un año ha impuesto el COVID-19 a los eventos musicales en vivo debido a las restricciones por la pandemia. En este contexto, dentro de los más perjudicados se cuentan los músicos independientes, que han tenido que resignarse a no poder presentarse en pubs, bares, restaurantes o centros culturales, que constituyen los más recurrentes escenarios para mostrar su trabajo.

El mazazo sin duda fue duro, pero después de unos primeros meses de 2020 algo aturdidos por el golpe, se ha notado una tendencia en un sinnúmero de bandas que han puesto sus energías en generar nuevo material musical. Un trabajo que los hace mantenerse vigente, esencialmente, a través de las redes sociales y plataformas de distribución de música digital.

La Región de Valparaíso siempre se ha caracterizado por poseer una nutrida escena musical independiente y, a falta de eventos musicales presenciales, son varios lo artistas de la zona que se han sumado a aquella tendencia.

En ese sentido, el productor musical viñamarino Alamiro Arias (www.alamiroarias.com), confirma esa tendencia. "A medida que fue avanzando todo el asunto pandemia noté que mucha gente se empezó a motivar en la creación musical o también en diferentes cosas artísticas. Me imagino que producto del encierro", señala.

De hecho, añade que varios han sido se muy buena calidad: "Uno de los proyectos que yo vi nacer fue Verdosa, creo que esto también fue parte de este boom artístico producto de la introspección que provoca el estar encerrado".

Quien comparte la opinión de Arias es Sebastián Roque, músico y creador de la playlist colaborativa "Escena pop". Un aspecto positivo que se suma a la creación de nuevo material, destaca, es que también estos meses se pandemia han contribuido a establecer redes entre músicos tanto de Chile como del exterior: "Los feat es algo súper fundamental, tanto para poder ampliarse en el mismo territorio como en el extranjero", señala.

Nuevos discos

Varios han sido los músicos de la escena independiente que han aprovechado los meses de pandemia para elaborar nuevo material musical. Los lanzamientos de álbumes o singles no han estado ausentes pese al contexto actual.

La banda de la región, De Sombras y Siluetas es una de las que ha aprovechado estos meses de pandemia para crear y lanzar nuevo material. A mediados del año pasado estrenaron un feat con Cata Bono, llamado "Las cosas nuevas" y la medianoche de hoy lunes lanzaron el videoclip de "Ella" en el contexto del Día Internacional de la Mujer, tras liberar la canción el viernes 5 de marzo.

"Ha sido complejo, diferente, nos hemos tenido que adaptar a todo esto de lo virtual, de irnos conectando más a través de los streaming (...) Ha sido bastante extraño pero hemos tenido que aprender a utilizarlo, hemos seguido produciendo música", comenta la vocalista del grupo, Camila Salgado.

Quienes también han sabido ver el vaso medio lleno en tiempos de pandemia son los integrantes de Implos, quienes acaban de liberar el videoclip de "Morada" y se preparan para el lanzamiento del tercer single "Hacia una nueva dimensión", de su próximo disco "Nueva dimensión". "La pandemia, en ese sentido, fue como sacar un poco sacar el pie del acelerador de todo lo que se venía haciendo y nos permitió poder grabar bien y dedicarse", opina el vocalista Matías Muñoz.

Otro músico que también ha creado y lanzado nuevo material en medio de la pandemia es Salvador Spindola, quien señala que "claro que ha perjudicado, pero hubo que adaptarse. Lo bueno es que la tecnología ayuda mucho". En su caso, el viernes 5 de marzo lanzó su más reciente disco "Ropa íntima", durante un concierto vía streaming.

"La pandemia, en ese sentido, fue como sacar un poco sacar el pie del acelerador y nos permitió poder grabar bien y dedicarse".

Matías Muñoz,, vocalista de Implos