Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Tiempo Libre
  • Estrellas

Duras críticas a gestión de Sharp en debate de candidatos por la alcaldía

Los seis postulantes al municipio tuvieron su primer "cara a cara" en TVN. Hubo propuestas y cuestionamientos.
E-mail Compartir

Alex Dixon Fajardo - La Estrella de Valparaíso

Su primer "cara a cara" público tuvieron ayer, en el programa "Semana 24" de TVN, los candidatos al sillón municipal de Valparaíso: Marcela Cortés, socióloga, 33 años, independiente y feminista; Jorge Sharp, abogado y actual alcalde, 35 años; Carlos Bannen, abogado y exconcejal, 37 años, del pacto Chile Vamos; Marcelo Barraza, gestor público y exconcejal, 49 años, militante DC; Luis Schwaiger, antropólogo, 38 años, militante de UPA; y Claudio Reyes, arquitecto y concejal, 57 años, independiente por el pacto Valparaíso Primero.

El debate no estuvo exento de polémicas y una de ellas la inició el candidato DC, al dedicar unas palabras por la muerte del poeta porteño Enrique Moro, que ocurrió la noche del miércoles 3 de marzo. Palabras inofensivas que ocultaban algo más, ya que el candidato hizo hincapié en que fue despedido el año 2017, esto es durante la gestión del alcalde Jorge Sharp, quien también dedicó unas palabras al poeta en redes sociales. La viuda del escritor publicó en su Twitter que el alcalde era enemigo de su marido, mientras que otros usuarios criticaron ampliamente durante el fin de semana al alcalde por su "homenaje" a Moro, tras haberlo despedido.

Por otra parte, la candidata Marcela Cortés enfatizó la poca apertura para las mujeres en la política, evidenciando que era la única mujer en el panel, y además acusó a la gestión de Sharp por diversos casos de acoso y maltrato laboral hacia mujeres, incluyendo a Isabella Monsó, exencargada de cultura, gracias a la cual, dijo Cortés, se habría logrado que Valparaíso fuera declarado ciudad musical por la Unesco.

Respecto al plan de reactivación del comercio, el candidato Claudio Reyes criticó a la actual gestión por la "mezquina" intervención realizada en el Mercado Puerto, al que con ironía llamó "Mercado Muerto". Esto porque, a diferencia de la actual gestión, que intervino solo el primer piso del edificio, Reyes plantea que es necesario actuar sobre el edificio completo y también la zona circundante.

Propuestas

En relación al eje de vivienda, al ser consultado por los campamentos en la ciudad, el alcalde Jorge Sharp concordó con Marcela Cortés sobre la raíz constitucional de esta problemática.

El edil señaló que en la Constitución debiese "consagrarse el derecho a la vivienda" y puso como ejemplo el complejo habitacional Nuevo Amanecer, que "ofrece viviendas dignas, no viviendas sociales". Además, enfatizó que desde el Serviu se debe acelerar el proceso de regularización de los campamentos, pasándole de pasada la cuenta a Carlos Bannen, quien trabajó en ese servicio.

Rebaja en patentes

En torno al eje económico, el exconcejal Carlos Bannen explicó que "cuando hablamos de empresas en Valparaíso, el 99% son pymes, familias que con mucho esfuerzo han salido adelante. Y es por eso en nuestro programa municipal, una de nuestras medidas concretas es el rebajar la tasa de la patente municipal. En Valparaíso se paga la tasa más alta de Chile y la reduciremos en aquellas zonas de la comuna donde queremos reactivar la actividad económica".

En el eje de vivienda, el candidato Luis Schwaiger confrontó a los concejales, acusándolos de no hacer su trabajo que es fiscalizar, también se distanció de los candidatos Bannen y Sharp, diciendo que "hay que resolver el problema de vivienda, sobre todo en la parte alta de los cerros. Nuestra propuesta es construir un plan comunal de urbanización (...) sobre los terrenos municipales, incorporando una estrategia en torno a terrenos baldíos y construcción patrimonial en desuso, para poder habilitar esas casas".

6 candidatos competirán por liderar la alcaldía porteña en el período 2021 - 2024.

De película: auto voló por los aires y cayó sobre el techo de un gimnasio

E-mail Compartir

Lo que parecía ser una apacible tarde de domingo en Chorrillos de Viña del Mar se vio interrumpido por las sirenas de bomberos, cuyos voluntarios concurrieron a un insólito rescate: un vehículo -al parecer por exceso de velocidad- salió volando desde una calle y aterrizó sobre el techo del gimnasio del colegio Seminario San Rafael.

El móvil bajaba por la calle El Boldo, proyectándose y terminando sobre la techumbre del establecimiento. Dos ocupantes resultaron lesionados.

Los vecinos del sector quedaron impactados por el hecho al que concurrieron cinco unidades de Bomberos de Viña del Mar, quienes tuvieron que montar un amplio y complejo operativo para poder rescatar a los involucrados, el que incluyó la escala telescópica.

"Fue un rescate complejo, hubo que desplegar bastante material y las condiciones de seguridad, por el daño de la techumbre, no nos permitían ser más dinámicos", dijo el comandante de Bomberos, Gonzalo Román, quien precisó que un lesionado salió caminando mientras que el otro tuvo que ser evacuado en camilla.