Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Tiempo Libre
  • Estrellas

Hermanos de V. Hermosa recibieron su vivienda

Luego de ser encontrados en condiciones extremas, los hermanos Ayala Medina recibieron su nuevo hogar gracias al centro Renacer.
E-mail Compartir

Carmen Gloria Molina - La Estrella de Valparaíso

La vida de los hermanos Ayala Medina cambió completamente desde el día de ayer. Claudia Luz (63), Jorge David (62) y Margarita (51) recibieron por parte del centro de apoyo a la infancia, Renacer, una casa construida con materiales y mano de obra de dicha fundación; ubicada en un sector de tomas de la calle Escocia de Villa Hermosa.

Desde Renacer, señalaron que "nos demoramos mucho, porque teníamos un recurso que habíamos sacado porcentaje antes del fuerte de la pandemia, después vino la escasez de materiales y el alza de precios que nos complicó todo".

Sin embargo, ante la adversidad, lograron concretar el proyecto en ayuda de los hermanos Ayala: "Estamos entregando esta casita, que no es algo grande, pero es algo cómodo y calentito.

Antes no tenían baño, juntaban el agua que podían en una plaza y ahora tienen un tambor con motor para que puedan almacenar el agua. También, tienen calefont y agua caliente", destacaron.

Antecedentes

Este caso fue expuesto anteriormente en La Estrella, ya que Claudia, Jorge y Margarita Ayala Medina, fueron encontrados viviendo en condiciones precarias y posteriormente diagnosticados con COVID positivo.

"La Clarita, que es la mayor se fue al hospital y el hermano con Margarita a la residencia. Después de esto, como organización decidimos construirla (la casa). Nos tiramos al agua en fe, somos muchas personas creyentes y nos pusimos a orar y a gestionar (...) la iglesia Bautista de Villa Hermosa, los albergó después que salieron del hospital hasta ayer", señalaron desde Renacer.

Gatitos de la cárcel de Limache son vacunados y desparasitados

E-mail Compartir

30 gatos fueron vacunados, esterilizados, desparasitados y recibieron sus microchips en un operativo realizado en la Cárcel de Limache por iniciativa del Centro Veterinario Municipal. Los felinos, que son animales de compañía de los internos, recibieron un completo examen de salud.

Raquel Vargas, médico veterinario y encargada del centro municipal, indicó que además recibieron "un control sanitario, principalmente, porque los gatitos, a pesar de que son muy bonitos, pueden transmitirnos enfermedades zoonóticas, que son las que se transmiten de los animales al ser humano".

El objetivo del operativo también tiene que ver con que los internos aprendan del significado de la tenencia responsable y todos los cuidados que deben proporcionarle a una mascota para su bienestar, tal como se contempla en nuestra legislación.

"Acá queremos harto a los gatitos, porque son 'oxígeno' para nosotros", precisó uno de los internos. Los cuidados de los felinos se suman a su rutina diaria, según explicó.

"La kioska" se instala en Playa Ancha y retoma el oficio de suplementero

E-mail Compartir

Majo Puga, ilustradora y Nicole Preuss, suplementera, se dieron el trabajo de reactivar este kiosko de barrio, y desde sus oficios decidieron resignificarlo con una perspectiva feminista y a partir del arte gráfico, se transforman en un punto cultural de encuentro para la gente del mismo sector.

Si bien en un principio fue difícil, Preuss explica que a la gente le producía desconfianza el hecho de que fuera una mujer quien estaba haciendo el trabajo de suplementera.

"Para nosotras como equipo siempre estuvo presente el repartir diarios en el cerro, para dar a conocer el proyecto y reivindicar el oficio de suplementero que siempre ha estado vinculado a los hombres, así también resignificar el papel, que en el caso de los adultos mayores que tienen problemas para acceder a las modalidades más digitales que ha traído esta pandemia, siendo una forma de hacerle resistencia a esta", explica Puga.

Han sido tres meses de funcionamiento, donde ya se han dado a conocer y reconocer por la misma gente del barrio y ahora están en el proceso de activar el área gráfica, para incorporar libros, fanzines, objetos de autor, para en el futuro también hacer un vinculo con la comunidad, generando instancias de mediación y circulación artística.

De hecho para compartir el arte gráfico pueden escribir a lakioskavalpo@gmail.com.