Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Tiempo Libre
  • Estrellas

Primer día de cuarentena inició con caos en la Avenida España

Autoridades de la región realizaron balance de la jornada de ayer tras inicio de la fase 1. Seis comunas de la región retrocedieron en el plan Paso a Paso y se cierra el Casino de Viña.
E-mail Compartir

Francisca Palma Schiller - La Estrella de Valparaíso

Aprimera hora de la mañana de ayer, una evidente congestión vehicular en la avenida España dio inicio a la llegada de la cuarentena en Valparaíso. Aglomeración que se podía visualizar a lo largo y ancho de la principal arteria que une la ciudad Puerto con la ciudad Jardín, ambas separadas por el control sanitario al encontrarse en fases distintas del plan Paso a Paso.

Conductores revelaron un tiempo de espera cercano a las 2 horas, confirmándose, incluso por el propio intendente regional, Jorge Martínez, que los tiempos de viaje aumentaron al doble, sobre todo, a través de los buses.

Así, a la altura de caleta Portales, las autoridades regionales llegaron durante la jornada para realizar un balance sobre el retroceso a fase 1 de una de las comunas más relevantes de la V región. "Es un proceso gradual", reflexionó al respecto el intendente.

"Ha comenzado la cuarentena en la comuna de Valparaíso a las 05.00 horas. La disposición que ha establecido la autoridad sanitaria, en conjunto con las Fuerzas Armadas y de Orden, ha sido establecer puntos fijos y puntos móviles, que van a cubrir toda la frontera entre el límite de Valparaíso y Viña del Mar. Hemos visto un buen comportamiento de los ciudadanos de Valparaíso, se ha visto menos gente en los cerros, también en el plan de la comuna. Lo que sí, evidentemente, como primer día, hemos tenido tacos en las vías públicas, principalmente en esta que une Valparaíso con el área Metropolitana de la región, que es la avenida España", indicó Jorge Martínez.

En respuesta a esta problemática que aquejó a los ciudadanos porteños, el seremi de Transportes, José Emilio Guzmán expresó que, "tuvimos congestión el avenida España, dado los controles sanitarios que se establecieron, sin embargo, hemos ido adecuando todo el programa operacional de los buses que transitan entre Viña y Valparaíso y Valparaíso y Villa Alemana, de tal forma de que pudiéramos tener mas flexibilidad en el proceso de la movilidad de las personas. En Valparaíso disminuyó la movilidad en casi un 50%.

Control

Con respecto al control en el cordón sanitario, el jefe de la Defensa Nacional de la región, el contraalmirante Juan Alberto Lerdón, reveló que a eso del medio día 34 vehículos ya habían sido devueltos por no cumplir con las medidas.

"Hemos privilegiado nuestras patrullas y la flexibilidad para movernos en distintos cerros. En cuanto a las cifras de detenidos en este punto, avenida España, hemos controlado a 1500 vehículos y 6000 personas, de ellos 34 vehículos han sido devueltos al lugar de origen "; informó.

Valparaíso

Puntualmente en la comuna, el alcalde Jorge Sharp también analizó la jornada.

"Las imágenes que hemos observado, respecto a los tacos kilométricos entre Valparaíso y Viña del Mar, reflejan la necesidad de que las decisiones sanitarias deban ser tomadas de forma integral y coherente. Los territorios no funcionan de forma separada, las ciudades no funcionan, en el Gran Valparaíso, de forma separada, sino que de manera conjunta. Llamamos al gobierno a reconsiderar la decisión que se ha tomado", aseveró.

Por último, el seremi de alud, George Hübner, aprovechó la oportunidad para reflexionar acerca del retroceso de la comuna a fase 1.

"Quiero destacar el buen comportamiento. Requerimos el compromiso y el apoyo de toda la ciudadanía. Esta medida de cuarentena es una medida de shock, pero temporal, que busca salvar vidas", manifestó el seremi.

casinos y gimnasios deben cerrar

E-mail Compartir

Junto al inicio del confinamiento, el Gobierno informó un endurecimiento del plan Paso a Paso. En ese sentido, se indicó que seis comunas de la región retroceden en el plan: a transición Concón, La Calera y Llay-Llay; a cuarentena Catemu, El Quisco y Quillota. Por otro lado, casinos y gimnasios tendrán que cerrar, por lo que Viña del Mar se verá afectado. "Esta municipalidad acatará todas las medidas que tenga por objeto proteger la salud e integridad de las personas. Lamentablemente afectara directamente los ingresos municipales pero no hay otra alternativa", aseguró Mario Araya, director de Concesiones del Municipio viñamarino.

Por otra parte desde Enjoy señalaron que "siempre valoraremos cualquier medida que vaya en beneficio del cuidado de la salud de la población. Y si estas nuevas restricciones colaboran con ese objetivo, seguiremos apoyando con convicción la tarea de ofrecer una experiencia segura para todos nuestros colaboradores y clientes". Además agregaron que "Sin duda esta nueva medida restrictiva afecta de manera directa nuestra operación, y sobre todo a los miles de puestos de trabajos que se habían vuelto a reactivar".